2 minute read

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

3

¿QUE ES?

Advertisement

Los trebuchet son estructuras de artillería que cambiaron la manera en la que los asedios se conducían en la edad media. Estos tenían un alcance muy superior a las catapultas utilizadas por los romanos y los griegos imagen 1.1

figura 1 catapulta trebuchet El fundíbulo, también conocido como trabuquete, almajaneque o lanzapiedras, es un arma de asedio medieval, empleada para destruir murallas o para lanzar proyectiles sobre los muros. Se piensa que fue inventado en China entre los siglos V y III a. C., se extendió hacia el oeste por los avaros, siendo adoptado por los bizantinos a mediados del siglo VI. El fundíbulo de contrapeso fue un perfeccionamiento del fundíbulo de tracción, apareció en las tierras cristianas y musulmanas del mediterráneo alrededor del siglo XII, yendo este diseño a China durante el siglo XIII a través de las conquistas mongolas

4

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

La catapulta consiste en una palanca con el brazo de fuerza más corto que el de esta palanca gira alrededor de un eje horizontal. En el extremo corto se cuelga un contrapeso y en el largo una honda en la que se suspende el proyectil funcionamiento

la catapulta trebuchet empleada para destruir murallas o para lanzar proyectiles sobre los muros. La trebuchet es un tipo de catapulta que funciona usando la energía potencial de un peso suspendido, y demuestra muchos principios físicos. Trabaja cuando cae un gran peso que está unido al extremo corto de una larga palanca brazo. El extremo largo la palanca se levanta con una velocidad considerable, que tira de una honda que contiene el proyectil. La honda aumenta la longitud útil del brazo de la palanca, agregando aún más velocidad al proyectil final antes de que la honda lo lance. funcionamiento Fig. 1 El trebuchet está listo para disparar. El peso bajará levantando el brazo y éste a su vez tirará de la onda. Fig. 2 El peso sigue bajando haciendo que la onda tome altura. Fig. 3 La onda ha tomado ya la altura suficiente para que se separe la anilla del pivote. Fig. 4 La onda se ha abierto disparando el proyectil. A = Longitud total del brazo lanzador

imagen 1.2

figura 2 diseño de catapulta trebuchet La distancia B debe de ser de 4 veces la distancia C.

La longitud de la honda D, debe de ser 3/4 de la longitud de B.

La masa W (Contrapeso), debe de ser 100 veces mayor que el peso WP, del proyectil a lanzar.

Además el ángulo del brazo lanzador «amartillado» debe de ser de 45°.imagen 1.3

5

6

figura 3 ángulo de pivote Estas son las proporciones mínimas que tiene que cumplir nuestro Trebuchet para que sea funcional.

Otro elemento a tener en cuenta es el ángulo del pivote, si el ángulo es mayor (fig A), conseguimos que el proyectil llegue más lejos pero toma menos , en el caso extremo tendremos que el ángulo es casi 0. Con esta configuración conseguiremos que el proyectil alcance una altura máxima perdiendo así algo de alcance. (Fig C.)