2 minute read

IMPACTO AMBIENTAL

Next Article
INFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA

El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el medio ambiente causados por los seres humanos al modificar un ecosistema habitable. Ya que el humano siempre quiere vivir de una “mejor manera” pero no siempre piensan en el daño que causan al planeta, cuando explotan los recursos naturales que el planeta nos ofrece. Como cuando talan arboles y no plantan otros, aunque a la hora de construcción sea visualmente mejor, están dañando el aire puro que nos queda en el planeta y además quitan los hogares de los animales que habitan en ellos.

Un ejemplo claro, sería, cuando talan un bosque entero para colocar fabricas o centros comerciales, lo cual causa mucha contaminación al medio ambiente (Multiplaza, Las Cascadas y La Gran Vía es un ejemplo local).

Advertisement

Este sería un ejemplo del impacto ambiental que puede generar la construcción de un proyecto:

El sector de la construcción debe tener en cuenta que:

-Necesitamos más de 2 toneladas de materias primas por cada m2 de vivienda que construimos.

-La cantidad de energía asociada a la fabricación de los materiales que componen una vivienda puede ascender, aproximadamente, a un tercio del consumo energético de una familia durante un periodo de 50 años.

-La producción de residuos de construcción y demolición supera la tonelada anual por habitante.

El análisis del ciclo de vida de un edificio permite intuir con mayor facilidad las consecuencias ambientales que se derivan del impacto de la construcción, que, a grandes rasgos, pueden reducirse a lo siguiente:

-Los edificios resultantes del proceso constructivo, así como las infraestructuras necesarias para favorecer la accesibilidad, ocupan y transforman el medio en el que se disponen.

-La fabricación de materiales de construcción comporta el agotamiento de recursos no renovables a causa de la extracción ilimitada de materias primas y del consumo de recursos fósiles.

-Nuestro entorno natural se ve afectado por la emisión de contaminantes, así como por la deposición de residuos de todo tipo.

La reducción del impacto ambiental de este sector se centra en tres aspectos:

-El control del consumo de recursos.

-La reducción de las emisiones contaminantes.

-La minimización y la correcta gestión de los residuos que se generan a lo largo del proceso constructivo.

Sin embargo, para poder conseguir nuestro objetivo y contribuir al progreso sin dañar el planeta, será imprescindible:

-Contar con la colaboración del conjunto de agentes que intervienen en las diferentes etapas del ciclo de vida de una obra de construcción (desde la extracción de las materias primas, hasta la demolición de un edificio etc.). Si cada uno de ellos asume la responsabilidad que le corresponde, será posible aplicar estrategias para la prevención y la minimización del impacto ambiental.

-Considerar los residuos como un bien, es decir, aprovecharlos como materia prima mediante reciclaje o reutilización, e incorporarlos de nuevo en el proceso productivo, imitando en cierto modo a los ciclos naturales.

This article is from: