2 minute read

“Bezoya continúa defendiendo su posición”

Bezoya es la marca líder dentro del segmento de formato grande, al tiempo que en el resto de los envases muestra “una evolución similar al resto de marcas de fabricante dentro de cada segmento”, subraya el entrevistado, quien también enfatiza la apuesta que están realizando por la sostenibilidad ambiental.

¿Qué balance realiza de la evolución que está siguiendo Bezoya durante los primeros meses de 2023?

Advertisement

Bezoya es una marca fuerte que genera valor añadido al consumidor, como reflejan los datos de liderazgo de mercado y de salud de marca de los últimos años. En 2023, la marca continúa defendiendo su posición, a pesar del contexto adverso, y sigue apostando por dar lo mejor al consumidor a través de todos los puntos de contacto y palancas del marketing mix

En una entrevista publicada en infoRETAIL en junio del pasado año, se destacaba desde su compañía la gran aceptación que estaba teniendo el novedoso formato ‘Bag in Box’. ¿Cómo están evolucionando los distintos formatos de Bezoya? Gracias al ‘Bag in Box’, Bezoya mantiene su posición como marca líder en hogares dentro del segmento de formato grande y retiene a los hogares más intensivos, los de mayor frecuencia y volumen por acto de compra. En cuanto al resto de formatos,

(15,2%), tienda de descuento (13,7%), e-commerce (4,2%), tienda tradicional (1,7%) y resto de canales (8,7%).

Inversión de Hijos de Rivera

Dejando a un lado los datos del sector y entrando en la evolución de las principales empresas del sector, destaca -desde una perspectiva inversora- el montante anunciado por Hijos de Rivera para impulsar su negocio de aguas. En total, destinará 40 millones de euros durante los próximos cinco años para impulsar la actividad de sus manantiales y adecuarla a los retos futuros, garantizando así su potencial de crecimiento y dando nuevos pasos en el propósito de generar un impacto positivo en el entorno.

El canal alimentación acapara el 90,3% del volumen de ventas

(Orense), donde se incorporará una nueva línea de envasado de vidrio y se está construyendo una nueva planta que aspira a convertirse en la más puntera y sostenible de España, con una inversión total prevista de 26,6 millones de euros en los nuevos proyectos. Por otro lado, otros diez millones de euros irán para la nueva planta de Fontarel en Loja (Granada) mientras que dos millones se destinan a la planta de Agua de Cuevas, en Felechosa (Asturias).

El más ambicioso de estos proyectos es el que afectará a Cabreiroá, en Verín

Esta inversión anunciada por Hijos de Rivera se debe a la consideración del agua como pilar estratégico para la compañía. “La categoría se está consolidando en la mente de los consumidores con un foco relacionado con el bienestar y la salud, que nos posiciona en buen lugar para afrontar el futuro”, afirma el director de Negocio su evolución es similar al resto de marcas de fabricante dentro de cada segmento.

¿Cuáles son los principales desafíos que tiene Bezoya por delante?

El principal desafío de Bezoya es seguir trasladando su propuesta de valor al mercado. Para ello, desde la marca seguimos apostando por dar respuesta a estas preocupaciones del consumidor que van más allá del precio y que pasan por el cuidado de la salud, a través de la mineralización muy débil; y del medio ambiente, con nuestra apuesta por utilizar botellas hechas de otras botellas y alternativas disruptivas como el ‘Bag in Box’.

¿Qué importancia tiene la sostenibilidad para Bezoya?

Para Bezoya, la sostenibilidad es una manera de hacer las cosas. Por eso, desde la marca se apuesta por la sostenibilidad en toda la cadena de valor, a pesar del sobrecoste que esto supone. Como marca líder de la categoría, Bezoya apuesta por impulsar su transformación hacia alternativas medioambientalmente sostenibles. Por lo tanto, en su hoja de ruta siempre está la búsqueda de nuevas maneras de ayudar al consumidor a seguir disfrutando de su agua de mineralización muy débil con el menor impacto medioambiental posible.

Análisis del agua sin gas

en valor, volumen y precio a volumen constante de los subsegmentos. Fuente: Circana / infoRETAIL.

de Aguas de la compañía coruñesa, Álvaro García de Quevedo. Por otra parte, y en cuanto a la evolución que está siguiendo el mercado, el directivo destaca el crecimiento a doble dígito de los formatos pequeños, especialmente