
6 minute read
LOS 15 TIPOS DE ESTRELLAS
from ORÍGENES
LOS 15 TIPOS DE ESTRELLAS
1. ESTRELLA DE NEUTRONES
Advertisement
La estrella de neutrones es el tipo de estrella más pequeña del Universo y, sin duda, uno de los cuerpos celestes más misteriosos. Tiene un diámetro de apenas 10 km pero dos veces la masa del Sol.
Es (a excepción de los agujeros negros) el objeto natural más denso jamás descubierto.
Estas estrellas se forman cuando una estrella supermasiva, de las que veremos más abajo, explota, dejando un remanente en forma de núcleo en el que los protones y los electrones de sus átomos se fusionan en neutrones, cosa que explica que se adquieran estas densidades tan increíbles.
3. ENANA NARANJA
La enana naranja es un tipo de estrella que está a medio camino entre una enana roja y una enana amarilla (como el Sol).
Son las estrellas más similares al Sol, pues tienen una masa y diámetro parecidos.
Pueden llegar a vivir 30.000 millones de años y son de gran interés en la búsqueda de vida extraterrestre, pues tienen características que permitirían el desarrollo de planetas habitables en su órbita.
2. ENANA ROJA
Las enanas rojas son las estrellas más abundantes del Universo.
Se encuentran entre las más pequeñas (aproximadamente la mitad que el Sol) y con unas temperaturas en la superficie menores a los 3.800 °C.
Pero es precisamente este pequeño tamaño lo que las lleva a gastar lentamente su combustible, por lo que son el tipo de estrella más longeva.
Pueden llegar a vivir más de lo que lleva existiendo el Universo. De hecho, se cree que podrían vivir 200.000 millones de años.
4. ENANA AMARILLA
Como nuestro Sol, las enanas amarillas tienen un diámetro parecido al de nuestra estrella, que se encuentra en los 1.400.000 km.
Su temperatura superficial es de unos 5.500 °C y tienen una esperanza de vida de unos 10.000 millones de años.
5. ENANA BLANCA
La enana blanca procede del núcleo de otra estrella más grande. Cuando esta estrella masiva muere, pierde sus capas más externas y deja como remanente el núcleo, que es esta estrella blanca. Todas las estrellas, a excepción de las enanas rojas y de las más supermasivas (que explotan dejando una supernova, una estrella de neutrones o un agujero negro), terminan su vida convirtiéndose en una enana blanca. Son cuerpos celestes muy densos.
7. ENANA AZUL
Como hemos dicho, las estrellas, cuando mueren, dejan como remanente una enana blanca.
Y esto pasaba con todas excepto con las enanas rojas. Pues bien, una enana azul es un tipo hipotético de estrella que se cree que se formaría cuando estas enanas rojas murieran.
Una enana azul es una clase anticipada de estrella que crea a partir de un enano rojo después de haber agotado bastante de su suministro de combustible de hidrógeno. Su existencia no ha sido comprobada ya que, básicamente, desde la formación del Universo, todavía no ha muerto ninguna enana roja.
6. ENANA MARRÓN
Las enanas marrones están en la frontera entre un planeta gaseoso gigante (como Júpiter) y una estrella. Y es que a pesar de que haya planetas que orbiten a su alrededor, su masa no es suficientemente grande como para que los procesos de fusión nuclear se inicien.
Por lo tanto, ni brillan demasiado (de ahí el nombre) ni tienen una fuente de energía.
8. ENANA NEGRA
Como hemos comentado, cuando las estrellas mueren, dejan como remanente una enana blanca. Pero estas, a la larga, también terminarían por agotar su combustible. Cuando esto pasara, se irían enfriando lentamente hasta dejar de emitir luz, momento en el que hablamos de una enana negra.
De todos modos, sigue siendo una estrella hipotética, pues en el Universo todavía no ha pasado el tiempo suficiente como para que una enana blanca muera. Además, en caso de que hubiera sucedido, al no emitir luz, su detección sería prácticamente imposible.

9. SUBENANA
Las subenanas son un tipo de estrella que se encuentran a medio camino entre una estrella “de verdad” y una enana marrón. Las subenanas son estrellas viejas. De hecho, se cree que fueron los primeros objetos celestes de la galaxia. Se dice que están en la frontera porque sí que suceden reacciones nucleares pero su contenido metálico es muy bajo.
10. SUBGIGANTE
La subgigante es un tipo de estrella que está en la frontera entre una estrella enana y una estrella gigante. Su masa es mayor y es más brillante que las enanas anteriores, pero no es lo suficientemente grande como para ser considerada una gigante como las que veremos a continuación. De hecho, esta suele ser una fase de vida del ciclo de las estrellas más masivas, pues a medida que pasa el tiempo, se expanden y pasan a ser gigantes.
11. GIGANTE



Una estrella gigante es un tipo de estrella con un diámetro entre 10 y 100 veces mayor al del Sol. De igual modo, su luminosidad también es entre 10 y 1.000 veces mayor a la de nuestra estrella.
Prácticamente todas las estrellas enanas (las que tienen a partir de la mitad del tamaño del Sol hacia arriba) se convertirán en gigante a medida que agoten el combustible.
12. GIGANTE LUMINOSA
Una gigante luminosa es un tipo de estrella que está a medio camino entre una estrella gigante y una supergigante. Se trata de estrellas mucho más brillantes que las anteriores pero que, sin embargo, no cumplen con los mínimos de masa y tamaño de las siguientes.
Dependiendo de su luminosidad, pueden ser gigantes rojas o azules. Un ejemplo de gigante roja es Pólux, situada a 33’7 años luz de la Tierra y con un diámetro de 12.000.000 km, casi diez veces más grande que el Sol.

13. SÚPER GIGANTE
Como hemos dicho, las estrellas, cuando mueren, dejan como remanente una enana blanca. Y esto pasaba con todas excepto con las enanas rojas. Pues bien, una enana azul es un tipo hipotético de estrella que se cree que se formaría cuando estas enanas rojas murieran. Su existencia no ha sido comprobada ya que, básicamente, desde la formación del Universo, todavía no ha muerto ninguna enana roja.
14. SÚPER GIGANTE LUMINOSA


Como hemos comentado, cuando las estrellas mueren, dejan como remanente una enana blanca. Pero estas, a la larga, también terminarían por agotar su combustible. Cuando esto pasara, se irían enfriando lentamente hasta dejar de emitir luz, momento en el que hablamos de una enana negra.
De todos modos, sigue siendo una estrella hipotética, pues en el Universo todavía no ha pasado el tiempo suficiente como para que una enana blanca muera.
Además, en caso de que hubiera sucedido, al no emitir luz, su detección sería prácticamente imposible.
15. HÍPERGIGANTE
Las subenanas son un tipo de estrella que se encuentran a medio camino entre una estrella “de verdad” y una enana marrón.
Las subenanas son estrellas viejas.
De hecho, se cree que fueron los primeros objetos celestes de la galaxia. Se dice que están en la frontera porque sí que suceden reacciones nucleares pero su contenido metálico es muy bajo.