8 minute read

Proyecto Kachi continúa perfilándose para producir litio con tecnología de extracción alternativa

La australiana Lake Resources fue noticia por fuera de la industria por primera vez luego de que Bill Gates anunciara el apoyo a su partner tecnológico Lilac Solutions para desarrollar la tecnología que planea utilizarse en Kachi, provincia de Catamarca, para producir carbonato de litio grado batería a una nivel de 25.500 toneladas por año (tpa) escalable a 50.000 tpa de carbonato de litio equivalente (LCE). Entre sus hitos recientes, la firma ha concretado una producción piloto con una pureza del 99,97% en una planta en California, y ahora busca posicionarse como una de las productoras de más bajo costo en un contexto de mayor acceso a financiamiento y un reactivado atractivo por los salares del noroeste argentino.

Lake Resources se encuentra en vías de presentar el Estudio de Factibilidad Definitivo de su proyecto insignia Kachi, incluyendo trabajos asociados que incluyen el Estudio de Impacto Social y Ambiental (EISA), un reforzamiento de las relaciones con la comunidad y la puesta en marcha de una planta de demostración que se establecerá in situ a finales de 2021 para demostrar que es posible producir en terreno a través de la tecnología de extracción directa basada en un método de tratamiento de agua de intercambio iónico probado durante 18 meses junto a Lilac Solutions.

tivamente más bajo que las estructuras de financiamiento tradicionales, con el capital reembolsado sobre un período de 8,5 años posteriores a la construcción.

“Con un claro enfoque a los criterios ESG , este acuerdo indica que si Lake hace lo que dice que hará en el Estudio de Factibilidad Definitivo y el Estudio de Impacto Social y Ambiental, el proyecto será financiado. Combinado con el respaldo de potenciales compradores internacionales, los inversores verán cada vez más progreso hacia la producción y expansión exitosas de Kachi, perfectamente sincro-

“Lake Resources se encuentra en vías de presentar el Estudio de Factibilidad Definitivo del proyecto Kachi, incluyendo trabajos asociados que incluyen el Estudio de Impacto Social y Ambiental (EISA)”.

Además, la firma ha logrado cristalizar un financiamiento del 70% del proyecto Kachi por parte de UK Export Finance, la agencia de crédito a la exportación oficial del Reino Unido. Esta maniobra dotaría a Lake de la posibilidad de alcanzar un costo de capital significa- nizadas para satisfacer las necesidades de descarbonización vigentes en el mundo”, señaló recientemente al respecto Steve Promnitz, Manager Director de la compañía.

La financiación total podría au-

Kachi project continues to position itself to produce lithium with alternative extraction technology

Australian Lake Resources made headlines outside the industry for the first time after Bill Gates announced support for its technology partner Lilac Solutions to develop the technology it plans to use in Kachi, Catamarca province, to produce batterygrade lithium carbonate at a level of 25,500 tonnes per year (tpa) scalable to 50,000 tpa of lithium carbonate equivalent (LCE). Among its recent milestones, the firm has completed a pilot production with a 99.97% purity in a California plant, and now seeks to position itself as one of the lowest cost producers in a context of greater access to financing and a reactivated attraction by the salt flats of northwestern Argentina.

“Lake Resources is in the process of submitting the Kachi project Final Feasibility Study, including associated work that covers the Social and Environmental Impact Study (EISA).”

“Total funding could be increased to include an expanded 50,000 tpa production plant of high-purity LCE.” mentarse para incluir una planta de producción ampliada de 50.000 tpa de LCE de alta pureza: un escenario más que auspicioso para la minera junior con sede central en Australia, que ahora se encuentra bien posicionada financieramente para la decisión final de inversión de cara a la construcción de Kachi, prevista a mediados de 2022. tos de capital y operativos competitivos.

- Comienzo del Estudio de Prefactibilidad.

• Segundo semestre de 2020 a cuarto trimestre de 2022

“La financiación total podría aumentarse para incluir una planta de producción ampliada de 50.000 tpa de LCE de alta pureza”.

Kachi en la línea de tiempo

• 2016 a 2019

- Arrendamiento de propiedades en 2016 por una extensión que comprende 705 km2 sobre una cuenca con salmuera de 20 km de largo, 15 km de ancho y 400-800 m de profundidad.

- Lake anuncia recurso en Kachi de 4,4 millones de toneladas (Mt) de carbonato de litio equivalente contenido (LCE), y un objetivo de exploración de entre 8-17Mt de LCE, clasificando a Kachi como uno de los 10 principales recursos de salmuera del mundo.

- Inicio del desarrollo de la Planta Piloto.

- Inicio de las pruebas del método de extracción directa de Lilac Solutions.

• Primer trimestre de 2020

- Muestras de alta pureza logradas en la planta piloto en California con salmuera de Kachi.

- Módulo de la planta piloto de extracción directa en Kachi operativo.

- En abril de 2020, Lake anunció resultados convincentes del Estudio de Prefactibilidad (PFS) para Kachi con un potencial para convertirse en una operación de larga duración y bajo costo con un objetivo de producción anual de 25.500 toneladas de carbonato de litio de grado de batería utilizando tecnología de extracción directa. Los resultados mostraron un proyecto con un margen EBITDA del 62%, junto con cos-

- Muestras de Kachi serán enviadas sistemáticamente a los fabricantes de baterías para su calificación. Las pruebas estarán a cargo de Novonix, una empresa líder de tecnologías y materiales para baterías.

- Período de debates sobre adquisiciones y socios estratégicos.

- Inicio del Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) y del Estudio de Impacto Social y Ambiental.

- Instalación completa de la planta piloto en sitio.

- Aprobaciones gubernamentales.

- Decisión final de inversión y avance a la construcción del proyecto.

• Primer Semestre de 2024 de corte de 500 mg/l Li. Ambos recursos están categorizados como Indicados bajo el estándar JORC 2021 de Australia.

- Año de inicio de la producción comercial con un ritmo de 25.500 toneladas por año (tpa) y un CAPEX de US$544 millones, para una vida útil estimada superior a los 25 años.

El 40% de la producción anual de litio proviene de las salmueras de Atacama y el Salar del Hombre Muerto. Del lado argentino, y lindero a diversos operadores -Livent Corporation, Galaxy Sal de Vida -hoy parte de Orocobre- y POSCO-, Galan Lithium desarrolla los proyectos HMW (Hombre Muerto Oeste) y Candelas; el primero de ellos la insignia de la compañía, con miras a ser avanzado hasta instancias de Factibilidad en el segundo trimestre de 2022.

PANORAMA MINERO conversó con el MSc. Juan Pablo Vargas de la Vega, Managing Director de Galan Lithium Ltd., sobre la participación de la firma australiana en el país y su visión sobre el atractivo presente que atraviesa el sector del litio.

¿Cuáles son las intenciones de desarrollo a mediano plazo en el salar del Hombre Muerto a través de sus proyectos HMW y Candelas?

Galan Lithium planea hacer todos los estudios requeridos hasta llegar al Estudio de Factibilidad. Este desafío nos mantendrá bastante ocupados dentro de los próximos 12 a 18 meses.

Los operadores de litio presentan diferentes parámetros de sus proyectos (ley mineral, relación litio/ magnesio, por ejemplo) ¿En qué situación se encuentran HMW y Candelas?

¿Qué estrategia persigue Galan Lithium en el mercado global considerando los plazos de desarrollo de sus proyectos y la demanda creciente que se espera a lo largo de la década de las distintas fuentes de litio?

El mercado del litio ha cambiado bruscamente en poco tiempo. Por nuestro lado esperamos poder llegar a producir en un periodo en que los off-take sean menos requeridos para la financiación de nuestros proyectos. De momento no tene-

“Creo que hoy el mercado está bastante líquido y con un gran apetito en la inversión de litio. Esto se puede ver reflejado claramente con el levantamiento de capitales de compañías listadas en Australia durante los últimos tres meses”.

En HMW tenemos aproximadamente 2,3 MT de LCE con una ley de 946 mg/Li, sin ley de corte. En Candelas, en tanto, tenemos aproximadamente 685 kt LCE con 675 mg/l Li y una ley mos ningún contrato con terceras partes para la venta de litio.

Creo que hoy el mercado está bastante líquido y con un gran apetito en la inversión de litio.

“The lithium market has changed abruptly in a short time”

40% of the annual lithium production comes from the Atacama brines and the Salar del Hombre Muerto. On the Argentine side, and bordering various operators -Livent Corporation, Galaxy Sal de Vida -today part of Orocobre- and POSCO-Galan Lithium develops the HMW (Hombre Muerto West) and Candelas projects; the first of them being the company’s flagship, with a view to advancing to Feasibility instances in the second quarter of 2022. PANORAMA MINERO spoke with MSc. Juan Pablo Vargas de la Vega, Galan Lithium Ltd. Managing Director, on the participation of the Australian company in the country and its vision on the current attractiveness that the lithium sector is going through.

“In general, the lithium market welcomes the market in Argentina. You only need to look at the progress that our neighbors have made in their projects in Hombre Muerto in Catamarca.”

Esto se puede ver reflejado claramente con el levantamiento de capitales de compañías listadas en Australia durante los últimos tres meses. Esperemos que a futuro esta tendencia dial junto con otras aplicaciones que necesitan baterías.

Nuestro proyecto de Greenbushes South JV en Australia es bastante interesante a nivel siga para poder financiar los capitales finales de inversión en la ejecución de estos proyectos.

“En general el mercado del litio ve con buenos ojos el mercado en Argentina. Sólo basta con ver el avance que nuestros vecinos tienen en sus proyectos en Hombre Muerto en Catamarca”.

¿Cuánto ha afectado este cambio de dinámica en la industria a la Argentina?

¿Qué perspectivas poseen sobre la situación del principal productor mundial, Australia, país donde poseen el proyecto de exploración

Greenbushes South?

En general el mercado del litio ve con buenos ojos el mercado en Argentina. Sólo basta con ver el avance que nuestros vecinos tienen en sus proyectos en Hombre Muerto en Catamarca. Más allá de esto, en Salta y Jujuy vemos que existen otros proyectos que van avanzando con un buen pie. Creo en esta línea que el mercado necesita poder entregar físicamente todo el litio que pueda producirse para poder electrificar la flota de vehículos a nivel mun- de exploración dada su cercanía con la mina de litio en roca más grande y con la mayor ley de litio. Las indicaciones preliminares muestran que nuestro proyecto es bastante prospectivo. Tenemos un largo camino aún para demostrar que existe litio, pero las fechas de momento apuntan en la misma dirección de prospectividad.

En relación a la competitividad costo.

¿Cree que en el downstream se están dando las señales suficientes como para consolidar la demanda presente y futura de litio? ¿Qué rol prevén que jugarán las automotrices durante la próxima década?

Las señales ya son visibles y están siendo cada vez más mencionadas en el mercado. Sin embargo, las automotrices no han invertido aún de manera fuerte en el sector del litio. De momento veo un desacoplamiento entre las intenciones de mercado con la producción física de litio que se va a requerir. Esto es de importancia para poder asegurar el litio requerido para la producción de sus vehículos. A futuro, este punto será cada vez de las salmueras argentinas de litio, éstas tienen en promedio un costo operacional más bajo que los productores de roca a excepción de Greenbushes; esto es dado que la producción de carbonato partiendo desde las salmueras requiere de menor energía para la producción. Y por ende, reflejan un menor más crítico dado el gran cambio en la industria automotriz ya mencionado. Esto no tiene vuelta atrás y esta transformación puede ser comparada con el cambio en el uso de los caballos por el motor a combustión que ocurrió hace 100 años atrás.

“De momento veo un desacoplamiento entre las intenciones de mercado con la producción física de litio que se va a requerir. Esto es de importancia para poder asegurar el litio requerido para la producción de sus vehículos”.

This article is from: