
1 minute read
¡Cómo pasa el
tiempo!
Mª Ángeles Sáez, Mª José Conesa y Laura Caballero | Tutoras de 5 años
Advertisement
Hace ya tres años que comenzamos infantil, muchos de nosotros y nosotras lo hicimos incluso antes, en las aulas de primer ciclo, comenzando así nuestra aventura a la vez que dábamos nuestros primeros pasos. Durante este tiempo hemos crecido mucho y hemos ido pasando por diferentes aulas y niveles. Hace dos años, nuestras profes nos propusieron convertirnos en unos intrépidos Exploradores y, desde entonces, no hemos parado de jugar, cantar y lo más importante… de crecer y aprender.
A lo largo de estos años hemos trabajado muchos proyectos, con ellos hemos disfrutado y aprendido mucho.
Con el proyecto “ El cuerpo humano”, aprendimos muchas cosas de nuestro cuerpo, pero no paramos aquí, porque el trimestre siguiente conocimos a una mujer maravillosa “Marie Curie”, la primera mujer que consiguió dos premios Nobel uno de física y otro de química. De ella aprendimos que con esfuerzo, constancia y mucho trabajo se pueden hacer grandes cosas. Y ya para finalizar el curso, viajamos a Egipto. De esta cultura aprendimos muchas cosas, nos gusto leer sus jeroglíficos, saber cómo vivían, vestían, cómo se llamaban algunos faraones y descubrimos sus asombrosas pirámides.
Nuestro último año de infantil comenzó con un viaje en el tiempo, nuestro primer destino fue la época de los dinosaurios, con ellos nos hemos divertido y también aprendido muchas cosas de su mundo, conocimos sus nombres, algunos difíciles de pronunciar como Pteranodon, Diplodocus…, también que algunos eran herbívoros y otros carnívoros, algunos eran gigantes, otros eran super rápidos, otros muy peligrosos, pero también con pena supimos cómo se extinguieron.
Seguimos viajando en el tiempo y llegamos al renacimiento italiano, primero al pueblo de Vinci, lugar de nacimiento de un peculiar personaje “Leonardo da Vinci”, fue uno de los genios del Renacimiento. Fue pintor, escultor, inventor, arquitecto, ingeniero, músico, filósofo, cocinero y muchas cosas más, de ahí la expresión ‘hombre del renacimiento’ que se refiere a una persona que es capaz de hacer muchas cosas.
Admirados nos quedamos al saber que era capaz de escribir al revés y alucinados con sus cuadros como “La Mona Lisa” que nos encantó, además Leonardo fue un gran inventor, desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil.
Nuestra última aventura no podía ser otra que viajar alrededor del mundo, con todos nuestros compañeros/as de la Escuela infantil, acompañados del señor Fogg y Passepartout hemos recorrido numerosos países, comprobando que lo mejor que nos puede pasar es estar rodeados de buenos amigos y amigas y tener a alguien que nos guíe en este viaje, como lo han hecho nuestras profesoras en infantil.

Ahora nos toca coger un avión que nos llevará directos a una nueva etapa: ¡Primaria nos espera!