
3 minute read
COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA
La comunicación electrónica es la que se desarrolla a través de ordenadores, tablets, móviles o cualquier dispositivo inteligente. Es una forma de comunicación avanzada que comprende el uso de las tecnologías, donde el transmisor pasa el mensaje al canal en forma de señal Medio de transmisión Es el enlace eléctrico entre el transmisor y el receptor, siendo el puente de unión entre la fuente y el destino. Este medio puede ser un par de alambres, un cable coaxial, etc. Receptor Extrae del canal la señal deseada y la entrega al transductor de salida. El receptor convierte la información recibida a su forma original y la transfiere a su destino ejemplos de Comunicaciones Electrónicas:
Las comunicaciones electrónicas se refieren al proceso de transmisión de información entre dos o más dispositivos electrónicos, a través de diferentes medios como la radio, el cable, la fibra óptica o el satélite. Estas comunicaciones pueden ser en forma de voz, video, datos, imágenes y cualquier otro tipo de información.
Advertisement
1. Telefonía móvil: Los teléfonos móviles permiten la comunicación de voz y mensajes de texto a través de redes de telefonía móvil.
2. Correo electrónico: El correo electrónico permite la transmisión de mensajes de texto, imágenes y documentos entre dispositivos electrónicos a través de Internet.
3. Televisión digital: La televisión digital utiliza señales digitales para transmitir imágenes y sonido a través del aire o por cable.
4. Videoconferencia: La videoconferencia permite la comunicación en tiempo real entre dos o más personas a través de Internet.
5. Mensajería instantánea: La mensajería instantánea permite la comunicación de texto y multimedia entre dispositivos electrónicos en tiempo real.

6. Redes sociales: Las redes sociales permiten la comunicación y el intercambio de información entre personas a través de Internet.

7. Radio por satélite: La radio por satélite utiliza satélites para transmitir señales de radio a través de una amplia área geográfica.
LOS SISTEMAS DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA:
Trasmisor: es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio.
Medio de Trasmisión: constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de trasmisión de datos. Los medios guiados conducen las ondas a través de un camino físico. Por ejemplo: cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se trasmitan, pero no las dirigen; por ejemplo, el aire y el vacío.
Receptor: es el dispositivo que recibe la información que envía el emisor.

SIMPLEX
La forma más sencilla en que puede conducirse una comunicación en electrónica es en un sentido, esta es conocida con el nombre de simplex. En el modo simplex, la comunicación es unidireccional, solamente una de las dos estaciones de enlace puede transmitir, la otra solo puede recibir.
La forma más común de comunicaciones simplex, es la radiodifusión de radio y televisión. La audiencia no responde. Los teclados y los monitores tradicionales son ejemplos de transmisión simplex. El teclado solo puede introducir datos y los monitores solo pueden recibir datos de salidas.

SEMI O HALF DÚPLEX
La forma de comunicación en ambos sentidos, en la cual solo una de las partes puede trasmitir a un tiempo, se conoce como half – dúplex. En este modo, cada estación puede tanto enviar como recibir, pero no al mismo tiempo, cuando un dispositivo esta enviando el otro puede recibir viceversa, las direcciones se alternan. La mayoría de las transmisiones de radio, tales como las utilizadas por los servicios militares, los bomberos, policías, navegación aérea, marina y otros, son comunicaciones de Half-dúplex. La mayor parte de los sistemas de intercomunicación permiten solo a una parte transmitir a la vez.
En la transmisión Half-dúplex, la capacidad total del canal es usada por aquel de los dos dispositivos que está transmitiendo.
Full-dúplex
La mayoría de las comunicaciones electrónicas son en dos direcciones, o dúplex. El modo full-dúplex, puede enviar y recibir simultáneamente. En este modo, las señales que van en cualquier dirección deben compartir el enlace. Esto puede ocurrir de dos formas: o bien el enlace debe contener caminos de transmisión físicamente separados, uno para enviar y otro para recibir, o es necesario dividir la capacidad del canal entre las señales que viajan en dirección opuestas. Por ejemplo, la gente cuando se comunica por teléfono puede hablar y escuchar al mismo tiempo. Estas comunicaciones simultaneas de transmitir y recibir se conocen como full-dúplex. Otro ejemplo de este modo de transmisión es la plataforma de comunicación de Skype.


