
7 minute read
“Los sueños planteados en 2007 se han cumplido”
Enaex celebra su primera década en nuestro país. El Ing. Diego Hernández, country manager de Enaex Argentina, enfatiza la labor realizada en este período, que ha servido para que la compañía esté en la mente de los usuarios. Con sus primeros pasos en Olavarría, y con importantes inversiones en materia de infraestructura, la empresa de capitales chilenos está presente –de una u otra forma- en todos los centros mineros. El ejecutivo puso de manifiesto la importancia de la cultura corporativa como factor de desarrollo para el éxito de las personas y la organización.
Hace 10 años iniciaba la historia de Enaex en Argentina.
¿Qué metas y objetivos alcanzaron en esta primera década?
En estricto rigor, diez años es un hito para una compañía que vino a este país en total silencio, con muchísimas ganas de trabajar, todo el conocimiento –más de 80 años que teníamos en
“Diez años es un hito para una compañía que vino a este país en total silencio, con muchísimas ganas de trabajar y todo el conocimiento desarrollado a lo largo de 80 años en Chile”.
Chile desde los años ’20. Trajimos aquí un know-how y un puñado de personas -5- que arrancamos este proyecto “desde cero” con tal éxito que nos permitió festejar los primeros diez años y pensar con optimismo en un futuro grande para nuestra Compañía y para la Argentina.
En este sentido, los sueños planteados allí por 2007 se han cumplido porque hoy somos una
De izq. a der., Ing
Juan Andrés
Errázuriz, CEO
Grupo Enaex, Ing.
Antonio Luiz
Cyrino de Sa, VP Enaex LATAM

EAST, e Ing. Diego
Simón Hernández, Country Manager
Enaex Argentina, durante la celebración del 10° Aniversario de Enaex Argentina empresa instalada, con todos sus permisos, consolidada, que está en la mente de los usuarios. Cuando alguna empresa necesita fragmentar roca, me atrevo a opinar que piensan en Enaex, nos cargo de los sueños y necesidades de los clientes, tener un área de innovación y recursos que permitan encontrar soluciones innovadoras al contexto actual. pero hace 10 años eso no ocurría; un gran logro, trabajamos para que esa identificación de nuestra capacidad de satisfacer necesidades sea más visible para los usuarios. Nuestro deseo es que cuando haya que fragmentar roca, Enaex esté presente de una u otra manera. Queremos ser uno, no solo con integración a nivel mundial, sino también con los clientes. “Somos uno” es nuestro lema, queremos hacer-
Si observamos el negocio con una perspectiva global. ¿Cuál es la participación que tiene Enaex en este contexto?
Enaex se encuentra entre los tres o cuatro principales proveedores de soluciones de Voladuras a nivel mundial. Para ello contamos con una de las plantas de nitrato de amonio en Chile con niveles de producción superiores a las 823.000 toneladas anuales. En Brasil poseemos una participación del mercado de más del 50% y Chile más del 60%. En Argentina en menor medida, pero en franco ascenso, lo que nos motiva y entusiasma. También estamos comenzando a andar en otros mercados como Colombia, Perú y EE.UU. Nuestra compañía tiene un gran desafío, que es continuar con el crecimiento en término de resultados económicos, pero también en fortalecer la relación con los clientes. Y es allí donde está la fuerza que nos hará seguir subiendo los escalones.
“Nuestra compañía tiene un gran desafío, que es continuar con el crecimiento en término de resultados económicos, pero también en fortalecer la relación con los clientes. Y es allí donde está la fuerza que nos hará seguir subiendo los escalones”.
Más allá de productos, servicios y after market, Enaex cuenta con una gran cultura corporativa. ¿Cómo trabajan para que haya una gran identificación del recurso humano?
A nivel corporativo, local, y en cada uno de los lugares en que estamos presentes, podemos identificar una cultura en la per- sona de Enaex. Uno de los pilares que basa el caminar de la compañía es la persona, y ello significa respirar, vivir nuestros valores. Cada país tiene sus particularidades, las empresas del holding también lo mismo, y estamos haciendo un gran trabajo de liderazgo para que los resultados que en algún momento fueron sueños se concretaran a través del liderazgo muy comprometido con nuestro propósito y visión corporativa. Nuestra visión es ser reconocidos como la empresa más prestigiosa de la industria en lo que respecta a fragmentación de roca. El ser reconocidos es la declaración más importante, porque cuando un cliente piensa en fracturamiento de roca y llama a Enaex, entonces, juntos estaremos creando un futuro diferente, aquel que el cliente desea, que le aporta valor y de esa manera también nos hacemos cargo de nuestro propósito que es “Humanizar la minería”. También ser una empresa que, de cara al cliente, se haga cargo es una distinción. Todos los líderes han potenciado el propósito de Enaex porque ello genera más compromiso de algo que queremos cuidar entre todos.
Los primeros pasos de Enaex en Argentina fueron en las canteras de Olavarría. ¿Qué presencia tiene la compañía en la actualidad?
Comenzamos en Olavarría, luego nos extendimos como proveedor de productos desde Jujuy hasta la Patagonia, para luego pasar a realizar servicios integrales de fragmentación de roca en Pascua Lama en algún momento, un hito por la característica del proyecto. Además, a esto hay que agregar los servicios en mina subterránea, carguío mecanizado en subterránea en el centro y sur del país, y hoy podemos decir que estamos presentes, de una u otra forma, en todas las operaciones mineras, siendo nuestros principales clientes
Carga en Mina Subterránea, ascendente, con camión Fábrica con mando a distancia, emulsión Granel autosustentable compañías de clase mundial que producen minerales y rocas de aplicación en el Norte, Centro, y sur del país. especializadas en labores operacionales, producción, logística y administración. En el plano técnico/operativo, nuestra compañía cuenta con dos plantas
“En Argentina, Enaex cuenta con la colaboración de 74 personas especializadas en labores operacionales, producción, logística y administración. En el plano técnico/operativo, cuenta con dos plantas productorasuna de ANFO en Olavarría y otra de emulsiones en Campanario, provincia de San Juan-, así como 5 Camiones Fábrica y soporte desde dos oficinas, ubicadas en Buenos Aires y San Juan”.
En Argentina, Enaex cuenta con la colaboración de 74 personas
Acerca de Enaex
En 1920 se crea la empresa Chilena de Explosivos, precursora de Enaex. El grupo industrial Sigdo Koppers S.A. accede al control de Enaex en los ’90: con una serie de inversiones se alcanza una capacidad productiva de 0,85 MT de nitrato de amonio en el complejo Prillex (Chile), a lo que se suma la compra de Britanite (Brasil) y Davey Bickford (Francia), lo que productoras, una de ANFO con 10 Ton/Turno en Olavarría y otra de emulsiones con 39 Ton/Turno en Campanario, provincia de San Juan. Además, hay soporte desde dos oficinas, ubicadas en Buenos Aires y San Juan.

También, contamos con 5 Camiones Fábrica (1 UBS, 2 UBC 2 camiones Quadra y en construcción una unidad fabrica liviana con tolva de 400 kg)
Una amplia red de conceptos como automatización, Internet of Things, data mining juegan un rol cada vez más activo. ¿Cómo se enfoca Enaex ante esta tendencia?
Tenemos un área de innovación que se dedica exclusivamente a innovar. Eso significa que los miembros de este equipo trabajan codo a codo con los clientes, no solo para ver la fragmentación de algún tipo de roca, sino los desafíos que hay que afrontar, porque actuamos en una sociedad que es mucho más exigente respecto al pasado no muy lejano en lo que hace a cuidado del medioambiente, hábitat, seguridad, etc. Por ejemplo, en temas de ruidos y vibraciones, los mismos clientes son más exigentes respecto a la exposición de sus trabajadores, por lo que nuestro equipo de innovación se quiere hacer cargo de trabajar en un entorno más amigable. Y por lo tanto, en tecnología, estamos pensando en disparos remotos con nuestra tecnología de sistema de inicia- sirve para consolidar a Enaex como uno de los líderes mundiales en fragmentación de rocas. Es en este período de expansión que la compañía abre sus oficinas en Argentina.
La compañía se ha propuesto convertirse en la empresa de mayor prestigio en la industria al 2020, entregando soluciones de trona- dura de alto valor en todas las regiones mineras importantes del mundo, basándose en cuatro pilares: crecimiento, eficiencia, clientes, y personas. ción electrónica –para ello tenemos la planta de Davey Bickford en Francia- y hoy estamos en condiciones de cargar un disparo y dispararlo desde fuera de la mina sin riesgo para las personas.
Las tres líneas de negocios de Enaex incluyen la producción nitrato de amonio, la producción de explosivos y sistemas de iniciación, y los servicios de voladura de roca.
Hace un mes, en Santiago de Chile se presentó un camión fábrica sin chofer, capaz de entrar a un frente y cargar con un comando remoto a distancia. Se presentó también un robot capaz de hacer alguna actividad necesaria en el frente de carga, y eso es lo que hace nuestro equipo. Para ello han viajado a EEUU, tomando contacto con personas de reconocidos institutos de tecnología de vanguardia, y allí estamos buscando las soluciones en materia de automatización. Estamos avanzando en esa dirección, tenemos las personas y los recursos económicos dedicados a eso.
¿La fábrica de Campanario, en la provincia de San Juan, es el hito por excelencia de Enaex Argentina?
Diría que es uno de los más importantes hitos de Enaex Argentina. Además de la inauguración de la planta en Campanario, es importante referir a la inauguración de la fábrica de ANFO en Olavarría. Un hito también para resaltar fue haber realizado el primer disparo, en 2011, en el primer proyecto binacional del mundo –Pascua Lama- con las banderas de Argentina, Chile y Enaex. No todos tuvieron esa posibilidad, pero nosotros sí.
Es un gran hito para nosotros que la gente trabaje en un buen clima superior a los 70 puntos. Tenemos mediciones que han llegado a los 90 puntos ¿Cómo se alcanzan los resultados, arrancando desde cero? Estoy seguro que son los líderes, y en Enaex en todas sus operaciones hay líderes, por lo que los resultados del negocio están a la vista. Ello de momento que hay ganas y buena predisposición de todas las personas, todo se consigue trabajando. Por lo tanto, nos ocupamos mucho de nuestras personas, pero también en las personas de nuestros clientes y en las comunidades donde operamos. Somos generativos y buscamos generar valor, satisfacción de esa manera creamos un mundo diferente y mejor para toda la comunidad, lo que llamamos actuar en el nosotros y en el Mundo.

