4 minute read

Transportistas piden ayuda estatal para brindarles combustible

SOSTIENEN QUE SON LOS MÁS AFECTADOS POR LA INFLACIÓN Y EL MEDIO BOLETO

STAFF

C on al menos 10 litros de gas olina o diésel al día, los concesionarios de taxis y camiones urbanos piden el apoyo del gobierno del estado, ya que aseguran que son los principales afectados por la inflación, el aumento de precio de insumos y el subsidio que se otorgan a estudiantes de medio boleto, lo que les genera importantes pérdidas económicas.

¿Antojo de menudo?

La

Sotileza es la solución

C on un respaldo de más de 30 años, Menudo y Gorditas La Sotileza ha consentido el paladar de los fresnillenses con sus ricos antojitos mexicanos.

La propietaria de este santuario de la gastronomía, Imelda Campos Carbajal, agradeció el apoyo de sus clientes, varios de ellos, consumidores desde hace 20 años.

Lo anterior, ya que saben de la deliciosa especialidad de La Sotileza, que es el menudo de res, cuya re ceta es un secreto familiar y que se puede acompañar con una gran variedad de chiles secos y especies, “que otorga el codiciado sabor que lo distingue”, presumió doña Imelda.

Aunque para los que no son amantes de la pancita de res, el local ofrece otro tipo de antojitos, como burritos y gorditas, que se han consagrado en el gusto de los comensales por los deliciosos guisos, como chicharrón prensado, bistec, rajitas, queso y mole.

Por si fuera poco, el lugar ofrece precios módicos que están al alcance de cualquier bolsillo. Por ejemplo, el plato mediano de menudo está en 70 pesos y el grande en 90.

Mientras que las gorditas y los burritos tienen un costo de 18 pesitos.

Receta y ambiente familiar

Más de tres generaciones de arduo trabajo y servicio avalan la calidad y sazón que ofrecen en sus instalaciones del Mercado Hidalg o, que abren de lunes a domingo de 7 a 15 horas.

Lo anterior, ya que “es un negocio completamente familiar, pues iniciamos como un tabaretito que se encontraba en el primer piso del mercado, atendido por mi mamá, quien me traspasó la receta y decidí continuar con la tradición. Por ello, nos cambiamos al segundo piso, remodelamos el espacio y ahora mi hija sigue la deliciosa historia”, señaló doña Imelda.

El representante de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y de Transportistas Trabajando por Zacatecas, Salvador González Reyes, pidió reunirse de manera urgente con el mandatario estatal, David Monreal Ávila.

Lo anterior, ya que “nuestra intención no es la de aumentar el precio del pasaje un peso y sean los usuarios los afectados; existe una ley estatal de movilidad que fue autorizada el año pasado, en la que se incluye un artículo en el que gobierno del estado se compromete en apoyarnos”, explicó el líder transportista. Ejemplificó que en Aguascalientes el gobierno estatal apoya a los concesionarios al ayudarlos en la adquisición de taxis eléctricos. Aunque, reconoció que en Fresnillo actualmente es complicado renovar el parque vehicular. Por ello sólo piden el apoyo con el combustible.

Además, urgió la reunión con Monreal Ávila, pues se enfrentan a otro problema:

Celebran gran respuesta de campaña visual

STAFF

L orena Zamora, doctora oftalmóloga de Óptica

Project, celebró la buena respuesta que mantiene la campaña visual de lentes en la Cruz Roja Mexicana (CRM) delegación Fresnillo, ya que atendieron durante 2022 a 4 mil personas con problemas de vista.

“La campaña visual inició hace ocho años con la intención de brindar el servicio oftalmológico a un precio económico a personas de escasos recurso s, aunque también puede acudir el público en general”, indicó la especialista.

Informó que en las ins- talaciones de Cruz Roja Fresnillo, los días jueves se ofrecen examen de la vista sin costo y la adquisición de lentes es desde los 300 pesos en adelante.

Lo anterior ha dado buenos resultados, pues el número de atenciones en 2022 fue de más de 4 mil personas, ya que brindaron un promedio de 85 consultas los días jueves, que por mes se traducen a 340 atenciones.

Entre los problemas visuales que se atienden se encuentra miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, y combinados, aunque en casos más severos se canalizan a los servicios de salud pública.

“hay empresas importantes en el estado, con las que tenemos contrato vigente, trasladamos su mercancía y aparte de que solamente pagan la vuelta de ida, tardan en liquidar el servicio hasta 120 días, ya que no hay una ley estatal o federal que nos defienda”. Cabe señalar que la confederación de transportistas la integran más de 5 mil concesionarios en 18 modalidades, que abarcan choferes de taxis, camiones u rbanos, transportistas de materiales y fletes de uno y doble remolque, entre otros.

Asechados por el crimen González Reyes señaló que

10 LITROS DIARIOS de gasolina o diésel piden los transportistas

5 mil CONCESIONARIOS son miembros de la confederación otro problema al que se enfrentan es la inseguridad que se vive en carreteras y ciudades, pues, aunque no proporcionó cifras, ejemplificó que hay semanas en las que asesinan de cinco a siete taxistas y conductores de camiones de transporte.

Lo anterior sumado a los asaltos que sufren choferes de un remolque y doble re- molque en carreteras. En la reunión con el gobierno del estado, también buscan que les brinden apoyo y concesiones a las familiares de operadores asesinados y asegurar un patrimonio para los deudos. Además, pretenden que dicho beneficio sea para los choferes que tienen hasta 40 años de servicio.

Invitan a la primera rodada en moto a Pueblos Mágicos

ALEJANDRO ROMÁN

Visitar N Los Seis Poblados En Seis Meses Reuni N

E l presidente de la Alianza de Motociclistas de Zacatecas (Amezac), Julio César Cabral, anunció que realizarán seis rodadas en los Pueblos Mágicos del estado para impulsar la economía local y demostrar que las carreteras de la entidad son seguras para el turismo.

Se espera que en cada viaje participen alrededor de cien unidades de distintos cilindrajes y que eso genere una derrama importante en cada uno de los lugares que visiten.

This article is from: