2 minute read

Resumen Ejecutivo

La constante evolución en los procesos académicos exige transformar la gestión académica, asegurando la calidad de la misma. La obtención de resultados, así como la búsqueda de mejoramiento continuo y sistemático de esta, hacen necesario que las instituciones educativas establezcan estrategias innovadoras que les permitan promover y medir su efectividad. El año académico 2019-2020 ha sido uno de grandes retos y desafíos. Como se menciona en el Plan Estratégico 2020-21 al 2023-24, “la Universidad Interamericana, capitalizó en el hecho de ser la líder en la educación en línea en Puerto Rico y de poseer un personal docente capacitado, al igual que una robusta infraestructura tecnológica, para convertir miles de cursos presenciales a cursos con apoyo en la web de manera planificada, permitiendo a sus estudiantes continuar tomando clases remotamente.”

“La continuidad y la inclusión de nuevos proyectos estratégicos requiere de un análisis continuo de la gestión de la educación a distancia.”

Advertisement

Como parte de la gestión realizada, se trabajaron un número significativo de proyectos y estrategias puntuales. Entre estos se destacan proyectos planificados como parte del Plan de Trabajo de este año, estrategias para atender los efectos de los temblores que afectaron a gran parte de Puerto Rico y estrategias para asegurar el dar continuidad a la gestión académica ante la pandemia COVID19. Cabe destacar algunos proyectos de alta complejidad: análisis de inversión de programas a distancia, desarrollo de un inventario institucional de cursos en línea, revisión de requisitos de admisión de estudiantes a distancia, Proyecto Mi Escuela Superior en la Inter, adopción de herramienta electrónica para la evaluación de facultad y cuestionarios de satisfacción, adopción de herramientas de imágenes para el diseño de cursos en línea (cumplimiento Ley de Derechos de Autor) y adopción de herramienta electrónica para validar identidad en los cursos en línea. Asimismo, la adopción de la herramienta móvil de Blackboard, el ofrecimiento de más de una decena de secciones del curso certificación de facultad en Diseño

temas relacionados a la enseñanza de cursos en línea, la preparación de recursos para la transición de cursos presenciales a cursos remotos y el esfuerzo institucional para ofrecer apoyo técnico a facultad y estudiantes. De igual forma, se lograron varias aportaciones para asegurar la continuidad de la gestión académica, entre ellas, el diseño de plantillas para Guías Instruccionales, la traducción de varios documentos oficiales e informativos, la revisión parcial del curso de certificación en Fundamentos en Diseño Docencia en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, entre otros. Un especial agradecimiento a todo el personal de las unidades académicas que colaboró con nosotros para alcanzar estos resultados. ¡GRACIAS!

This article is from: