3 minute read

Celebran nuevo año chino

ALEJANDRO ROMÁN a conmemoración del o nuevo, también es conocida como el Festival de Primavera, evento que está plagado de celebraciones, visitas familiares, alimentos es eciales uegos artificiales n será el a o del coneo de agua se de ará atrás el a o del tigre de agua, en el calendario oriental se tienen considerados 12 animales y cinco elementos del horóscopo chino, los cuales se conjuntan para dar el nombre a cada a o Una de las características de la festividad es la decoración en rojo que se utiliza en los adornos, atuendos y regalos que se obsequian en dichas vísperas. En este evento se tuvieron a la venta platillos originarios de China, así como golosinas, postres y otros objetos decorativos propios del país oriental.

La comunidad oriental en Zacatecas este ó el o ue o Chino con una celebración plagada de música tradicional de ese país, artes marciales, gastronomía y toda la cultura de esa nación asiática.

La Plaza Goitia, en el Centro Histórico de la capital, fue el escenario donde diferentes academias de Kung Fu presentaron al público asistente todo el esplendor de la disciplina oriental.

Los tambores con ritmos asiáticos fue el preludio que dio paso a la danza del león que fue ejecutada por los alumnos de las diferentes escuelas marciales, también se mostró la tradicional Danza del Dragón, de la familia Chiu que fue presentado por la escuela GamLung.

Cada uno de los integrantes de más de seis academias realizaron diferentes movimientos de Kung Fu, los alumnos representaron combates entre ellos; Además, exhibieron sus destrezas al realizar formas con el bastón, los chacos y las espadas, lo que ovacionaron los asistentes.

Otras de las demostraciones fue el combate, ya que varios alumnos representaron los enfrentamientos con diferentes estilos marciales.

Recalcó que analizan la posibilidad de reubicar a los ladrilleros, pero es necesario llegar a un acuerdo con diferentes opciones, “ya que en la capital las condiciones territoriales están limitadas y se necesitan espacios adecuados”.

Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y

Medio Ambiente de la capital, afirmó que la edu ot rindó alternativas que se evalúan para trabajar de una mejor manera; además, destacó que se tiene el registro de 45 lotes en la capital, de los cuales 20 se encuentran en funcionamiento

Rodríguez Márquez aseguró que en Guadalupe las condicio- nes son diferentes y hay más posibilidad de trasladar a los trabajadores a un lugar adecuado. Asimismo, argumentó que se analiza la idea de aplicar nuevas tecnologías en la producción que eneficie sea lo menos contaminante posible para que ya no se perjudique el medio ambiente. Declaró que la no aplicación de este nuevo modelo de tecnología se debe a que la técnica actual es más barata y no es aceptada todavía por los productores porque el método es con un horno de combustión que no genere contaminación.

Destacó que la SAMA realiza inspecciones para evitar el manejo de residuos y la forma de desecharlos; de igual forma, es ecificó que antes de im oner una multa se orienta para evitar confrontaciones, pero al ser reincidentes se aplica una infracción de conciencia.

Sin atenciones o o stante, ara el se or Zamora, productor de ladrillo desde ace a os, la realidad es otra, ya que a ellos como productores no se les ha atendido o capacitado para aplicar nueva tecnología en su producción, explicó a NTR Medios de Comunicación.

Detalló que la forma de cocinar las losetas ha tenido que cambiar por solicitud de los ayuntamientos y la población que habita a los alrededores de sus espacios de trabajo; además, las autoridades no les han indicado un horario adecuado para encender los hornos.

Recordó que el Ayuntamiento de Guadalupe tuvo un sólo acercamiento para avisarles que habrá otro espacio destinado ara su oficio, ero que no se han generado las condiciones necesarias para trasladarse y, después de seis meses, aún no les an indicado ec a es ec fica de mudanza.

Acude Miranda A Reuni N Plenaria Municipalista

El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, acudió a la Reunión Plenaria Municipalista 2023 junto con el gobernador David Monreal Ávila, así como presidentes municipales y diputados locales.

En su mensaje de bienvenida Miranda Castro destacó que los presidentes municipales buscan un bien común que es el bienestar de toda la ciudadanía y del estado. STAFF

This article is from: