1 minute read

• UNIDAD II ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COLOMBIA

A

Advertisement

ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COLOMBIA

La educación preescolar en Colombia corresponde con la etapa de la primera infancia, desde los 0 años a los 6 años. Se regula por la Ley 115 de 1994, es la que rige el Servicio Público de la Educación en este país. Durante los 2 primeros años del niño, es amparado por el (ICBF).

Es un servicio de atención, diseñado para apoyar familias y madres solteras; en el fortalecimiento de los vínculos afectivos y las relaciones intrafamiliares, con el fin de fomentar el desarrollo de los bebes en la gestación.

CAMINANTES: 1 A 2 AÑOS

Los niños van fortaleciendo su motricidad y la socia afectividad, desde el balbuceo y sus primeras palabras, y el reconocimiento del mundo que los rodea.

PÁRVULOS: 2 A 3 AÑOS

Es la etapa en donde el niño quiere explorar por sí solo, conocer las texturas, sabores, y sensaciones. Tiene la capacidad de aprender lo que ve de nosotros y hacer cosas por si solo.

PRE-JARDÍN: 3 A 4 AÑOS

Es la etapa del niño, donde desarrollan las habilidades del lenguaje, y con ello la formulación de preguntas cortas, y estamos en la capacidad de dar respuestas claras para su buen entendimiento. Expresan con más facilidad sus emociones.

This article is from: