
7 minute read
INTERRELACIONES DE FORMAS
from My first document
by old framerd
Distanciamiento aquí podemos ver la interacción del distanciamiento ya que logramos ver que se encuentra distanciado o sea que no se tocan.

Advertisement




Toque
en esta se cumple la ley del toque, podemos observar que se toca un poco y que ese espacio que había como en el ejemplo anterior se eliminó, prácticamente tiene un pequeño roce.
Superposición
En este podemos observar como la S pasa por encima de la J y se nota como si una estuviera encima de la otra, esto es gracia a la superposición

Transparencia
Aquí notamos la transparencia lo cual se notan las dos partes tanto la de arriba como la de abajo, esto es gracias a la transparencia
Unión
Se nota a simple vista la unión donde las dos letras se unen para ser una
Coincidencia
Intersección
Aquí observamos como dos círculos se intersectan y forman una hoja, o como se intersectan los palillos y la pasta.

Sustracción

En la sustracción vemos como el triángulo Sutra esa parte para dejar su figura, o como la cruz deja la figura en el botiquín

Repetición de tamaño
La repetición de tamaño solo posible cuando las figuras son tambien repetitivas o muy similares
Las repeticiones
Módulos
cuando un diseño ha sido compuesto por una cantidad de formas, las idénticas o similares entres si son formas unitarias o módulos que aparecen , más de una vez en el diseño.
La presencia de modulo tiende a verificar el diseño Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente en casi en todos los diseños si los buscamos. Un diseño puede contenerse más de un conjunto de módulos.
Los módulos deber ser simples Los demasiados complicados tienden a destacarse como formas individuales, con lo que el efecto de unidad puede ser anulado
Repetición de modulo

Si utilizamos la misma forma más de una vez en un diseño, la utilizamos en repetición
Las repeticiones es el método más simple para el diseño. La columnas y las ventanas en arquitectura, las patas de un mueble, el dibujo sobre una tela, las baldosas de un suelo, son ejemplos obvios de la repetición
La repetición de módulos suele aportar una inmediata sensación de armonía Cada módulo que se repite es como el compás de un ritmo dado Cuando los módulos son utilizados en tamaños y pequeñas cantidades, el diseño puede parecer simple y audaz,; cuando infinitamente pequeños y se utilizan en grandes cantidades, el diseño puede parecer un ejemplo de textura uniforme, compuesto de diminutos elementos
Repetición de color
Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar
Repetición de textura
Todas las formas pueden ser la misma textura, pero pueden ser de diferentes conformaciones, medidas, colores En la impresión con todas las formas sólidamente impresas con la misma clase de tintas sobre la misma superficie son consideradas de una misma.
Repetición de dirección
Esto es solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin menor ambigüedad
Tipos de repeticiones
Repetición Figura
La figura es siempre el elemento más importante Las figuras que se repiten pueden tener medidas, colores, etc
Repetición de posición
Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura, lo que será tratado en el próximo capítulo.
Repetición de espacio
Todas las formas pueden ocupar su espacio en la misma manera En otra palabra puedes ser todas positivas o todas negativas, o relacionada de la misma manera con el plano de la imagen
Repetición de gravedad
La gravedad es un elemento demasiado abstracto para ser utilizado repetidamente. Es dificultoso afirmar que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad a menos que todo el otro elemento estén en estricta repetición.
Variaciones en la repetición
Las repeticiones de todos los elementos pueden resultar monótonas. La repetición de un solo elemento puede provocar la sensación de orden y armonía que asociamos normalmente con la disciplina de la repetición. Si la mayor parte de los elementos visuales estan en repetición, deben explorarse las posibilidades de variación adicionales o especifica.
Direcciones repetidas
Direcciones indefinidas
Variación direccionales
Con la excepción del circulo todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado. Aun los círculos pueden ser agrupado para dar sensación de dirección. Pueden distinguirse varias clases de arreglos direccionales:
Direcciones alternadas
Direcciones en graduación
Direcciones similares
Las repeticiones repetidas y las dispuestas en forma más regular pueden ser mezcladas con algunas direcciones irregulares.
Variaciones especiales




Estas pueden ser obtenidas reuniendo a las formas en una cantidad de interacciones como se describió en el capítulo 3. El uso imaginativo de una superposición o las combinaciones y negativas pueden construir resultados sorprendentes.

Submódulo y supermódulo
Submódulo y supermódulo
Un módulo puede estar compuesto por elemento más pequeños que son utilizado en repeticiones tal elemento más pequeño son denominado su módulo
Si los módulos al ser organizado en un diseño se agrupan junto para convertirse en una forma mayor que luego es utilizada en repetición denominamos supermódulo a esta forma mayores o nuevas Los supermódulos pueden ser utilizado en un diseño junto a módulos comunes si asi fuera necesario.
Encuentro de los círculos
Para ilustrar la información de supermódulos vemos como pueden agruparse 4 círculos del mismo tamaño las posibilidades son claramente limitadas, pero podemos examinar algunas de las formas más comunes de disposiciones:
Disposición lineal los círculos son alineados como si fueran guiado por una lineal conceptual que pasara por el centro de todos los círculos las líneas conceptuales pueden ser recta, curva o quebrada. La distancia entre los círculos puede ser regulada como desee.


