
6 minute read
Etapa Fetal
El embrión sigue teniendo una cabeza muy grande en comparación con el resto del cuerpo, pero en su interior el corazón ya se ha divido en dos cámaras. A la 7° semana se puede hacer un electrocardiograma y detectar los latidos de su corazón. Se mueve en el líquido amniótico como si fuera un nadador innato.

Advertisement


Se consolida el desarrollo de las estructuras fundamentales del cuerpo, se trata del estadio más largo del desarrollo prenatal, abarcando desde la novena semana hasta el momento del parto.
Entre abre los ojos, traga, mueve la lengua, y si se le toca la palma de la mano, hará puño. Los ojos del bebé empiezan a colocarse en su posición, los brazos y las piernas se alargan para darle más forma humana. Los órganos se siguen desarrollando los riñones, empiezan a producirse orina, el hígado bilis y el páncreas insulina. A las 10º semanas ya posee huellas digitales, el cerebro y todos los órganos del cuerpo ya están presentes.

Página 5 de 16
Segundo Trimestre
Se desarrollan los genitales del feto. Su cuerpo se mueve, tiene hipo y flexiona los brazos y las diminutas piernas comprobando sus recientes habilidades. Los órganos y sistemas orgánicos están cada vez más interconectadas, y el cerebro y las vesículas cerebrales comienzan a desempeñar un papel importante. Se lleva la mayoría de abortos, y su cuerpo está completamente formado.

El feto pesará ya entre 20 y 25 gramos y medirá unos 7 a 8 cm. Aumentará la densidad de sus huesos y los cambios en los rasgos faciales se irán haciendo cada vez más evidentes. El crecimiento continúa rápido, las células aumentan y los órganos van formándose cada vez de manera más perfecta.


Página 6 de 16
La piel del bebé se está formando continuamente, es tan fina y translúcida que pueden verse los vasos sanguíneos a través de ella. El bebé realiza muchos movimientos con la cabeza, la boca, los brazos, las muñecas, las manos, las piernas y los pies. Él bebé puede sostener erguida la cabeza y el desarrollo de los músculos faciales ya le permite realizar una variedad de expresiones, como fruncir el ceño.



Él bebé puede empezar a oír en algún momento entre el cuarto y quinto mes, puede ser estimulando e irritado por los sonidos. La placenta, que provee de nutrientes y oxígeno al bebe y permite la eliminación de desechos, continúa su crecimiento para alojar al bebé. Hasta este momento los huesos del bebé se habían formado, pero aún son blandos.




Página 7de 16
El bebé ahora está cubierto por una sustancia cerosa blanca que recibe el nombre de “vénix caseosa”. Está ayuda a proteger la delicada piel del bebé y evita que se agriete o se paspe. En esta semana comienza la formación de tejido adiposo que ayudará a mantener la temperatura del bebé después del nacimiento. El bebé ocupa cada vez más lugar en el útero y este crecimiento continuo hará presión sobre los pulmones, estómago, vejiga y riñones de la madre.





Líquido amniótico que ha protegido y sostenido al bebé en el útero cumple ahora otra función. El hígado y el bazo del bebé han sido los responsables de la producción de glóbulos rojos. Los sentidos que el bebé usará para aprender sobre el mundo que lo rodea se están formando día a día. El sistema reproductivo del bebé



continúa desarrollándose también.


Página 8 de 16
Ya comienza a acumulare grase en el cuerpo del bebé, la piel todavía está floja, lo que le da al bebé un aspecto arrugado. Esta semana se iniciará el trabajo de parto prematuro y naciera el bebé, este podrá vivir con la ayuda de asistencia médica experta. Los pulmones del bebé comienzan a obtener por sí mismos. El desarrollo del oído interno - que controla el equilibrio del cuerpo –ha finalizado, el bebé puede diferenciar cuando está boca abajo y cuando no mientras flota y realiza


movimientos en el líquido amniótico.
La madre se da cuenta de que el bebé tiene períodos de descanso y de actividad. Notará que haya más actividad fetal cuando usted está quiet@. La audición del bebé también ha continuado su desarrollo y tal vez el niño sea capaz de escuchar la voz de la madre. Si bien los ojos del bebé han permanecido cerrados por los últimos meses, pronto se abrirán y comenzarán a pestañar.


Página 9 de 16
Tercer trimestre

Los pulmones, el hígado y el sistema inmunológico todavía tienen que madurar. Los sonidos se escucharán amortiguados, ya que los oídos todavía está cubiertos por una sustancia cercosa (vérnix) que protege la piel y evita que se agrieta y evita que se agrieta con el líquido amniótico. El bebé está ubicado de cabeza o de nalgas en su vientre. Los pliegues y surcos del cerebro del bebé continúan su crecimiento y expansión. Además, en el bebé sigue formando más capas de grasa y continúan el crecimiento del cabello.


La piel comienza a hacerse más gruesa, tiene unacapa de grasa almacenada debajo de ella con el fin de proteger y alimentar al bebé. Los anticuerpos se están desarrollando cada vez más. El bebé imitará los movimientos respiratorios moviendo reiteradamente el diagrama. Es posible que las glándulas mamarias de los pechos de la madre ya comiencen a producir calostro.



Página 10 de 16
Durante los últimos meses en el útero, bebé desarrolla una capa protectora de grasa llamada dermis. El cordón umbilical adquiere dimensiones impresionantes al final del embarazo. El bebé arrugado que ha visto en ecografías ya está casi regordete. Los huesos que forman el cráneo del bebé pueden moverse uno con relación al otro y superponerse mientras la cabeza del bebé está dentro de su pelvis.





Página 11 de 16