1 minute read

Época Independista

Época Independentista Época Independentista

La independencia de Venezuela fue el proceso jurídico-político desarrollado entre 1810 y 1830 con el fin de romper los lazos que existían entre la Capitanía General de Venezuela y el Imperio español. También implicó el reemplazo de la monarquía absoluta por la república como forma de gobierno en Venezuela.

Advertisement

Arquitectura

Los aspectos formales de la arquitectura se conjugan a las necesidades políticas del país, también, influenciadas por las tendencias europeas como el neoclasicismo que traspaso el continente europeo hasta llegar a América, en estos momentos del periodo el objetivo era dar mas poder y mas importancia a las edificaciones gubernamentales, estas eran las que mas se desarrollaban arquitectónicamente. Por otro lado la iglesia debido a ciertas reformas fue decayendo de la jerarquía. En cuanto a los materiales se utilizaron los nuevos materiales que venían de l revolución industrial.

Época Independentista Época Independentista

Economía

Como consecuencia de las numerosas guerras civiles, malas relaciones internacionales, malas decisiones de los presidentes, la economía del país era deficiente, en crisis al subdesarrollo del país.

Sociedad

las clases sociales se regían en función de los partidos políticos, las que presentaban mayor auge en posición pertenecían al partido regente. A su vez, la población era pobre y no era tomada en cuenta, era renegada y marginada. En el mismo orden, los comerciantes u hombres libres sobrevivían por medio de sus trabajos y por algún tiempo se mantuvo la esclavitud..

Época Independentista Época Independentista

Principales Obras

El Capitolio Teatro Municipal: El Panteón Nacional Arco de la Federación

Época Democrática Época Democrática

This article is from: