
6 minute read
TEXTOS Y TRADUCCIONES
Adoramus te, Christe
Adoramus te, Christe, et benedicimus tibi: quia per sanctam crucem tuam redemisti mundum.
Te adoramos Cristo, te bendecimos, a ti: que por tu cruz redimiste al mundo.
Ubi caritas
Ubi caritas et amor, Deus ibi est. Congregavit nos in unum Christi amor. Exultemus, et in ipso iucundemur. Timeamus, et amemus Deum vivum. Et ex corde diligamus nos sincero.
Donde hay caridad y amor, allí está dios. El amor de Cristo nos ha congregado y unido Alegrémonos y deleitémonos en él. Temamos y amemos al dios vivo. Con sincero corazón amémonos unos a los otros.
Crux fidelis
Crux fidelis, inter omnes arbor una nobilis: nulla silva talem profert, fronde, flore, germine. Dulce lignum, dulces clavos, dulce pondus sustinet.
Oh cruz fiel, entre todos el único árbol noble: ningún bosque produce otro similar, en hojas, flores, ni en frutos. Dulce es el leño, dulces los clavos, dulce el peso que sostiene.
Domine ad adiuvandum me
Domine, ad adjuvandum me festina. Gloria Patri et Filio et Spiritui Sancto, sicut erat in principio et nunc et semper et in saecula saeculorum. Amen. Alleluia.
Señor, apresúrate a ayudarme. Gloria al padre, al hijo y al espíritu santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. Aleluya
A este sol peregrino
A este sol peregrino cántale glorias, zagalejo. Y con gusto y donayre, con gozo y contento, cántale. Que del orbe dora las cumbres, zagalejo. Y pues vive a sus rayos, goce sus luces.
Divino Pedro, tus glorias hoy acobardan mi voz, que no dexar registrarse supone la luz mayor.
De Oriente a Oriente camina, tu soberano explendor. Que aun el ocaso es principio donde siempre naze el sol.
Sopranos:
Ya que no puedo lograr, la dulcísima ocasión de decirte mi pasión y mis penas sin igual si en algún tiempo, quizás, junto a tu lado estaré, entonces contemplaré tu linda faz. ¡Sí!
Como busca amante la rosa perfumada al viento volador, a ti garzota hermosa, te busco enamorado, te busco yo.
Porque eres tú, la diosa gentil de mis amores, la venus que yo vi en mi adorado sueño de las gentiles flores. ¡Qué sueño más feliz!
Y si en la tarde risueña sientes el céfiro blando besos de amor estampando en tu frente angelical. Fueron besos arrancados de mis labios dulcemente para imprimir en tu frente y en tus labios de coral.
Sin ti no quiero la vida que el poderoso Monarca por mi destino me dio. Y si la barca está perdida te daré el último adiós.
Tenores:
Dime por qué, bella mujer, me niegas tus amores, haciéndome padecer. ¡Sí!
Vayan humildes, pintadas aves, con trinos suaves solo decir, al casto ángel que adoro tanto que envuelto en llanto voy a morir.
Cuando escuches los bardos ruiseñores sus armónicas canciones entonar. Recuerda que testigos fueron de mi llanto fatal.
Si la suavísima brisa de la púrida mañana se acercase a tu ventana a tu oído murmurar. Para decirte, bien mío, lo amargo de mis penas y los dolores que hoy me privan de cantar.
Retorno
Jean G. Burset Catinchi (n. 1993)
I (escucha) el corazón deshoja distancias con tullidas manos de sangre y sal.
II en continuo contraer y dilatar a contracorriente rema entre niebla y confusos cantos de sirena.
III Poco a poco a la serena costa arriba infalible sin faro y sin compás.
Compadre del sol
Es un diálogo azul la alameda y se abraza la tarde en su luz. Una ronda de tiernos arpegios viste a la tonada de tul y primor. Al lagar con los viejos recuerdos, llevan, las guitarras, secretos de amor. Madura greda en el vino, se trepa, contando historias de añosos duendes, cuyanos vendimiadores.
Cantos que añejaron silencio manso y bendijeron a Dios.
Baja el agua a fundar las acequias, a su paso convoca al verdor. Con los grillos finales el alba guarda los desvelos del fiel regador. En racimos crece la esperanza y sueña el paisano compadre del sol. Madura greda en el vino, se trepa, contando historias de añosos duendes, cuyanos vendimiadores.
Cantos que añejaron silencio manso y bendijeron a Dios.
Es un diálogo azul la alameda.

Calle angosta
Calle angosta, calle angosta, la de una vereda sola. Yo te canto porque siempre estarás en mi memoria. Sos la calle más humilde de mi tierra mercedina. En “Los Álamos" comienza y en “El Molino" termina.
Calle angosta, calle angosta, si me habrán "ladrau" los "chocos". Un tun... tun... ¿quién es? y estaba a dos "picos" la tonada.
Calle angosta... calle angosta, la de una vereda sola.
Tradicionales boliches, “Don Manuel” y “Los Miranda”. Frente cruzando las vías “Don Calixto” … ¡Casi nada! Cantores de aquel entonces, allí en rueda se juntaban. Y en homenaje a los criollos siempre lo nuestro cantaban.
A los bosques yo me interno
A los bosques yo me interno a consolarme llorando. Y los bosques me contestan: “Lo que has hecho estas pagando”.
A los bosques yo me interno y olvido el mal que me has hecho. De rato en rato me toco el pecho, la herida me duele más y más.
En la distancia no te olvido. En la distancia te quiero más. Perdonaría toda la ofensa, pero olvidarte jamás, jamás.
Me falta tiempo para un tiempo
¡Qué poco tiempo yo tengo para ti, para hacerte un tiempo a ti! ¿Qué?
¡Qué poco tiempo yo tengo pa’ hacerte un tiempito a ti! El tiempo pasa volando como un rayo es para mí.
Me falta el tiempo pa’ hacerte un tiempo. Yo busco tiempo… ¡pa’ ti! ¿Pa’ mí?
El tiempo es rayo, se va volando. Yo quiero tiempo pa’ ti. ¡Quiero tiempo!
Si el tiempo fuera de goma, lo estirara más y más. El tiempo no me da tiempo pa’ besarte mucho más.
Que estire el tiempo, que alargue el tiempo, que me dé tiempo, yo… ¡Pa’ ti! ¿Pa’ mí?
El tiempo es corto, roba tus besos.
Yo quiero tiempo pa’ ti. ¡Quiero tiempo!
Todito el tiempo que tengo quiero estarlo contigo. Quiero estar siempre a tu lado, y así te miro, te miro.
Todito el tiempo que espero se me hace largo esperando. Pero cuando estoy contigo se me hace corto besando.
¡Dame un tiempo y verás!
Piel canela
Que se quede el infinito sin estrellas, o que pierda el ancho mar su inmensidad, pero el negro de tus ojos que no muera, y el canela de tu piel se quede igual.
Si perdiera el arcoíris su belleza, y las flores su perfume y su color, no sería tan inmensa mi tristeza, como aquella de quedarme sin tu amor.
Me importas tú, y tú, y tú, y solamente tú. Me importas tú, y tú, y tú, y nadie más que tú. Ojos negros, piel canela, que me llegan a desesperar.
Capullito de alhelí
Lindo capullo de alhelí, si tú supieras mi dolor, correspondieras a mi amor y calmaras mi sufrir.
Porque tú sabes que sin ti la vida es nada para mí.
Tú bien lo sabes, capullito de alhelí
No hay en el mundo para mí otro capullo de alhelí, que yo le brinde mi pasión y que le dé mi corazón. Tú solo eres la mujer a quien he dado mi querer, y te brindé, lindo alhelí, fidelidad hasta morir.
Por eso yo te canto a ti, lindo capullo de alhelí. Dame tu aroma seductor y un poquito de tu amor. Porque tú sabes que sin ti la vida es nada para mí.
Tú bien lo sabes, capullito de alhelí.
Cachita
Óyeme, Cachita, traigo una rumbita pa' que tú la bailes como bailo yo.
Muchacha bonita, mi linda cachita, la rumba caliente es mejor que el fox. Mira que se rompen ya de gusto las maracas y el de los timbales ya se quiere alborotar.
Se divierte así el francés y, también, el alemán y se alegra el irlandés, y hasta el musulmán. Y si baila esto un inglés, se le mete el alboroto. Y es pa' que se vuelva loco hasta un japonés.
Pa’ la rumba no hay fronteras, pues se baila hasta en el polo. Yo le he visto bailar solo hasta a un esquimal. Y el que tenga algún pesar, que se busque su Cachita y le diga: ¡Ven, negrita! ¡Vamos a rumbear!
El cumbanchero
A cumbanchero, a bongosero. Priquití, que va sonando el cumbanchero, bongosero que se va.
Y suena así el tambor: biriquití, Y vuelve a repicar: biriqutí. A cumbanchero, a bongosero. Priquití, que va sonando el cumbanchero, bongosero que se va.
Perfume de rosas
Perfume de rosas tiene tu alma. Bajo las palmeras murmura el viento. Mira, vida mía, si yo te quiero que por ti suspiro y hasta me muero.
Notas melodiosas me trae el viento. Y eso es vida mía que yo te quiero.
Dulzura de virgen tiene tu alma. Cuando te contemplo en mi loco anhelo Mira, vida mía, si yo te quiero que por ti suspiro y hasta me muero. Notas melodiosas me trae el viento. Y eso es vida mía que yo te quiero. Yo te quiero.
Cr Ditos
Sonido
Gerardo López Baquero
José Alberto “Berti” Rodríguez Oliveras
José Ruiz
Luces
Bárbaro T. Rosado, diseño
Keneth Rosado
Juan Ramírez
Tramoya
Jorge Rivera
Directora técnica
Toni Fernández
Relaciones públicas
Gladys Díaz
Diseño publicitario

Franchesca Maysonet
Asistente de producción
Andrea Cruz
Producción
OPM Events
Auspician
Titín Foundation, PRTicket, Cadena Radio Universidad de Puerto Rico y Comisión Especial Conjunta sobre Fondos Legislativos para Impacto Comunitario