Aquí los cuatros círculos son dispuesto para que tres de ellos ocupen tres extremos de un triángulo el cuatro en el centro. Esto produce tambien interesante supermódulos.
Disposición circular
Cuatro círculos en disposición circular producen el mismo resultado que en la disposición cuadrada, pero la disposición circular puede ser muy singular agregando más círculos. Cuatros círculos pueden ser dispuesto para sugerir un arco de círculos, pero este puede ser similar a una disposición lineal.
Repetición y reflexión
La reflexión es un caso especial de la repetición. Por reflexión entendemos que una forma es espejada, resultando una nueva forma que se parece mucho a la original, pero una nueva va hacia la izquierda y la otra hacia la derecha y las dos nunca pueden coincidir exactamente.
Disposición cuadrada o rectangular
En este caso los cuatros círculos ocupan los cuatros puntos que entre sí pueden formar un cuadrad o un rectángulo Al igual que en el caso a se produce un caso extremo que nuestras 13 divisiones cuando todo el círculo se penetran profundamente entre si.
La reflexión solo es posible cuando la forma no es simétrica ya que una forma simétrica resulta ser la misma tras la reflexión.
La rotación de una forma en cualquier dirección no puede nunca producir su forma reflejada. La forma reflejada posee un conjunto completamente distinto de rotaciones.
Todas las formas simétricas pueden ser divididas en dos partes: un parte componente u su reflexión. La unión de ambas partes produce la forma simétrica
Disposición en rombo
Aquí los cuatros círculos ocupan cuatros punto que, unidos entre sí pueden formar un rombo. Regulando la distancia entre los círculos, pueden surgir varios tipos de supermodulos





Repetición de gravedad
La gravedad es un elemento demasiado abstracto para ser utilizado repetidamente. Es dificultoso afirmar que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad a menos que todo el otro elemento estén en estricta repetición.
Variaciones en la repetición
Las repeticiones de todos los elementos pueden resultar monótonas. La repetición de un solo elemento puede provocar la sensación de orden y armonía que asociamos normalmente con la disciplina de la repetición. Si la mayor parte de los elementos visuales estan en repetición, deben explorarse las posibilidades de variación adicionales o especifica.
Direcciones repetidas
Direcciones indefinidas
Variación direccionales
Con la excepción del circulo todas las formas pueden variar de dirección en cierto grado. Aun los círculos pueden ser agrupado para dar sensación de dirección. Pueden distinguirse varias clases de arreglos direccionales:
Direcciones alternadas
Direcciones en graduación
Direcciones similares
Las repeticiones repetidas y las dispuestas en forma más regular pueden ser mezcladas con algunas direcciones irregulares.
Variaciones especiales





Estas pueden ser obtenidas reuniendo a las formas en una cantidad de interacciones como se describió en el capítulo 3. El uso imaginativo de una superposición o las combinaciones y negativas pueden construir resultados sorprendentes.

Estructuras
Casi todos los diseños tienen una estructura La estructura debe gobernar la posición de las formas en un diseño La estructura es la disciplina subyace bajo tales posiciones.
La estructura, por regla general, impone un orden y para determina las relaciones internas de las formas de un diseño Podemos haber creado un diseño sin haber pensado conscientemente en la estructura, pero la estructura está siempre presente cuando hay una organización
La estructura puedes hacer formal, semi formal o informal Puede ser activa hoy no activa. También puede ser visible o invisible.
Estructura formal.
Una estructura formal se compone de líneas estructurales que aparecen construidas de manera rígida, matemática
Las líneas estructurales habrán Deggial la formación completa del diseño El espacio queda dividido en una cantidad de subdivisiones, igual o rítmicamente, y las formas quedan organizadas como una fuerte sensación de regularidad
Los diversos tipos de estructura formal son la repetición, la graduación y la radiación. La estructura de repetición serán consideradas más adelante
Estructura semi formal.
Una estructura semi formal es habitualmente bastante regular, pero existe la ligera irregularidad Puede componerse o no de líneas estructurales que determinan la disposición de los módulos
Estructura informal
Estructura informal una estructura informal no tiene normalmente líneas estructurales. La organización es generalmente libre o indefinida. La organización es generalmente libre o indefinida.
Estructura inactiva.
Todos los tipos de estructura puede ser activo o inactivo.
Una estructura inactiva se compone de líneas estructurales son construidas en un diseño para guiar la ubicación de formas o de módulos, pero nunca interfieren con sus figuras ni dividen el espacio en zonas distintas, donde pueden ser introducidas las variaciones de color.