1 minute read

Primer Congreso Internacional de Investigación en Cambio Climático y Salud

Next Article
Dengue:

Dengue:

El Instituto Nacional del Perú, el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue, la Organización Panamericana de la Salud, el Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud, la Organización Internacional para las Migraciones, y otras organizaciones claves, invitan a participar en el Primer Congreso Internacional de Investigación en Cambio Climático y Salud que se realizará los días 21, 22 y 23 de agosto 2023 en Lima, Perú. Modalidad híbrida.

Objetivos

Advertisement

♦ Promover el intercambio de experiencias de investigación sobre cambio climático y salud, desarrolladas a nivel nacional e internacional que proporcionen, a los participantes, una base de conocimientos sobre los impactos del cambio climático en la salud, la mitigación, la adaptación, y la justicia social y climática.

♦ Divulgar la situación y las oportunidades de mejora en el desarrollo de investigación y políticas públicas basadas en evidencia científica sobre el cambio climático y la salud.

♦ Incentivar a la comunidad científica para realizar investigación sobre cambio climático y su relación con la salud.

♦ Incentivar a tomadores de decisión y representantes de organizaciones para brindar mayor cooperación para el desarrollo de investigaciones sobre cambio climático y salud.

♦ Mejorar los conocimientos para abordar los desafíos en la relación entre el cambio climático, la salud, el medio ambiente y la justicia climática.

♦ Motivar la aplicación de los resultados de la investigación y la evidencia en las políticas públicas, en la gestión y desarrollo de proyectos.

El Congreso se desarrollará a partir de los siguientes ejes temáticos:

♦ Panorama de investigación frente al cambio climático.

♦ Investigaciones: el cambio climático y el impacto en la salud.

♦ Investigaciones: adaptación en salud frente al cambio climático.

♦ Investigaciones: mitigación del cambio climático.

♦ Investigaciones: justicia climática.

♦ Investigaciones en curso con enfoque transdisciplinar en América Latina.

♦ Análisis del acceso oportuno al financiamiento para la investigación.

♦ Estado del arte en investigaciones sobre cambio climático y salud en los Institutos Nacionales de Salud y en los Ministerios de Salud de la región Andina.

♦ Niñas, niños y adolescentes y la crisis multisistémica por el cambio climático.

♦ Investigaciones sobre cambio climático y salud en el Perú.

El congreso se realizará en la plataforma Zoom con streaming a los canales de Facebook live y You Tube live del ORAS-CONHU.

Los participantes podrán acceder de manera gratuita y sin número limitado de conexiones a través de los canales:

//www.facebook.com/orasconhu/ https://www.youtube.com/orasconhu

This article is from: