3 minute read

EL CARTEL COMO MEDIO ARTÍSTICO Y DE COMUNICACIÓN

Un cartel significa comunicación visual de un mensaje expresado gráficamente. El cartel está considerado como un medio publicitario de gran importancia formado por imágenes o textos cuya función es atrapar la atención percibiendo un claro mensaje a modo de arte.

Texto Oscar Palma. Iustraciones Oscar Palma. Fotografia Oscar Palma.

Advertisement

Cartel realizado para exposición 2019

La evolución del cartel ha sido bastante considerable, puesto que es necesario tener en cuenta las modas y cambios de las actuales condiciones técnicas. Aumento de anuncios en vallas publicitarias urbanas, gran importancia de la imagen, modernos procesos técnicos abandonando las antiguas técnicas litográficas. Hoy en día podemos ver como todo esto se retoma, vemos ese intento de “hacer que se vea antiguo”. Mucho depende de las tendecias los cambios que se dan dentro de las creaciones de carteles. Vemos desde lo más simple hasta lo más elaborado. A pesar de los años transcurridos, el Cartel es un fenómeno a la vez que social que ha pasado a formar parte de la historia del arte. Se podría considerar como una rama de pintura, podría estar ubicado entre las artes decorativas, pero el cartel no es un elemento decorativo de libre interpretación. El cartel significa la renuncia del artista ocultando su personalidad ante este tipo de tarea.

Cartel creado para Nevería Dolce Vita

El cartel sólo debe ser un medio de comunicación entre el emisor y el receptor. Un diseñador de cartel cumpliría la misma misión que un trabajador de telégrafos: Transmite una noticia sin ninguna otra explicación u opinión, proporcionando un claro y bueno mensaje. Podemos hacernos aun gran pregunta ¿Qué elementos debe poseer un cartel para que tenga calidad y cumpla con llegar al espectador? Tras esta incógnita podremos plantearnos distintos puntos, tales como: La línea simple, para captar la atención más rápida del público. Las tintas planas o colores sólidos, ayudando a que nuestro trabajo sea más simple sin abusar de los colores que hagan confundir al espectador y la integración texto/imagen.

¿Qué elementos debe poseer un cartel para que tenga calidad?

Hoy en día, la calle está saturada de publicidad con imágenes y textos de todo tipo, por lo que el mensaje debe ser breve e impactante. De hecho, se calcula que de 2 a 4 segundos estamos recibiendo información publicitaria. Cualquier mensaje confuso restaría eficacia al mensaje principal del cartel.

Cartel promocional serie de Netflix

En el mundo de la comunicación no todos los carteles realizados cumplen con su función publicitaria, sino la de aportarnos un plus estético que merezca el esfuerzo de su conservación. Así aquí encontramos representantes de varios sectores en los que estos aspectos han sido más cuidados como el cartel turístico, el de eventos deportivos, el bélico y otros relacionados con la comunicación comercial, la cultura o los eventos.

Cartel realizado para Nevería Dolce Vita

Como pieza gráfica el cartel es portador de un mensaje estructurado.

El cartel representa un medio comunicativo y artístico en el cual hay una relación de elementos formales y simbólicos que permiten múltiples combinaciones. El impacto que generan algunos carteles hoy día traduce la importancia del desarrollo de la publicidad, el diseño y las artes plásticas. Al estar cargados de una fuerte experiencia artística, donde se involucran artistas, diseñadores y publicistas, transforman el paisaje urbano con carteles que se mezclan con grafitis y vallas publicitarias. Como pieza gráfica, el cartel es portador de un mensaje estructurado lleno de elementos visuales constituidos por imágenes y textos que penetran en la conciencia del individuo. La organización de estos elementos lo induce a reflexionar o actuar de acuerdo con su contenido, atrapando su atención.

Cartel promocional de Ensenada Baja California

This article is from: