4 minute read

4.3 Intersección de poliedro (III etapa) ______Pág

Advertisement

INTERSECCIÓN DE CILINDROS

LOGRO DE LA SESIÓN

El estudiante desarrolla ejercicios de intersección de cilindros; aplicando los conceptos básicos, demostrando pulcritud y orden; con lógica y exactitud en el tratamiento de los datos.

25/11/2022

INTERSECCIÓN DE CILINDROS

La intersección de cilindros es similar a la de prismas, con la diferencia de que aquí no hay aristas o vértices, aún así se pueden proyectar en V.M o en filo. Y con las herramientas adecuadas podemos realizar las circunferencias que estas generan.

ACTIVIDAD REALIZADA

Mediante esta actividad explicare todo lo que se del tema y los pasos que seguí para desarrollarla.

En este caso el cilindro no cuenta con puntos de proyección, sin embargo contamos con los datos necesarios para descubrir sus medidas y realizar el modelo 3D. • Al tener las dos vistas de la intersección y ver que varios aspectos coinciden, procedí a realizar una vista de perfil para ver el cilindro M en V.M • Para realizar la vista de perfil solo trazo proyecto los extremos a P y remplazo a las medidas de H siguiendo lógica y coherencia en el dibujo. Ya que un cilindro puede llegar a verse como un rectángulo. • Una vez obtenido esto solo valorizo el radio de M y con un compás lo trazo desde el centro de todo el rectángulo que vendría a ser N.

• Ahora ya teniendo la vista P. Puedo deducir como se veré mi modelo 3D. • El siguiente paso es descifrar la curva que genera dicha intersección. • Esta no puede ser cualquiera, tiene que representarse de manera lógica y coherente, y el método que emplearé está sustentado por la teoría. • Como la curva de da en F y es causada por M, procedo a completar media circunferencia en H respecto a M. • Esta misma se dividirá en grados sexagesimales y en este caso será de 30°, puede ser de cualquiera, entre más pequeños sean, más exacta será la curva. • Una vez encontrado estos puntos los proyecto hacia F y con el mismo método y mismos ángulos , creo proyecciones ortogonales a la LT de P. • Dicha intersección será cada punto que tengo que trazar con la curva. • El resultado es el que se aprecia en la gráfica.

ACTIVIDAD REALIZADA

MAQUETA

• VISTA HORIZONTAL

• VISTA FRONTAL

a.

• VISTA DE PERFIL

MOLDES

• Como se menciónó anteriormente, estas medidas son las correctas en escala normal. Ya que el cilindro N esta como una recta vertical, que en H se visualiza como punto y en F como recta. • En cuanto a M este se posiciona paralelo a LT tanto en H como en F. • Por ende, la vista P sería su vista como un punto.

DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE CÓMO TOMÉ LAS MEDIDAS:

a.

Conclusión de la sesión

¿Qué traje con base en conocimiento respecto a este tema?

Traje todo lo necesario para comprender, ya que lo empleado fue todo lo visto a lo largo de las unidades, proyecciones, vistas, V.M. vistas de filo, etc. También los conocimientos básicos respecto a círculos y circunferencias. Todo ello me fue esencial para realizar mi actividad

¿Cómo es que este conocimiento influyó en mí?

Esta ultima sesión me dejó las dudas de como se trabaja círculos y circunferencias en el sistema diédrico. Aprovecharé este verano para estudiar acerca de ello.

CONCLUSIÓN GENERAL

Basándonos en lo aprendido a lo largo de las 4 unidades, quiero primero destacar el apoyo de mi docente, quien siempre se mostró abierta a resolver mis dudas y la de mis compañeros. Concluyo que estas 4 unidades han abierto en mí, la capacidad de representar figuras 3D en un plano bidimensional y resolver problemas de los mismos. Y todo prueba de ello se basa en este portafolio, en el cual explico el procedimiento que realice para resolver cada actividad. Con mis palabras y puntos de vista. Me llevo lo mejor de este curso y es el conocimiento, agradezco a mi docente y compañeros por el apoyo brindado cuando me surgían dudas.

02/12/2022

73

74

This article is from: