1 minute read

tuvo un sólido por

Yamana Gold Inc. informó los resultados financieros y operativos para el cuarto trimestre y el año completo 2021, destacando una solidez productiva en todas sus minas y perspectivas de mejor rendimiento en 2022. A diciembre, la compañía registró una producción trimestral récord de onzas equivalentes de oro (GEO) y superó significativamente la guía trimestral proporcionada anteriormente de 270.000 GEO. La mina Cerro Moro, en la provincia de Santa Cruz, se destacó por su rendimiento “excepcional”. El objetivo de esta operación es crear una producción sostenible de diez años de al menos 160.000 a 200.000 onzas de oro equivalente anuales.

La producción anual récord de onzas de oro equivalente en las minas operadas por Yamana Gold fue de 1.011.180 GEO superando la guía estimada de 1.000 000 GEO. Los resultados operativos fueron calificados como sobresalientes y generaron un récord trimestral histórico de US$238,2 millones en flujos de efectivo de actividades operativas de las minas de Yamana. También, se destacó un fuerte flujo de caja libre antes de dividendos y pagos de deuda de US$119,6 millones.

En el caso de Cerro Moro, emprendimiento localizado en el Macizo del Deseado de Santa Cruz, se produjeron 58.078 onzas de oro equivalente durante el trimestre con 156.484 GEO registradas durante todo el año, un aumento del 18 % en comparación con el año anterior (YOY). subterráneo de mayor ley y posibilitó un rendimiento estable de la operación. Las recuperaciones de oro y plata mejoraron signifi-

“Durante el último año, Cerro Moro ha optimizado el funcionamiento de la planta de procesamiento para aumentar el rendimiento diario a aproximadamente 1.100 tpd. Con las mejoras en el desarrollo de la mina y la flexibilidad, Yamana prevé un perfil de producción trimestral más equilibrado a lo largo del año.”

La mina santacruceña tuvo su mejor trimestre del año produciendo 58.078 GEO que comprenden 30.028 onzas de oro y 2.165.785 onzas de plata. La producción continuó beneficiándose del acceso a frentes de extracción adicionales, lo que respaldó el aumento en la alimentación del molino proveniente del mineral cativamente en el cuarto trimestre con respecto al trimestre anterior, y aunque la recuperación de oro se mantuvo relativamente estable durante el trimestre comparativo, la recuperación de plata mejoró significativamente.

Por su parte, la apertura de más frentes mineros y el consiguiente aumento de la alimentación

This article is from: