1 minute read

Sociología visual

La sociología visual es un área de la sociología referida a las dimensiones visuales de la vida social. Enseñar a ver, y a analizar la mirada. El objetivo final es colaborar en la construcción de la realidad social y en el cambio de los procesos de desigualdad social en un mundo globalizado.

La Sociología Visual atiende principalmente a dos cuestiones: el análisis de la imagen en sus distintas formas, por un lado, y la utilización de la imagen como forma de recoger información al respecto de la realidad social por otro. Ambas dimensiones confluyen en el objetivo último de la su disciplina, que es la producción de conocimiento social a través de la imagen.

Advertisement

Esta subdisciplina está consolidada por la Asociación Internacional de Sociología Visual (IVSA), que lleva a cabo conferencias anuales y publica una revista acerca de los estudios de la representación visual.

ORIANA LUGO

Publicidad y Mercadeo 4to semestre sección A

This article is from: