3 minute read

Dune

Next Article
Soy fan art

Soy fan art

La riesgosa apuesta narrativa de Dune

Dune ha sido una de las películas más esperadas de este año por la gran historia que tiene y el gran elenco con el que cuenta pero ¿el final fue igual de bueno?

Advertisement

Por KEVIN ARCE

Dune es una saga de ciencia ficción y es considerada por algunos la saga más importante del mundo, fue publicada por primera vez en 1965 y escrita por el periodista y novelista Frank Herbert.

Años más tarde surge el primer intento de llevar a la pantalla grande la primera novela de Herbert, este por parte del director chileno Alejandro Jodorowsky el cual trabajó en este proyecto por más de cinco años. Cabe resaltar que él no trabajó solo durante este tiempo, sino que contó con la ayuda de un gran

equipo al que él mismo les llamaba “los cinco samuráis”, el cual estaba conformado por el reconocido director, guionista y productor estadounidense Orson Welles, el gran pintor surrealista español Salvador Dalí, el ilustrador inglés Chris Fross, la banda inglesa de rock considerada como una de las más icónicas del siglo XX, Pink Floyd y el escultor suizo H.R. Giger (hombre que diseñó “Alien”), todos ellos bajo la dirección artística del conocido dibujante francés Moebius. El equipo parecía una ficción, sin embargo, tras retrasar el proyecto en múltiples ocasiones, la compañía productora decidió que era hora de retirarse, dejando así trabajo como una ficción inconclusa.

Tiempo más tarde el productor italiano Dino de Laurentiis decide retomar el proyecto y la adaptación queda a cargo del reconocido director estadounidense David Lynch el cual logra terminar con éxito y se estrena en 1984. Sin embargo, debido a los problemas de producción y de montaje, el film terminó siendo todo un fracaso.

Después de estos fracasos Dune terminó siendo conocida como una obra maldita, dicho por el mismo David Lynch; “Ningún productor en su sano juicio volvería a querer adaptar Dune”. Fue hasta 2017 que Brian Herbert, hijo del escritor Frank Herbert confirmó que el director canadiense Denis Villeneuve se haría cargo de una nueva adaptación cinematográfica del universo que su padre había creado.

Y el 03 de septiembre de este año se estrenó la esperada película en el Festival internacional de cine de Venecia, días después salió en cines estadounidenses y plataformas de streaming como HBO Max.

Dune fue bien recibida por la crítica y en general por gran parte del público, dicho por la revista Empire “Basado solo en el metraje que he visto, creo que esto va a volar la mente de la gente, al igual que hizo Lord of the rings hace 20 años, y Star Wars hace 40 años. No es Jodorowsky o Lynch, pero puede que Villeneuve haya filmado lo infilmable” sin embargo, solo se estrenó la primera partey esto es lo que hasta ahora ha generado la mayoría de las críticas negativas. La segunda película se espera que salga en octubre de 2023, pero eso es lo único que sabemos. Princess Weekes de The Mary Sue: “Al final, el gran problema es que la narración está incompleta. Es todo composición y creación de un mundo con algunas escenas guays de lucha, pero todo lleva a algo que no vemos en esta película y quizás no veamos si la secuela no se hace”. David Ehrlich se suma a la crítica para Indiewire y escribe: “Eventualmente, Dune solo se parece a un sueño en el sentido de que se corta en una nota tan plana y sin resolver que no puedes creer que alguien lo haya elegido a propósito”.

Nayla Loza de la revista IndieHoy escribio: “Esto recién fue una especie de introducción bastante tediosa de dos horas y media. El clímax quedó afuera así que Villeneuve todavía está a tiempo de reivindicarse. Veremos. Es una lástima que su visión sea tan insípida, que no tenga algo de la deformidad onírica de Lynch, o del ímpetu vanguardista de Jodorowsky.

Si quieres comprobar con tus propios ojos lo que la crítica dice de Dune, puedes ver el film en las salas de cine o en HBO Max.

This article is from: