6 minute read

Criogenización

La criogenización conocida como crionización o criogenia que consiste en conservar un cuerpo humano o las estructuras biológicas a una temperatura muy baja para ser reanimado dentro de muchos años, cuando la ciencia haya descubierto la solución para regresar a la vida, conservándolo durante ese tiempo, Esta ciencia, que en estos momentos parece más ficción que otra cosa, basa sus principios en la conservación de los alimentos gracias al frío que lleva empleándose durante tanto tiempo en la historia. Aunque ha sido la congelación de embriones humanos lo que ha servido de antecedente para la criogenización de cuerpos enteros.

Advertisement

Proceso de criogenización:

El proceso de criogenización es bastante complejo. Se ha de iniciar antes de cumplirse un par de minutos desde el fallecimiento de la persona. Solo se puede proceder una vez que el corazón del paciente ha dejado de latir, pero antes de que se declare la muerte cerebral. Después se retira la sangre del cuerpo del paciente para ser reemplazada por un fluido crioprotector. Esta sustancia tiene el objetivo de impedir la formación de cristales de hielo en el interior del cuerpo Cuando este líquido entra en circulación se pasa a la fase de enfriado. Y, por último, se sumerge el cuerpo en una cámara criogénica a una temperatura que ronda los 200 grados bajo cero.

A la espera de tiempos mejores

Ilustración 3 Proceso de la Criogenización

La criogenización actualmente no es reversible en animales ni personas, es decir, no hay forma alguna de que una persona sobreviva una vez congelada. Sin embargo, en algunos organismos microscópicos sí es posible, e incluso han demostrado la persistencia de la memoria.

Actualmente para una persona o un animal pueda estar criogenizada tiene un costo de alrededor de 30 mil dólares que todo dependerá del servicio que se quiera contratar. En el mundo existen unas Siete organizaciones dedicadas a la criopreservación.

La primera persona congelada con intenciones de resucitarla fue James Bedford, profesor de psicología, que fue congelado de forma rudimentaria en 1967 por la Cryonics Society of California (CSC). Con el paso del tiempo se descubrió que no fue el único intento después de encontrar varios cuerpos que habían sido descongelados.

Origen:

Ilustración 4 Robert Chester Wilson

La hipótesis de la criogenización surgió en la década de los 60 del siglo pasado. Fue Robert Chester

Wilson Ettinger que nació en Atlantic City, Estados Unidos, en 1918. Hijo de inmigrantes judíos rusos, posteriormente se hizo ateo y trabajó como profesor de matemáticas y física en el Highland Park College de Detroit (E.U.A.), también fue escritor de ciencia ficción que creía que la muerte es solo para los que no están preparados y carecen de imaginación, La idea de temperaturas muy bajas para conservar los cuerpos durante un largo periodo de tiempo no es del todo original para Ettinger. De hecho, como suele contar, fue una historia de ciencia ficción la que estimuló su imaginación en primer lugar, Ettinger leyó un cuento titulado El Satélite Jameson en la revista de ciencia ficción Amazing Stories cuando tenía 12 años, que trataba de que el sobrino del héroecientífico Profesor Jameson lo manda por cohete al espacio exterior congelado por pedido del profesor debido que estaba a punto de morir y el profesor permaneció durante 40 millones de años hasta que una avanzada especie de ciborgs alienígenas lo descubre. Los alienígenas lo recalientan y lo devuelven a la vida trasplantando su cerebro a un cuerpo mecánico.

Las ideas de Ettinger sobre la conservación de seres humanos mediante congelación también se vieron respaldadas por acontecimientos posteriores, que le llevaron a descubrir de primera mano los éxitos de las tecnologías médicas experimentales. Durante la Segunda Guerra Mundial, luchó en la Batallas de las Ardenas en Alemania, donde resultó gravemente herido. En aquel momento, un tratamiento experimental llamado cirugía de injerto óseo le salvó las piernas. Los muchos meses que pasó en el hospital para recuperarse despertaron su interés por las posibilidades de la medicina.

Inspirado por estos dos sucesos, Ettinger empezó a investigar material científico para apoyar su visión y finalmente desarrolló el concepto de la criogenia. El resultado fue The Prospect of Immortality (La perspectiva de la inmortalidad), el libro que dio origen a la ciencia de la criogenia. Ettinger imprimió su obra de forma privada en 1962, pero tuvo que esperar hasta 1964 para que la editorial Doubleday aceptara publicarla. Como él mismo escribió.

La fama de Ettinger fue inmediata. El libro fue seleccionado por el Club del Libro del Mes y se publicó en nueve idiomas. Muchos periódicos, entre ellos el New York Times y Newsweek, por nombrar algunos, escribieron sobre el tema. El propio Ettinger fue invitado a varios programas de televisión y radio para defender la idea de la criogenia. Su presentación estaba bien articulada y respaldada por pruebas científicas y pronto captó la imaginación de la audiencia, hasta el punto de que algunas de ellas crearon sociedades criogénicas para conseguir que sus gobiernos autorizaran la posibilidad de congelar los cuerpos.

