
1 minute read
BIBLIOTECA ACADÉMICA
Las bibliotecas publicas son de consulta libre. Los usuarios son niños, jóvenes y adultos. No solo son un lugar de comunicación para todos los grupos de población, sino que ofrecen información y asesoramiento a los ciudadanos, audición de música, zonas de estancia, cafetería, puestos de trabajo individual y en grupo.
Las zonas y ambientes básicos que tiene una biblioteca pública son:
Advertisement
•Zonas exteriores: plaza de acceso, estacionamiento, acceso de servicio.
•Zona técnico administrativo: vestíbulo recepción, archivo, juntas, etc.
•Zona de consulta: fotocopias, acervo, consulta general.
•Locales complementarios: audio teca, computo, mapoteca, iconografía, hemeroteca, fonoteca.
•Servicios generales: locales con menor trascendencia como: librería, cafetería, restaurante, salas de conversación, audiovisuales. También es recomendable que las bibliotecas publicas tengan salas especiales para realizar exposiciones de arte, y auditorio con escenario para representaciones teatrales, conferencias, exhibición de películas, etc.
2.BIBLIOTECA ACADÉMICA.
Comprende las escuelas que sirven de apoyo a las instituciones educativas (primaria, secundaria, bachillerato y universidad). Su objetivo es servir a los alumnos de instituciones educativas para ampliar sus conocimientos sobre las áreas que abarcan los programas educativos y de investigación de dichas instituciones. Se entiende que una biblioteca escolar abarca todos los grados de estudios de un individuo hasta especializarse. Pero a partir del nivel de bachillerato hasta el universitario, el conocimiento va perdiendo uniformidad y forma de impartición, actualización y especialización. Es por ello por lo que las bibliotecas de nivel medio superior y superior se pueden considerar dentro de las bibliotecas especializadas.