1 minute read

Vectores y suma de vectores

Vector Magnitudes vectoriales

En física, se llama vector a un segmento de recta en el espacio que parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene dirección y sentido. Los vectores en física tienen por función expresar las llamadas magnitudes vectoriales.

Advertisement

Los vectores se representan gráficamente con una flecha. Asimismo, cuando deben ser expresados en una fórmula, se representan con una letra coronada por una flecha. Las magnitudes vectoriales son aquellas magnitudes que, además de representarse con un número y una unidad, requieren también ser expresadas en el espacio con una dirección y un sentido, es decir, con un vector. Esto las distingue de las magnitudes escalares, las cuales solo requieren un número y una unidad. Son ejemplos de magnitudes vectoriales los siguientes:  velocidad;  desplazamiento;  aceleración;  impulso;  fuerza;  peso

Datos importantes de un vector Suma de vectores

Al sumar dos vectores se obtiene otro vector (vector suma o resultante). Para obtener el vector suma es necesario recurrir a lo que se conoce como “regla del paralelogramo”. Esto es, se construye un paralelogramo que tenga los vectores como lados y se traza la diagonal del mismo para obtener el vector suma.

Ejemplos

Hoja de trabajo semana 2 (parte 1)

A = 100km 60° del Este al Norte.

B = 180km 30° del Oeste al Norte

C = 240 km 70° del Oeste al Sur

This article is from: