
1 minute read
Descripción de la fase de observación
Descripción de la fase de observación
La observación forma parte esencial del trayecto formativo que todo futuro docente debe desarrollar, es decir, es una herramienta que ayuda a conocer lo que pasa en su contexto y autoevaluar la práctica docente educativa, esta es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende las situaciones ocurridas tanto en la escuela y fuera de ella, registrando y percatándonos siempre de información detallada. “Mirar es aprender a explorar e indagar con los ojos”
Advertisement
La observación de clases es una práctica que se utiliza tanto en la formación inicial y permanente del profesorado como en la investigación sobre contextos de aprendizaje. Consiste en registrar sistemática y objetivamente lo que sucede en el aula para poder estudiarlo e interpretarlo posteriormente.
En seguida se toma conciencia de lo muy provechosa que la etapa de observación se vincula de una buena forma a la realidad del aula, puede ser para la formación del profesorado. Como consecuencia, se produce un desplazamiento de la observación de clases desde la pura investigación a la práctica de la enseñanza, y los modelos de supervisión de la actuación de los docentes empiezan a verse reemplazados por la práctica de la observación.
En la etapa de observación pude diagnosticar y recaudar información sobre el establecimiento en donde hice uso de la ficha informática para observar y registrar de cómo estaba organizada la escuela, haciendo uso de la observación de cuantos docentes impartían clases en ello, cuales son los niveles que atendía, de cuantos alumnos se atendían y los grados que se impartían, es así se elaboran detalladas plantillas que permitan recoger todo lo que realiza el profesor y la secuencia en que lo hace.
Y Cuando hablamos de observación en el aula estamos hablando de mucho más que de mirar a nuestros alumnos. Sus gestos, sus caras, sus preguntas, sus comentarios o sus silencios nos aportan una valiosa información acerca de cómo está transcurriendo una clase o de cómo es su relación con nosotros, con otros y con la asignatura.