2 minute read

15

Los colores del hidrógeno I

José Hugo Carmona johugocar@gmail.com

Advertisement

Maestro en ingeniería, con experiencia en mercados de energía, modelación de escenarios y prospectivas del sistema energético mexicano, evaluación de cadenas de valor del sector hidrocarburos y su transformación.

El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, es el combustible con mayor densidad energética por unidad de masa (33 KWh/ Kg) y tiene la flexibilidad de usarse en todos los sectores que consumen energía. El hidrógeno es versátil, limpio y puede usarse como combustible para producir energía en el transporte o como materia prima en la industria. Para mitigar el cambio climático las economías requieren descarbonizar sus sistemas energéticos mediante la instalación de capacidad de energías renovables, las cuales deben ser fiables, seguras y continuas para satisfacer la demanda. De acuerdo con la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA, por sus silgas en inglés), la transformación energética requiere un cambio importante en la generación de electricidad de combustibles fósiles a fuentes renovables como la generación solar y eólica; además de una mayor eficiencia energética y la electrificación generalizada de los usos de la energía, desde automóviles has-

Los responsables de formulación de políticas públicas deben diseñar po“ líticas sobre el hidrógeno basados en las emisiones de efecto invernadero”

ta calefacción y refrigeración de los hogares. El hidrógeno es un combustible trae un cambio en el cómo se utiliza la energía, ya que presenta mejor eficiencia y una gran reducción de los gases de efecto invernadero. Durante estos últimos años el hidrógeno ha sido utilizado para la manufactura de compuestos químicos, en la industria de la refinación del petróleo en los procesos para remover azufre y en los procesos de hidro craqueo, así como en aplicaciones espaciales. En la última década el hidrógeno ha sido de gran interés en la movilidad, en la actualidad existen de manera comercial automóviles, autobuses y trenes que utilizan hidrógeno como fuente de energía, con infraestructura existente de carga y ambiciosos planes de desarrollo en países como Japón, Alemania y los Estados Unidos. El hidrógeno puede producirse a través de diversas fuentes, procesos y fuentes de energía primaria. Existe una nomenclatura de código de colores que se esta volviendo de uso común para identificar el origen de la producción del hidrógeno. Cabe señalar que los responsables de formulación de políticas públicas deben diseñar políticas sobre el hidrógeno basados en las emisiones de efecto invernadero, debido a que puede haber casos en que la producción del hidrógeno genere grandes emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente del que se genera mediante combustibles fósiles. Asimismo, puede haber casos en que la producción del hidrógeno no caiga completamente bajo un color, tal es el caso del hidrógeno proveniente de la electrólisis con electricidad de la red.

This article is from: