1 minute read

Normalización de Base de Datos.

¿Quées?

Es un proceso importante para diseñar bases de datos relacionales. Normalmente se trata de aplicar una serie de reglas (formas normales) para convertir un modelo entidad-relación a un modelo relacional.

Advertisement

Tiposde Normalización.

Se clasifican en varios niveles que reciben el nombre de forma normal.

1NF o primera forma normal: establece reglas básicas para mantener la base de datos organizadas. Con esta norma se pueden borrar los valores repetidos que existan en la base de datos.

2NF o segunda forma normal: se implementa la regla anterior y se agrega la limpieza de datos duplicados.

3NF o tercera forma normal: cumple con las reglas anteriores y elimina las columnas que no dependan de la clave principal

BCNF o forma normal boyce-Codd: cumple con las normas anteriores y determina quien debe tener una clave candidata.

4NF o cuarta forma normal: se cumplen las normas anteriores y se considera que una relación está en este nivel si no posee dependencias multivalor.

5NF o quinta forma normal: cumple las anteriores añade que cada dependencia de unió está implicada por las claves candidatas.

Revista “Relacional”

Ventajasydesventajas.

 Elimina las incongruencias y duplicaciones.

 Se tiene los datos visibles para hacer comprobaciones y dar respuestas desde cualquier departamento.

 Los trabajadores de diferentes departamentos que usen la normalización de base de datos (marketing, ventas, envíos, entre otros), no deben comprobar la veracidad de la información.

 Elimina los datos incorrectos y desactualizados dejando el archivo mucho más confiable y ofrece la posibilidad de conocer mejor a los clientes o clientes potenciales que una empresa tiene en la actualidad, siendo una ventaja a la hora emprender acciones de marketing.

La desventaja que posee la base de datos normalizada es la dificultad de normalización; existen muchas normas normales que se deben aplicar para que la base tenga un uso efectivo (aplicar tres normas es lo mínimo para que la base de datos de considere normalizada).

Los datos deben diseñarse y analizarse con cuidado para que el producto sea fácil de leer y de extraer información de quienes la consultan, pero es tan difícil que no todas las empresas pueden llevarlo a cabo.

Autores: Miguel Camacho, Otniel Jimenez, Zaray Escuela

This article is from: