
1 minute read
THE GRAND BUDAPEST HOTEL
from PDF multipágina 7/7
by Nuri
A partir de una película dada, se eligió un concepto para rediseñar y contar de que va la peli usando el recurso de la retórica
Sinopsis
Advertisement
Esta película narra la historia de Gustave, un conserje que trabaja en el famoso hotel Budapest. Allí entabla una amistad con Zero, el nuevo botones quién se convierte en su protegido y le explica todos los secretos de la profesión.

Un día, la millonaria y frecuente huésped del hotel, Madam D, muere y deja en herencia a Gustave un cuadro invaluable. Sin embargo, los hijos y herederos de la millonaria mujer no están de acuerdo con el testamento y acusan a Gustave de asesinato.
El conserje deberá escapar de la policía, la cárcel y de un sicario con la ayuda de Zero y demostrar su inocencia.
Póster oficial
Moodboard visual
Antes de encarar este proyecto, opté por hacer una investigación en modo de moodboard donde dispuse capturas de la película, paletas cromáticas, planos, encuadres y todo lo que me pueda ayudar a materializar un concepto.

El cine de Wes Anderson

El director estadounidense es renombrado por su marcada estética caracterizada por la simetría, una paleta clara de colores pasteles, el desarrollo de personajes extravagantes y una dirección de arte particular que se imprime como un sello en todas sus producciones.
Nació y creció en la ciudad de Houston, donde ya soñaba con el mundo del celuloide, grabando en super-8 e incluso actuando en los teatros de la escuela. Las temáticas que Anderson toca en sus películas están frecuentemente enfocadas en la comedia, con elementos con toques serios, como temas melancólicos, la aflicción, familias disfuncionales, abandono paterno, adulterio y rivalidad.
Anderson recibió nominaciones de la Academia al Mejor Guión Original, así como para el Óscar a la Mejor Película de Animación por Fantastic Mr. Fox e Isle of Dogs.