2 minute read

Sheinbaum: “Sí hay capacidad en la jefa de Gobierno”

ciones nocturnas a las vías, talleres y trenes, para prevenir y evitar que haya más episodios “atípicos” y “fuera de lo normal”.

La funcionaria aseguró que “en cuatro años hemos hecho historia”, ya que, destacó, se ha reducido la incidencia delictiva durante su gestión.

“En cuatro años vamos a lograr que los delitos de alto impacto, todos, se reduzcan más de 50 por ciento, algunos 60 por ciento, algunos 70 por ciento”.

María Ángela Olguín, quien fue reportada como desaparecida en el paradero de Indios Verdes, se preparaba una “campaña”, contra su administración, “relacionada con desaparición (y) secuestro”. Respecto a que la adolescente, de acuerdo con la fiscalía capitalina, se ausentó de manera voluntaria y no fue víctima de algún delito, la jefa de Gobierno aseveró que en su gobierno no se especula, “se investiga y se da a conocer la verdad”.

vimiento Ciudadano a la altura de este reto? El Presidente cree que no, que puede dividirlos, que puede mermarlos, cooptarlos; que no sabrán reinventarse en esta hora para sacar lo mejor de ellos.

AMLO ha iniciado una batalla en la que cree que la oposición será incapaz de reaccionar. Cuenta con unos partidos carentes de liderazgos creíbles, compromiso y capacidades materiales.

El peligro estriba en la posibilidad misma de que la elección esté plagada de irregularidades y denuncias, de problemas y escándalos, de forma que en 2024 ocurra un retroceso no visto por algunos desde 1988 o por otros desde 2006.

Atrofiar las elecciones sólo incrementará la polarización y devaluará la calidad de la democracia mexicana. ¿Por qué quiere hacer eso quien encabeza un partido que ha ganado 22 gubernaturas y amplias bancadas desde 2018? Porque no se puede dar el lujo de perder en comicios medianamente equitativos. Porque no quiere arriesgarse a que en las zonas urbanas le castiguen las clases medias y se divida el Congreso. Porque ninguno de sus tres candidatos ha descollado en año y medio. Y porque confía en que la sociedad no se lo impedirá.

En México se rompió el acuerdo democrático que cobijaba los desacuerdos. Diga lo que diga la Corte sobre el plan B, el Presidente persistirá en la ofensiva que pone en riesgo las elecciones. La duda es si la sociedad se lo permitirá.

Sheinbaum anunció además que los trabajadores y directivos del Metro, con el apoyo de la Guardia Nacional, aumentarán las inspec-

Fotonota

“A lo mejor en ese momento hubiera dicho: ‘es difícil’, parecía casi imposible, y ¿saben qué? Lo logramos”, presumió.

Por otra parte, se quejó de que a partir del caso de la adolescente

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó, en otro tema, que se tienen avances en el caso de atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva: “Pronto les informaremos”.

Con encuesta no participaré: Monreal

Postura. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reiteró que si el método de selección del candidato guinda a la Presidencia es una encuesta, él no participará. Al dictar la conferencia Reforma electoral y sucesión presidencial, en la Universidad de Monterrey, dijo que no confia en ese método y espera que cambie en los próximos meses. Además, el senador descartó buscar la candidatura con la oposición. Foto: Especial

This article is from: