3 minute read

CENTRAL EÓLICA PUNTA LOMITAS (260 MW

ENGIE ENERGÍA PERÚ S.A.

DESCRIPCIÓN

Advertisement

La central tendrá una potencia instalada de 260 MW, que se obtendrá mediante la instalación de 50 aerogeneradores de 5,2 MW. La conexión al Sistema Interconectado Nacional será a través de las subestaciones “Punta Lomitas” y “Derivación” conectadas a través de la línea de transmisión de 60 km.

UBICACIÓN

Departamento Provincia Distrito Altitud Ica Ica Ocucaje y Santiago 334 m.s.n.m.

DATOS DE LA CENTRAL

Potencia Instalada N° de circuitos 260 MW 15

DATOS DEL AEROGENERADOR

N° de unidades Potencia Nominal Tensión de Generación Factor de Potencia Año de Fabricación 50 5,2 MW 0,69 kV -

DATOS DEL TRANSFORMADOR T1

Potencia Nominal Relación de Transformación Grupo de conexión Marca 150 MVA (ONAN) 33/220 kV YNd5 Por definir 150 MVA (ONAN) 33/220 kV YNd5 Por definir 5,5 MVA 0,69/33 kV Dy11 Por definir

T2 Transformador del Aerogenerador

DATOS DEL CONTRATO

Puesta en Operación Comercial 29.05.2024

INFORMACIÓN RELEVANTE

 Mediante R.M. N° 053-2021-MINEM/DM publicado el 14.03.2021 en el Diario El Peruano, el MINEM otorgó la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con Recursos Energéticos

Renovables en el proyecto "Central Eólica Punta Lomitas".  El proyecto cuenta con Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA N° 290-2018-DDCICA/MC.  Mediante R.D. N° 101-2020-MINEM/DGAAE del 17.07.2020, la Dirección General de Asuntos Ambientales de

Electricidad del MINEM, aprobó el EIA semi detallado del Proyecto.  El 26.07.2021, mediante R.M. N° 241-2021-MINEM/DM, se otorgó la servidumbre permanente de ocupación para el proyecto "Central Eólica Punta Lomitas". Así mismo, el 13.08.2021, ENGIE solicitó el establecimiento de servidumbre definitiva de Paso y Tránsito para el camino de acceso a la "Central Eólica Punta Lomitas".  El 01.09.2021, mediante Carta N° COES/D/DP-1292-2021, el COES dio conformidad a la Actualización del Estudio de Pre Operatividad para la conexión al SEIN de la C.E. Punta Lomitas.  El 11.09.2021, se ha dado inicio a las obras preliminares del proyecto.  El avance global del proyecto es de 8,4 %.  El monto de inversión será de aproximadamente 260 MM US$, según lo informado por la Concesionaria.

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE PRE OPERATIVIDAD

 Del Análisis de Flujo de Potencia: De los análisis del comportamiento del sistema en operación normal, se concluye que el ingreso de la C.E. Punta Lomitas no afecta de forma negativa la operación del SEIN, por los siguientes motivos: o Los perfiles de tensión se encuentran dentro de los límites establecidos de la NTCSE y NTCOTR. o La cargabilidad de la línea Ica – Derivación de 220 kV, a máxima generación de la C.E. Punta Lomitas, se encuentra con un nivel de carga cercano al 100% de su capacidad. El flujo por las líneas Ica – Derivación y Derivación –Marcona, se controla con el nivel de generación de la C.E. Punta Lomitas. o En el área de influencia el flujo de potencia en los transformadores no supera sus capacidades nominales. o La inyección de energía eléctrica es de menor costo, debido a que con el ingreso del Proyecto se desplaza a las unidades de mayor costo variable.  Del estudio de Corto Circuito: El nivel de corriente de cortocircuito en las barras del área de influencia al

Proyecto no se afecta con el ingreso del Proyecto, debido a que las Centrales Eólicas no aportan corrientes de cortocircuito. Por lo tanto, el ingreso del proyecto no afectará de manera negativa la operación de Sistema

Interconectado Nacional.  Del análisis de Estabilidad Transitoria: el Proyecto de la C.E. Punta Lomitas con el esquema de desconexión automática de generación, no originará sobrecargas en el sistema de transmisión del área de influencia que originen un efecto negativo a los equipos y a la operación del SEIN. Asimismo, los niveles de tensión de las barras se mantienen dentro de los rangos permisibles después de las contingencias analizadas.

AGRAMA UNIFILAR

Ubicación

Construcción de Accesos en la Línea de Transmisión

Descarga de Pernos de Anclaje

Plataforma de Subestación Lomitas

More articles from this publication: