
4 minute read
NUESTRO TRABAJO ES NUESTRA COMUNIDAD, OFRECE LO MEJOR DE TI
¡NUESTRO TRABAJO ES NUESTRA
COMUNIDAD, OFRECE LO MEJOR DE TI!
Advertisement
Nuestro ambiente de trabajo es nuestra comunidad, nuestro vecindario. Este nos puede ofrecer la oportunidad de desarrollarnos espiritualmente además de ayudarnos a satisfacer nuestras necesidades básicas y las de nuestra familia. Nuestros compañeros de trabajo son nuestra familia extendida.
Es importante aprender a amar nuestro trabajo durante el tiempo en que estemos en él y observar cómo podemos servir a través de éste, manifestando nuestra esencia de amor. Estamos en esta experiencia de vida para servir. Servimos a ese compañero de trabajo que depende de nosotros para realizar su trabajo; servimos al cliente que recibe finalmente nuestro producto y que es la razón por la que existe el trabajo.
La naturaleza es el mejor ejemplo de servicio: nos da su aire para que respiremos y tengamos vida, la tierra para que cultivemos nuestro alimento, el sol para que nos de su luz y energía. Nos da las plantas, los animales y todo aquello que necesitamos para vivir y aún los pajaritos para que nos alegren con su canto. También nosotros debemos analizar cómo podemos servir en nuestro carácter personal.
La comunidad del trabajo nos da la oportunidad de servir y de ser mejores seres humanos. Cuando estrechamos los lazos que nos unen y hacemos nuestro trabajo con amor, nos convertimos en seres más alegres y creativos.
He aquí algunas ideas que nos permitirán tener una experiencia de trabajo v a l i o sa , tanto para nosotros como para nuestras organizaciones, y que nos llevarán a todos a ser exitosos.
• Trabaja para una organización que esté afín con tus principios y valores; conoce la misión, la visión y los objetivos de tu empresa y alíneate a ellos.
• Luego de haber seleccionado la organización en la que vas a trabajar, adapta frecuentemente la frase del Presidente Kennedy a tu experiencia de trabajo: "No te preguntes, ¿qué puede hacer la organización por mí? Pregúntate, ¿qué puedo hacer yo por mi organización?"
• Respalda las políticas, sistemas y procedimientos internos. Estos están hechos con la intención de que exista uniformidad y trato justo.
• Ofrece lo mejor de ti siempre. El universo te compensará por tu esfuerzo en cualquier tarea que realices en la vida, además de las que realizas en tu organización.
• Sé honesto en el uso de tu tiempo. Usa cada momento para realizarte como ser humano y como empleado. Algún día tendrás que responder por la manera en que utilizas tu tiempo.
• Sé flexible y mantén tu mente abierta para ayudar a realizar los cambios organizacionales; tú eres parte de esa familia, no seas un obstáculo al crecimiento y al cambio.
• Trabaja con alegría y entusiasmo; es contagioso.
• Sé compasivo con los líderes, ellos también están aprendiendo y tienen muchas responsabilidades.
• Recuerda que la comunicación tiene dos direcciones; si no te han dicho algo que es importante para ti, pregunta. Expresa tus opiniones. Dialoga en forma positiva.
• Sé parte de la solución; no del problema.
• Reconoce tu interdependencia, no podemos hacer los trabajos solos.
Participa en las actividades de tu grupo de trabajo. El respeto y la admiración de tus compañeros solo tú puedes ganártelo.
• Sé creativo en la medida en que te sea posible. Ofrece ideas de mejoramiento e innovación. Tu propia satisfacción, es el mejor pago que recibirás.
• Utiliza los sistemas de sugerencias e ideas apropiadamente. Además de expresar cómo te sientes, ofrece sugerencias claras, detalladas y en forma positiva. Identifica tu nombre si lo escribes. Sentirás que has aportado algo valioso si lo haces así.
• Busca tu mejoramiento continuo; asiste a actividades educativas, participa en tu desarrollo; recuerda que tu aprendizaje irá contigo dondequiera que vayas.
• Aprende distintas tareas, no resistas aprender cosas nuevas, serás más valioso para cualquier organización y te sentirás muy satisfecho contigo mismo.
• Participa de las actividades sociales, deportivas y familiares. Es agradable divertirte con tu familia extendida.
• Cultiva buenas relaciones. Vivimos en un mundo basado en relaciones interpersonales. El propósito de éstas es practicar la unidad, estamos juntos
aprendiendo las lecciones que nos corresponden para ser mejores seres humanos.
• Haz un trabajo de calidad. Recuerda la meta de exceder las expectativas del cliente. Es la razón del trabajo que realizamos y nos ofrecerá una gran satisfacción personal.
• Contribuye a tener un ambiente de trabajo limpio, seguro, organizado y atractivo. Es nuestra segunda casa y nos sentiremos mejor al estar rodeados de un ambiente agradable.
• Aprende a manejar tus emociones apropiadamente. No olvides que el coraje y el rencor solo te hacen daño a ti. Si te sientes apenado, confundido, con baja autoestima o enojado, pide ayuda a tu empresa; ellos pueden ayudarte.
• Recuerda que puedes contribuir con tu actitud a crear un ambiente de trabajo armonioso y productivo. Serás modelo para otros y para los líderes de tu empresa. Si tú cambias...el mundo a tu alrededor cambia.
• Sé firme e integro, no apoyes la corrupción en ningún nivel, es parte de tu vida digna.