
1 minute read
LOS 6 GRANDES TIPOS DE MARKETING DE AFILIACIÓN
Dentro de este modelo básico (anuncianteafiliado-consumidor final), podemos distinguir diferentes tipos de marketing de afiliación. Estos son los más comunes:
• Atravésde marketing en páginasweb. Es el modelo más sencillo y el que todos tenemos en mente cuando hablamos de afiliarte marketing. En este caso, los afiliados son web masters de páginas con contenidos afines a los productos y servicios del anunciante. La página web hace promoción de dichos productos y servicios y se lleva una comisión por cada lead o conversión. Para que la estrategia tenga éxito, es imprescindible que la audiencia de la página web esté alineada con el Bayer persona del anunciante.
Advertisement
• A través de "cash back". Este modelo se basa en sitios que reparten sus ingresos con los usuarios, esto es, que les devuelven parte de la comisión por las compras realizadas a través de sus webs. Esta devolución puede ser directamente en dinero, en puntos canjeables por otros productos y servicios o en descuentos y promociones especiales. Aquí el beneficio para el usuario final es evidente.
• A través de buscadores. En este caso, los afiliados consiguen conversiones en los sitios web de los anunciantes finales a través de anuncios en buscadores (basados en un sistema de pago por clic). Esto es, el afiliado se encarga de promocionar los productos y servicios del anunciante a través de la compra de palabras clave en sitios como Google
AdWords. Para que este modelo resulte rentable, es imprescindible que el pago por clic o por conversión sea inferior a la comisión recibida del anunciante.
• A través de bases de datos de email marketing. Aquí, el afiliado
• rentabiliza su base de datos de usuarios, que deben estar interesados en temas relacionados con el producto o servicio del anunciante. Un buen targeting, por parte tanto del anunciante como del afiliado, es imprescindible para el éxito de este tipo de marketing de afiliación.
• A través de bases de datos de registro. Aquí, los afiliados aúnan varias empresas en un mismo boletín, al que pueden suscribirse los consumidores interesados en un tema determinado.
El consumidor consiente que sus datos sean enviados a empresas del sector en el que ha manifestado interés.
• A través de redes de afiliación. Las redes de afiliación tienen como objetivo servir de intermediarias entre los anunciantes y los afiliados. Así, se encargan de facilitar la relación entre ambos actores a gran escala y proporcionan las herramientas necesarias para el seguimiento de ventas y comisiones.