En 1976, Ettinger fundó su sociedad sin ánimo de lucro, el Cryonics Institute (CI), en Detroit, Michigan. En septiembre de ese mismo año, creó también The Immortalist Society, una organización benéfica dedicada a la investigación y la educación en los ámbitos de la criogenia y la prolongación de la vida. En 2003, después de más de 40 años de activismo criónico, Ettinger dejó su cargo de presidente del grupo CI y se retiró.

La primera paciente de Ettinger fue su madre, Rhea, que falleció un año después de la fundación de CI a la edad de 78 años. Tanto su primera esposa, Elaine, que murió en 1987, como su segunda esposa, Mae, que falleció en el año 2000, fueron criopreservadas y actualmente están almacenadas en el CI y En el año 2011

Ettinger murió a la edad de 92 años por insuficiencia respiratoria en su casa en Clinton Township, Michigan. Que actualmente también se encuentra criogenizado.

El cuerpo congelado de Ettinger se almacena en una tina de nitrógeno líquido en un edificio anodino en las afueras de Detroit, hogar de más de 100 compañeros inmortales, incluida su madre y dos esposas, que esperan revivir. Si todo sale como lo imaginó Ettinger, permanecerá en un período de estasis helada durante décadas, o tal vez siglos, sin importar el tiempo que tomen los médicos, armados con la tecnología del futuro, para descongelarlo y restaurarlo a una buena salud

Actualmente es considerado El Sr. Ettinger como el padre del movimiento criónico

Conclusiones

Se concluyo que por medio de la criogenización es posible de mantener el cuerpo, cerebro o cráneo por varios años a bajas temperaturas aun es imposible cumplir el objetivo de poder devolverlos a la vida o ser inmortales, aun así las personas no pierden la esperanza de que se puede ser realidad ya que la tecnología sigue avanzando e innovando a pesar que de la criogenización se surgió en la década de 60 del siglo pasado.

La criogenización no solo se limita a la función de preservar tejidos (cerebros o cuerpos) para el futuro próximo con el avance tecnológico poder ser utilizados para revivir individuos. En la actualidad este procedimiento se utiliza para preservar los gametos, esperma u óvulos, también en el ámbito de la medicina es útil para prevenir hemorragias, eliminar tejidos anormales y es útil en tratamiento del cáncer

Si una persona quiere ser criogenizada debe tener en cuenta que los precios no son muy accesibles ya que rondan alrededor de 30 mil dólares, con el pasar del tiempo se han creado otras organizaciones que ofrecen los mismos servicios, en la actualidad hay siete organizaciones dedicadas a la criopreservación alrededor del mundo, haciendo que no sea un lujo que solo algunos pueden obtenerlo

En las organizaciones que existen alrededor del mundo se encuentras más de 300 personas criogenizadas, más de 200 animales y más de 1 300 personas registradas como miembros que están a la espera y en un futuro puedan sean criogenizadas y con el tiempo la cantidad va en aumento un ejemplo de ello es la organización Tomorrow Bio que fue fundada en 2019, en ese mismo año ya contaba con 130 miembros logrando el crecimiento más rápido que se haya visto en este campo. y a los dos años duplico la cantidad de miembros

1

Referencias

Campillo, S. (19 de diciembre de 2018). Más de 300 personas se han criogenizado esperando resucitar en el futuro, pero nadie ha demostrado que esto sirva de algo xakata https://www.xataka.com/medicina-y-salud/300-personas-se-han-criogenizado-esperandoresucitar-futuro-nadie-ha-demostrado-que-esto-sirva-para-algo

2 https://www.businessinsider.es/criogenizacion-todo-debes-saber-1115967

Priego, L. (29 de agosto de 2022). Qué es la criogenización: todo lo que debes saber sobre este proceso de conservación de seres vivos. BUSINESS INSIDER.

3

Jiménez, J. (28 de febrero de 2021). La criogenización sigue siendo ciencia ficción y no hay ninguna garantía de que deje de serlo. xakata. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/criogenizacionsigue-siendo-ciencia-ficcion-no-hay-ninguna-garantia-que-deje-serlo-1

4

Brown, E. (24 de julio de 2014). Robert Ettinger, fundador del movimiento criónico, muere a los 92 años. The Washington Post. https://www.washingtonpost.com/local/obituaries/from-phyics-teacherto-founder-of-the-cryonics-movement/2011/07/24/gIQAupuIXI_story.html

5

Gorla, A. (17 de febrero de 2022). Robert Ettinger - El padre de la criogenia. tomorrow bio.

6 https://www.tomorrow.bio/es/post/robert-ettinger-el-padre-de-la-crionica https://www.tomorrow.bio/es/post/cual-es-la-mejor-empresa-de-crionica-para-ti

Gorla, A. (22 de noviembre de 2021). ¿Cuál es la mejor de criónica para TI? tomorrow.bio.

This article is from: