
7 minute read
"Gracias a la actividad puedo decir que hoy vivimos en un Jáchal distinto"
La historia de Zulema Aciar, trabajadora de Minas Argentinas S A, bien podría reflejar las experiencias de vida de muchos otros argentinos que frente a la adversidad han salido en busca de nuevas oportunidades Jachallera, hija de minero, docente y madre de dos hijos, se encontró con la minería de forma casual mientras volvía a su casa luego de repartir curriculums.
En aquel entonces, 13 años atrás, la oficina de la compañía que administra la mina Gualcamayo era apenas un salón vacío con las paredes recién pintadas en el que comenzaría la ilusión de muchos vecinos por acceder a un empleo fijo "Empecé limpiando y equipando este lugar que hoy es como nuestra segunda casa Después pasé al área de mantenimiento, y sin siquiera imaginármelo, fui creciendo hasta ser designada como responsable de Relaciones Comunitarias En mi vida, la minería es sinónimo de progreso"
En las comunidades, es frecuente escuchar el relato de quienes se enfrentan día a día con dificultades económicas, familiares y de distinta índole. ¿Cómo han sido tus orígenes y qué experiencias rescatás de esos años?
Al igual que muchos en nuestro país, tengo un origen y una historia un poco dura Soy oriunda de Jáchal, donde estudié, me enamoré y me casé de muy jo- vencita, y donde también supe separarme tiempo más tarde. Además soy docente y tengo dos hijos, por los que trabajé desde siempre para que no les falte nada, ya sea limpiando casas o negocios, preparando alumnos, o incluso con proyectos propios como la creación de un colegio privado, que por cuestiones económicas sólo duro dos años. Mi vida es un nunca dejar de buscar, siempre trato de estar activa, e incluso hasta he tenido que irme de Jáchal por trabajo pero siempre con la convicción de querer salir adelante Considero que a lo largo de mi camino tuve muchas necesidades, pero siempre pude sobrevenirme a base de esfuerzo
¿Y cómo fue que la minería llegó a tu vida?
¿De pura casualidad? Si bien en Jáchal estamos bastante relacionados con la minería, de hecho mi padre era minero de la industria de la cal, el primer contacto que tuve fue por sorpresa Volvía a casa después de repartir curriculums y me topé con la que terminaría siendo la oficina de Minas Argentinas, que para aquel entonces era una casita a la que recién estaban pintando y acomodando porque no había nada. Como soy bastante decidida, saludé y pregunté qué es lo que estaban haciendo y uno de los albañiles que estaba trabajando allí me comentó que se iba a instalar próximamente una empresa minera Este hombre me dijo que había un señor que viajaba al campo y volvía de forma reiterada, y que era con él con quien tenía que hablar y que seguro volvía por la tarde Pasé de nuevo y no había llegado, así que le dejé a este mismo señor todos mis datos pero no me los quiso recibir porque eran muchos papeles y tenía miedo de que se pierdan "Señora, trate de venir cuando esté este señor alto, grandote y de rulos así le deja todo", me avisó A los días pasé de nuevo y me preguntaron desde este mismo lugar: "¿Zulema, usted quiere trabajar?" Le respondí que sí, que por supuesto Eran las 12 y a las 15:30 iba a llegar este señor, que terminaría siendo Mario Benito Hernández. Ese día no llegó tampoco, pero pedí hacer alguna actividad y me encargué de dejar la oficina ordenada e impecable ya que iba a usarse para hacer reuniones De ahí en más, todo fue creciendo hasta llegar al día de hoy.
Finalmente pudiste encontrarte con Mario Her nández, vicepresidente de Yamana...
Sí Pasaron dos o tres días de estar ahí hasta que pude encontrarme con él. Tenía un poco de temor porque no sabía bien quién era o cómo podía ser, pero me acerqué a entregarle el curriculum Cuando lo recibe, me dice: "¡Cuántas hojas tiene tu CV, Zulema!", a lo que le respondo que sí, y que necesitaba trabajo Él me respondió que por mi curriculum no le parecía un buen lugar para mi, porque la oficina recién se estaba armando y toda la actividad que había que hacer era más bien de mantenimiento o de limpieza, que seguro en un tiempo iban a surgir nuevas cosas Le dije que no me importaba que haya que limpiar u ordenar y que me de una oportunidad Así continué limpiando por meses, y en un momento Mario me dijo: "prepará esta casa como si fuera la tuya". No había absolutamente
¿Tiene un tinte especial ocupar ese cargo siendo de Jáchal y estando tan cercana a las realidades de las comunidades?
Hay un cariño muy cercano con la gente. Cuando empecé no dimensionaba nada de lo que pasaba. Entré por necesidad, pero después uno va entendiendo el trabajo y la responsabilidad tan grande que tiene estando aquí. Es difícil entender de qué se trata este trabajo y lo que significa trabajar con la comunidad Es un día a día constante, una entrega diaria que se da en los lugares donde nosotros mismos vivimos y crecimos, donde tenemos nuestras familias y amigos Nosotros queremos que el lugar donde estamos progrese, por lo tanto yo creo que en esta función es realmente importante entender de qué se trata, querer dar todo no sólo por uno sino por la comunidad. Atiendo a muchísima gente que me conoce no solamente por este trabajo sino por experiencias propias del día a día y jamás he ido con un mensaje diferente, siempre intenté remarla y tratar de hacer lo mejor, y con eso ver cómo ayudar desde donde estoy estar Incluso he podido ayudar a mis padres con muchos temas que jamás hubiera pensado Gracias a la minería Jáchal pudo incorporar infraestructura, se han hecho cloacas, hospitales, una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, el estadio cubierto; se permitió el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas Antes estábamos muy limitados, no contábamos con todos estos espacios Estoy convencida de que vivimos en un Jáchal distinto En lo personal la industria me ha transformado hasta en lo afectivo. La gente que me conoce sabe que no tengo una 4x4 o una mansión, pero que con lo que gano puedo brindarle lo que más puedo a mis cuatro nietos, mis dos hijos, mi madre y mi marido, a quienes les estoy inmensamente agradecida nada y tuve que equipar toda la sala con sillas, mesas, vajillas y todo lo que te imagines En ese momento, donde también hacía el mantenimiento, gestionaba las notas que llegaban a la oficina y organizaba los papeles y certificados médicos Todo hasta que la compañía fue creciendo y fueron llegando las distintas áreas de recursos humanos Ahí se aclaró el trabajo de cada uno, y fui desarrollándome hasta llegar a ocupar el cargo de responsable de Relaciones Comunitarias para que las cosas sean mejores aquí en nuestro querido Jáchal.
¿Y en la comunidad? ¿Cómo ha sido este impacto?
¿Cuánto influyo la minería en tu desarrollo personal y tu historia de vida?
La actividad transformó mi vida totalmente Lo que he vivido en estos 13 años trabajando en la minería me permitió tener estabilidad, una obra social, pude ayudar a mis hijos, darles la posibilidad de estudiar y sobre todo de elegir Tenemos una mejor calidad de vida, más bien-
La minería ha significado un importante cambio para muchas personas de la comunidad Esta industria ha generado cientos de puestos de trabajo directos e indirectos, promoviendo movimientos económicos que no los teníamos antes Yo ahora puedo comprar en mi pueblo sin tener que ir a la capital, beneficiando así a otros jachalleros, por decirte algún ejemplo. Se ha generado un impacto positivo y nos alcanza a todos los que vivimos en la comunidad Tenemos nuevas herramientas incluso para potenciar las actividades más tradicionales con las que contamos históricamente, como la agricultura A través de programas tratamos de potenciar a los productores agrícolas para brindar mejores servicios o facilitar el acceso a diferentes mercados Aunque para algunos no sea visible todavía, tenemos calles asfaltadas, semáforos, mucha inversión que surge fruto de la minería y que podría aprovecharse aún mejor Sobre esto, también espero que la minería pueda prolongarse en el tiempo, que siga este camino sustentable, que se sumen más empresas y que se cumplan los estándares ambientales que es lo que desea y manifiesta la comunidad Puedo decir con mucho orgullo que hemos desarrollado una responsabilidad social muy fuerte. Cuando invitamos a la gente a conocer Gualcamayo le decimos que ésta es nuestra casa, que así cuidamos a nuestros compañeros, a nuestro espacio. Porque acá somos vecinos, trabajamos y vivimos en comunidad Tratamos de mostrar, de estar cerca, de contarles que acá no se esconde nada
¿ U n a a s p i r a c i ó n ?
D e s e o q u e p u e d a n h a b e r m á s e m p r e n d i m i e n t o s e n S a n
J u a n , q u e s e c a p a c i t e y p r i or i c e a n u e s t r a g e n t e e n l a s r e s p o n s a b i l i d a d y c o m p r om i s o E n e l t r a n s c u r s o d e e s t o s
1 3 a ñ o s h e v i s t o m u c h a g e n t e q u e h a i n g r e s a d o p e r o t a m - b i é n o t r a q u e s e h a i d o , p o r l o q u e n o h a y q u e p e r d e r l o s v a - á r e a s d e i n f l u e n c i a Va m o s a p o d e r v e r c o n m á s f i r m e z a q u e l a a c t i v i d a d e s t á b u e n a s i s e s i g u e l l e v a n d o a d e l a n t e c o n l o r e s h u m a n o s y t r a t a r d e q u e l a a c t i v i d a d c r e z c a p a r a q u e c a d a v e z h a y a m á s i n c l u s i ó n y d e s a r r o l l o