
2 minute read
MAPA CONCEPTUAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
SEMANA 3
MAPA CONCEPTUAL DE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Advertisement
Mapa Conceptual de la Literatura Infantil y Juvenil
CONCLUSIONES:
En un principio la literatura infantil era un imposible, porque no tenía incidencia en el mundo y los seres humanos lo veían como algo inadecuado para los niños y jóvenes, pero que año con año y con la ayuda de varios autores sobre salió y tenía como fin estar inmerso en la pedagogía como fines didácticos, apoyando a la educación y que su uso sería para instruir y educar.
Es importante recalcar que la literatura infantil y juvenil tenía como propósito educar en temas de valores y en temas de moralidad, viéndolo como una doctrina en la que no tenía una finalidad clara en la que despierte el aprendizaje de los niños, ya que se utilizan estrategias de memorización y repetición.
Ante esto, podemos decir que, al transcurrir de los años, la literatura y el objetivo de los autores es escribir cuentos maravillosos, fábulas y reflexiones que permitiera no únicamente cautivar al niño o adolescente, sino que también despertará las emociones de los adultos y que también tenga un alto contenido de aprendizaje, en el que puedan construirlo de manera autónoma.
Así mismo, el contenido de la literatura infantil no debe ser únicamente con fines educativos o para el alcance de un objetivo, sino que debe despertar la imaginación y debe contribuir a la transformación de todo lector, también debe contribuir al enriquecimiento del vocabulario y permitir generar aprendizajes significativos útiles en la vida cotidiana. Por otra parte, la literatura infantil y juvenil no debe ser una obligación, más bien debe ser una estrategia en la enseñanza-aprendizaje que favorezca el desarrollo de diversas capacidades, habilidades y destrezas, dejando a un lado la obligatoriedad, más bien debe ser maravillosa, entretenida y que complazca al lector.
LECCIONES APRENDIDAS
Es importante reconocer que la Literatura Infantil y Juvenil a tenido una gran trascendencia pero que hoy en día es una de las lecturas que cautivan al público, pero que, ante ello, nos ofrecen temas relevantes que acercan al ser humano en temas relacionados a la sociedad actual y algunas facetas de la vida.
Por otra parte, uno de los grandes aprendizajes es que se le visualiza como una literatura autónoma en la que el lector puede aprender por su propia cuenta, esto dependiendo de la finalidad que se le atribuye y sobre todo de la motivación que tiene el individuo al momento de leerla.
Así mismo, en su estructura requiere de una redacción en base a exposición, desarrollo y desenlace esto con la utilización de un vocabulario adecuado que permita la comprensión de la misma y que los lectores puedan decodificarla y tener un gran aprendizaje de ello, por eso es pertinente utilizar la literatura en el quehacer docente ya que tiene un gran contenido y mejora el léxico y el vocabulario, así mismo, genera un amplio conocimiento del mundo que nos rodea.
Por último, considero que la literatura infantil y juvenil, no debe ser únicamente con el fin de persuadir a la niñez, sino que debe despertar en los seres humanos de cualquier edad sentimientos, emociones y que tengan una finalidad transformadora, con un lenguaje apropiado en la que todos puedan aprender y que esto sea significativo.