2 minute read

BIBLIOGRAFÍA

1. ALTEC xv Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica. (2013). Las nuevas condiciones y espacios para el desarrollo cientifico, tecnológico e industrial y la cooperación internacional . Portugal.

2. Banco Interamericano de Desarrollo y Secretaria de comunicación social del gobierno de Brasil. (2013). Manual de Orientación para participar en redes sociales. Brasil.

Advertisement

3. Dirección General de Comunicación (DICOM). (s.f.). Normativa de

Publicidad.

4. Generalidad de Cataluña. Departamento de la Presidencia. (2010). Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Generalidad de Cataluña.

España.

5. Gobierno de Canarias. (2013). Redes sociales: guía de estilo. Canarias.

6. Gobierno de Colombia. (2014). Manual de Gestión de la Comunicación en redes sociales. Colombia.

7. Gobierno de España. (s.f.). Normas de uso de las cuentas de Twitter y

Facebook del ministerio de asuntos exteriores y de cooperación, y de las representaciones de España en el exterior. España.

8. Gobierno de España. (2013). Manual de uso de los medios sociales (Redes sociales). España.

9. Gobierno de la República de Honduras Secretaria de Coordinación

General de Gobierno. (2016). Estrategia De Transparecia y Uso Para

Redes Sociales. Honduras.

10. Gobierno del Estado de México. (2010). Políticas y Lineamientos para el uso de redes sociales. México.

11. IBM Center for The Business of Government. (2012). A Manager’s Guide to Designing a Social Media Strategy. Washington.

NORTIC E1:2022

Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales

12. Junta de Castilla y León. (s.f.). Guía. Usos y estilos en las redes sociales, 2.0. España.

13. Konrad Lorenz Fundación Universitaria. (2017). Manual para la difusión en redes sociales. Colombia .

14. Lóriz, M. (2013). Manual de usos y estilos en las redes sociales. España.

15. Mergel, I. (2013). Designing a Social Media Strategy. Leesburg, VA.

16. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2011). Lineamientos y recomendaciones para el uso de medios sociales en el Estado Colombiano. Colombia.

17. Moreno, M. (2014). El gran libro del community manager. Técnicas y herramientas para sacarle partido a las redes sociales y triunfar en social media. España.

18. Secretaría de Comunicación Social del Gobierno de Brasil. (s.f.). Manual de Orientación para participar en redes sociales. Brasil.

19. Socialmedia Network. (2011). Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas.

20. Top position Consultora en comunicación Digital. (s.f.). Manual de iniciación en Community. España.

21. Unión europea, Serveft, CEV y SanRoman Consultoria y Formación. (s.f.). COMMUNITY MANAGER.

22. United States Office of Personnel nnel Management. (2017). Social

Media Policy. Estados Unidos.

23. Universidad de Málaga. ((s.f.)). Redes sociales como herramientas para emprender. España.

24. Zarrella, D. (2010). The Social Media Marketing Book. (L. R. Ruma, Ed.)

Canada: O’Reilly Media.

NORTIC E1:2022

Norma para la Gestión de las Redes Sociales en los Organismos Gubernamentales

This article is from: