1 minute read

Juegos paralímpicos de Tokio 2020

Historias Monográfico

Innovación y superación

Advertisement

Técnicos de Ottobock procedentes de todo el mundo acudieron a Tokio para asistir a los atletas.

Los Juegos Paralímpicos se celebraron en Tokio del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2021. Unos 4.400 atletas con discapacidades compitieron por el oro en 22 disciplinas, que aumentan en cada edición. La investigación y el desarrollo han ayudado a estos atletas a sacar el máximo partido de su capacidad atlética.

Desirée Vila entrenaba tres horas al día, seis días a la semana, además todo lo que conlleva tener a punto la prótesis: trabajo en la ortopedia, fisioterapia, nutricionista, psicólogo...En agosto, viajó hasta Tokio para competir contra atletas de todo el mundo. Estuvo preparándose para esto desde 2018, tras el Mundial de Dubái, donde dio el pistoletazo de salida para ir a sus primeros Juegos Paralímpicos. Después de perder la pierna derecha, Desirée no abandonó su pasión por el deporte y continuó en su empeño por sobresalir en disciplinas paralímpicas.

Hace no tanto tiempo, los atletas competían con sus prótesis de calle. A partir de la década de los ochenta, empezaron a llevar prótesis especialmente diseñadas para carrera de velocidad. A diferencia de una pierna natural o las prótesis deportivas de hoy en día, las prótesis convencionales de entonces no flexionaban tan fácilmente como las actuales, lo que hacía muy difíciles ciertos movimientos necesarios para determinados deportes. “De repente, había prótesis deportivas. Eso lo cambió todo”, dice Johannes Floors, considerado el atleta con prótesis más rápido de la tierra actualmente.

Soluciones deportivas como ayuda a la participación

Ottobock es el fabricante de numerosas prótesis y sillas de ruedas deportivas y ha provisto de soluciones a los atletas durante más de 30 años. La compañía, conocida por los componentes biónicos, lleva más de 100 años fabricando prótesis. Inicialmente, Ottobock fabricaba soluciones que sustituían los miembros de los heridos durante la Primera Guerra Mundial. Hoy en día, nuestros productos incluyen prótesis con sistemas de control basados en inteligencia artificial, como la mano bebionic y el sistema Myo Plus, que sin duda han establecido nuevos estándares en la tecnología.

Actualmente, Ottobock cuenta con 1.886 patentes para más de 540 familias de patentes, entre las que se encuentran avances para los juegos Paralímpicos.

This article is from: