
2 minute read
El rol del BANDESAL
Los tipos de interés los define el intermediario financiero. Pero el fondo fiduciario proporciona préstamos a esas instituciones con un tipo de interés de entre el 6 y el 8%. El intermediario financiero puede fijar su propio margen, con un máximo de 4 puntos porcentuales. Esto significa que los tipos de interés efectivos se sitúan entre el 8 y el 12%.
Las garantías y los descuentos: Los OSAS tienen que proporcionar una garantía para poder acceder al crédito. Normalmente esto se proporciona en forma de activos fijos como terrenos y edificios. También existe un fondo con el nombre de Garantías Solidarias, que sirve para complementar las garantías proporcionadas por los OSAS. Por ejemplo, si un OSAS tiene un terreno como garantía, pero que no cubre el valor total de la solicitud de préstamo, necesita un complemento. La Garantía de Solidaridad puede proporcionarlo, pero a un coste de entre el 2,5 y el 3%. Hasta el momento, estas garantías no se han utilizado para acceder a los préstamos del fondo fiduciario.
Los proveedores municipales pueden proporcionar la denominada carta del FODES (Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador) como garantía. Se trata de una carta en la que se indica la transferencia que el gobierno central hace a los municipios. En la carta se detalla la cantidad que transfiere el gobierno, los posibles descuentos por otros préstamos y, de ahí, su capacidad de pago resultante.
El financiamiento no reembolsable: Como se muestra en el diagrama anterior, la asistencia técnica se presta a fondo perdido. La entidad responsable de este componente es Azure Technical Services. Proporciona apoyo técnico y refuerzo de las capacidades, concretamente:
• Apoyo en el desarrollo de proyectos, el diseño y la ingeniería; los estudios de sistemas, los planes de mejora, la estructuración de las tarifas, la formación y en otros servicios técnicos • Apoyo en el acabado de estudios y carpetas técnicas para proyectos • Desarrollo de planes de negocio para OSAS • Formación y asistencia técnica para OSAS • Conexión de OSAS con el apoyo de ANDA Rural
Los costes de la asistencia técnica proceden de un fondo no reembolsable, que proviene de diferentes donantes y ONG, entre ellos, CRS.
La movilización de capital de inversión: El fondo fiduciario de FIDEAGUA se repone con capital de Azure Source Capital (ASC). Para ello, ASC moviliza capital de inversores de impacto, incluidas las fundaciones privadas, y de donantes multilaterales y bilaterales. Además, moviliza capital a través de créditos y, potencialmente, garantías de instituciones financieras locales.
El rol del BANDESAL.
El FIDEAGUA está administrado por el BANDESAL. Sus funciones específicas como administrador del fondo fiduciario son:
• Realizar todas las tareas administrativas
• Promover y hacer de enlace con las instituciones financieras locales • Cualificar a intermediarios financieros locales. El BANDESAL aplica su propia metodología para evaluar a los intermediarios financieros. Basándose en eso, proporciona una recomendación al FIDEAGUA. Luego, internamente dentro del FIDEAGUA se hace una evaluación, quese envía al comité que asigna acciones. Los requisitos para las instituciones financieras son: tener un coeficiente de activos propios del 12%, deudas pendientes no superiores al 10% en 90 días, coeficiente de reservas inferior al 60% y un mínimo de 350 clientes, así como cumplir toda la legislación sobre auditorías internas y externas y políticas sobre el blanqueo de capitales • Descuento en los créditos de Azure Source Capital
El BANDESAL no contribuye financieramente al FIDEAGUA, pero ha mostrado flexibilidad a la hora de considerar los distintos requisitos y de aplicar algunas de las garantías mencionadas anteriormente.