2 minute read

La habilidad de gestión del tiempo

la gestión del tiempo es una habilidad que consistente en el adecuado reparto del recurso “Tiempo” para desarrollar tareas y proyectos. Optimizar y utilizar bien tu tiempo es fundamental porque el tiempo es limitado: 24 horas por día y una vida con los días contados. Una gestión del tiempo eficiente se basa en la orientación de las tareas a la consecución de los objetivos. Por lo tanto, establecer prioridades en nuestro día a día es primordial a la hora de gestionar el tiempo.

Pero ¿Qué es priorizar?, Priorizar es básicamente establecer un orden para cada tarea que necesitamos ejecutar para lograr un resultado, objetivo o meta. Una correcta priorización nos ayuda a evitar lidiar siempre con lo urgente y nos ayuda a concentrarnos en lo realmente importante.

Advertisement

Existen varias técnicas para la priorización de actividades, sin embargo, una de las más eficientes y utilizadas en la actualidad, es la matriz de prioridades de Eisenhower, en la cual podemos clasificar todas nuestras actividades planeadas, y establecer la prioridad de cada una de ellas basándonos en su nivel de importancia.

• Tareas urgentes e importantes: se trata de tareas prioritarias en cuanto a que están contempladas dentro de los objetivos, pero que, por falta de planificación o imprevistos de última hora, son urgentes y no se pueden demorar más. Podemos evitar que las tareas entren en este cuadrante mediante la planificación. • Tareas urgentes y no importantes: tareas que debemos realizar pronto, pero que no son importantes puesto que su ejecución no aporta valor al cumplimiento de los objetivos. • Tareas no urgentes e importantes: son tareas contempladas como parte de los objetivos, las cuales se han planificado correctamente, y gracias a ello se pueden realizar con perspectiva. • Tareas no urgentes y no importantes: son tareas que no son importantes para los objetivos, y tampoco son apremiantes. Por lo cual nos podemos olvidarde ellas o bien usarlas como tareas de relleno cuando tengamos tiempos muertos.

Sin embargo, para lograr una correcta gestión del tiempo debemos tener en cuenta algunas consideraciones como las que se mencionan a continuación: 1. Si nos concentramos en trabajar siempre en actividades importantes, pero con carácter urgente, estaremos atrapados en el día a día, y esto nos hará perder perspectiva, no tendremos tiempo de planificar, prever, o pensar y acabaremos “apagando incendios”, lo cual genera cansancio y estrés. 2. Si trabajamos siempre en el cuadrante III, acabaremos igual que con el cuadrante I, en cuanto al carácter de urgencia, pero la situación será aún peor ya que estaremos dedicando tiempo y esfuerzo a tareas que no ayudan a conseguir los objetivos, con lo cual perderemos control, y estaremos trabajando continuamente en tareas de corto plazo. 3. Si trabaja en el cuadrante IV, nunca podrá llegar a realizar tareas de responsabilidad, ni tareas que le permitan cumplir objetivos y progresar y aportar en su trabajo. 4. Por lo tanto, nuestra mejor opción será tratar de trabajar siempre en el cuadrante II: puesto que trabajará con visión, de manera equilibrada, con tiempo para planificar, controlar, pensar y de centrarse en el cumplimiento de los objetivos planteados.

Video: “Cómo organizar Mi Tiempo en 5 pasos” https://www.youtube.com/watch?v=uC9pUPfK1K4

This article is from: