
9 minute read
Análisis película de los Pingüinos
6 Infografía sobre las 10 principales características de un líder.

Advertisement


Líder
Hace referencia a conducir, guiar, dirigir, a un grupo de personas dirigente o jefe. Un líder es el individuo de un grupo que ejerce una mayor influencia en los demás, se le considera Líder orientador, posee habilidad de convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos definidos para alcanzar los resultados un buen líder es aquella persona que tiene la capacidad de dirigir y orientar a los demás personas
Crear y compartir Una visión
Exigente
Carismático
Honesto
Capacidad de mando Equilibrar La innovación 10 principales características de un líder

Hacerse cargo de los conflictos y la
Dirigir
7 Un análisis de la película Los pingüinos de Madagascar parte 1 y 2


LIDERAZGO
En relación a la película se observa el liderazgo. Los pingüinos manejan cada cosa que hacen como si se tratase de una estratégica operacional. Ciertas operaciones surgen ante un ataque, una emergencia o un peligro que demande un rescate. Inmediatamente los pingüinos hacen un plan de acción y lo ejecutan. Skipper quien da nombre a estas operaciones, es el líder de los pingüinos, líder democrático toma en cuenta las ideas de su equipo para unir esfuerzos y mantienen una buena comunicación entre los pingüinos.
COMPLEMENTARIEDAD En esta película se ve que cada uno de los integrantes del equipo tiene diferentes cualidades lo cual hace que se logre los objetivos, cuando se conforma un equipo de trabajo es esencial determinar las aptitudes y experiencia técnicas que son necesarias para lograr los objetivos. Skipper que es el líder, Kowalski actúa como el estratega del grupo el de las ideas, Rico quien se comunica principalmente a través de gruñidos y balbuséos. Rico guarda herramientas útiles, como dinamita, en su estómago y las regurgita cuando se les necesita, al punto que regurgita objetos que
parecen ser demasiado grandes para ser tragados o simplemente demasiados objetos. Una estrategia que utilizo para salvar el huevo cuando lo tragó, es una cualidad que tenía. COMUNICACIÓN La comunicación es importante en el trabajo en equipo, asi mismo realizar las actividades de manera correcta Debe haber una buena comunicación para mantener siempre una correcta relación entre los integrantes del equipo para lograr los objetivos y alcanzar resultados como lo que sucedió con los pingüinos que entre ellos había una comunicación efectiva. (Lopez, 2016)
SKIPPER el líder del grupo se pregunta hacia donde se marchan, y sus compañeros le responden que no saben porque jamás cuestionan nada, y dice a sus dos compañeros kowalski y Rico volaremos al frente de la fila para verlo nosotros mismos, y les dice inicien vigilancia aérea.
Kowalski. Le dice a Skiper parece que no volamos Skiper. Entonces, esto es para que Rico. Piensa en sus aletas y golpea a Skiper para darle la idea. Skiper. Hey me gusta esto podría ser lo nuestro como lo llamamos, que se llame chócala Skiper. Hey alguien más vio eso, es un huevo nadie va a traerlo. Y responden los pingüinos, no podemos hacer eso Skiper. ¿Por qué no? Y responde otro. Diciendo que es un mundo muy peligroso y somos pingüinos, si solo somos bonitos y gorditos. Sí, porque creen que siempre son documentales con nosotros. Y responde otro. Pues lo siento mucho cada año perdemos un par de huevos así es la naturaleza. Skiper. A si la naturaleza eso tiene mucho sentido, pero saben algo, algo muy en el fondo me dice que no tiene ningún sentido les digo una cosa rechazo la naturaleza. Y el resto de pingüinos sorprendidos responden. aaaaaaa

COORDINACION El líder es quien se encarga de coordinar las tareas y los miembros, conociendo a fondo cada uno de ellos para asignar los trabajos a las personas que mejor preparadas estén para cada punto. (Schuba, 2010)
En esta parte se ve la coordinación de parte del líder Skipper al querer salvar el huevo.
Skiper. Quien me apoya y corre para seguir el huevo Solo Kowalski y Rico deciden seguirlo, pero el huevo se cae al viejo barco. Wokalski dice el viejo barco nunca nadie ha salido vivo de ahí Skiper : tranquilo Kowalski hay una pájaro ahí, mira está bien, pero el pájaro es devorado por Lucas leopardo los alacranes de la naturaleza, cuando se da cuenta que quieren el huevo toma la de decisión de actuar. Skiper el líder del grupo toma la decisión de salvar el huevo. Skiper. quieren el huevo ayúdenme a bajar Kolwalski. Lo único que tendríamos que hacer es reunir 100 mts de alga Kolwalski. Guiando a las medusas que entrenamos para obedecer simples comandos de voz Pero son arrojados al precipio Skiper. Asi es como me gusta. Rico. Atrapa el huevo Skiper. Que no se lo lleven Rico. Piensa como hacerlo y se traga el huevo Skiper. Okey es una solucion. Son perseguidos por los leopardos y la única solucion es salir por lo alto. El leopardo los persigue y les dice les recomiendo que disparen ya.
Skiper. No un segundo hasta que veamos el blanco de sus ojos. Kolwalski. Muy poco blanco casi nada Skiper. Deben tener un poco de blanco no Kolwalski. Clarito ni nada Skiper. Qué pasa si miran muy a la izquierda, hazlo muchacho y aaaaaaaaa vuelan

COMPROMISO
Se ve el compromiso que tiene cada personaje, se manifiesta su nivel de compromiso en función del sentido que cada sujeto encuentra en la misión Skiper. Kolwalski análisis Kolwalski. Enserio que somos increibles para esto. Skiper. Lo logramos muchachos misión cumplida oigan hay que hacer lo que inventamos chócala si. Skiper. Ho perdón Kolwalski. Aaaaaaaa Rico. Perdón Skiper. Miren es el milagro del nacimiento Kolwalski. Un momento extraordinaria belleza Skiper. Hay que asco, creo que tengo baba amniótico en la boca Bebe pingüino.(Cabo) Hola ustedes son mi familia Los tres se quedan mirándose Kolwalski. No tienes familia y todos vamos a morir, lo siento Bebe pingüino(Cabo). ¿Que? Kolwalski. Crei que todos estábamos de acuerdo en esa parte

CONFIANZA Debe haber confianza en el equipo de trabajo. Como los pingüinos tenía confianza entre ellos La confianza une a todo el equipo para seguir trabajando. Es fundamental para un funcionamiento óptimo.
En cada miembro se ve la confianza que tienen como equipo cuando Kowalski le dice a Eskipper que el 95 % está seguro que están perdidos, pero skipper le pregunta sobre el resto que es el 5% es sobre aventura y gloria como ningún otro pingüino jamás vivido, el toman esa opción del cinco por ciento, y todos se apuntan para la aventura, confían en que van a poder hacer las cosas
Skiper. No va morir nadie, sabes lo que tienes niño, nos tienes a nosotros nos tenemos al uno al otro si eso no es una familia no sé lo que es. Eres adorable, Kolwalski cuál es nuestra trayectoria. Kolwalski. 95 % seguro de que estamos perdidos Skiper. Y el otro 5% Kolwalski. Aventura y gloria como ningún otro pingüino jamás había vivido Skiper. Yo le entro a eso Bebe pingüino.(Cabo) Pero a donde vamos Skiper. Al futuro muchachos al glorioso futuro.
CONCLUSIONES
En conclusión del texto paralelo es una estrategia que facilita la comprensión de lecturas a través de la utilización de palabras claves y conceptos definidos para su comprensión es importante poner en práctica lo aprendido para mejorar las habilidades y adquirir nuevos conocimientos sobre los diferentes temas de investigación para elaborar el texto como una herramienta que le facilita al estudiante realizar resumen de las ideas principales del tema a través de imágenes figuras para que sea fácil de comprender.
GLOSARIO
Administración. Es el acto de administrar, planificar, controlar y dirigir los diversos recursos con los que cuenta una persona, empresa, negocio u organización, con el fin de alcanzar una serie de objetivos
Análisis de problemas.
Tiene como propósito fundamental la correcta determinación de las causas que originan un problema, en el entendimiento de que su conocimiento sirve como pauta para la determinación de las alternativas de solución.
Cuadro comparativo.
Es una representación gráfica que puede servirte para presentar datos de tal manera que se puedan identificar fácilmente las diferencias al compararlos.
Comunicación.
Es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto
Complementariedad.
Es la característica que tiene una cosa que es, a su vez, el complemento de otra, o bien dos cosas que se complementan mutuamente. El principio de dice que no hay una separación rígida entre objetos e instrumentos de medición.
Etapas.
Hace referencia tanto a una porción del camino de un trayecto específico, como al sitio en el cual se hace una pausa para descansar en el marco de un traslado o a una fase en el desarrollo de una determinada actividad o acción.
Evolución.
Es el proceso mediante el cual los organismos cambian con el tiempo. Las mutaciones producen variación genética en las poblaciones y el medio ambiente interactúa con dichas variaciones seleccionando a aquellos individuos mejor se adapten a su entorno.
Gerencia.
Es la acción, o el conjunto de empleados, que se encargan de dirigir, gestionar y coordinar una determinada empresa, organización o institución.
Gestión de cuidados.
Tiene el propósito de adecuar la atención a las necesidades del enfermo, las demandas de sus familiares, cuidadores y la comunidad. Es un proceso humano y social que se apoya en la influencia interpersonal, del liderazgo, la participación y de la comunicación.
Infografía.
Una representación gráfica que pretende explicar o resumir una información, combinando iconos como imágenes, gráficos, etc. con descripciones, narraciones, interpretaciones y datos
Línea de tiempo.
Consisten en una recta numérica en las que se dibujan segmentos que representan los años o los siglos, según sea el tema con el cual se está trabajando; se utilizan números positivos para los sucesos posteriores al año 1 que es el nacimiento de Cristo y números negativos para los acontecimientos
Liderazgo
Es una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente una influencia en un grupo determinado con la finalidad de alcanzar un conjunto de metas preestablecidas de carácter beneficioso, útiles para la satisfacción de las necesidades verdaderas del grupo
Mapa mental.
Es un diagrama usado para repre- sentar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Es una represen- tación semántica de las conexiones entre información.
Mapa conceptual.
Son una herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
Texto paralelo.
Es una estrategia educativa que permite al participante de un proceso educativo, documentar y valorar la aplicación de conocimientos en su quehacer diario.
Salud pública.
Se entiende el cuidado y la promoción de la salud aplicados a toda la población o a un grupo preciso de la población. Aun cuando la salud pública no implica directamente la oferta de atención médica a las personas, la afirma el papel de los médicos cuando se trata de salud pública.
Ventajas.
Una ventaja es una superioridad o una mejoría de algo o alguien respecto de otra cosa o persona. Puede definirse como una condición favorable que algo o alguien tiene.
Bibliografía. https://ghcc.org/es/los-8-estilos-de-liderazgo-mas-comunes/ https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/El_texto_paralelo.pdf https://www.universidadviu.com/co/actualidad/nuestros-expertos/gerencia-en-salud-definicion-funcionesy-habilidades-requeridas