
6 minute read
De política y cosas peores
Sialguno de mis cuatro lectores me lo solicitara, en este mismo instante podría yo recitar el monólogo de Segismundo, esa perfecta joya engarzada en “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca. Aprendí de memoria sus versos cuando joven, y los conservo ahora que vivo una segunda juventud. En ellos el mísero e infeliz protagonista, prisionero de por vida, se compara con un ave que cruza en vuelo “las e reas salas con n oro c a fi ra di bujó en el cielo “el docto pincel” (la constelación de Tauro); con un pez que gira por todo “el centro frío” y con un arroyo “que en re ores se desa a odos ellos ienen menos alma, menos vida, menos albedrío o más bajo instinto que él, y sin embargo poseen un bien valioso que a él le falta: la libertad. Eso lo hace inferior a los seres y las cosas, pues sin libertad el hombre no es plenamente humano. En defensa de tan preciosa facultad, la de ser libres, millones de mexicanos saldremos hoy a las calles y las plazas a protestar contra el intento de arrebatarnos la función de organizar y calificar las elecciones ara ol er a onerla en manos del Estado, como estuvo en el pasado siglo. Uno de los principales frutos de la libertad es la democracia. El Instituto Nacional Electoral ha preservado ese bien, y lo ha impartido por igual a todos. Lo ha hecho con imparcialidad, como lo prueba la alternancia en el ejercicio del poder, cosa impensable en México durante siete décadas. Ahora esa institución de ciudadanos está en riesgo, y por tanto corren también peligro la democracia y la libertad. Eso equivale a decir que sobre México y los mexicanos se cierne una amenaza grave. Es la amenaza del autoritarismo absolutista; de la autocracia que no reconoce límites ni en la ley ni en la razón; de la caprichosa ol n ad de n o ernan e c o fin rin cipal no es la procuración del bien común, sino el ejercicio de un poder personal que no admite ningún freno ni contrapeso alguno. Las palabras y acciones de ese hombre tienen visos dictatoriales, y se asemejan en más de una manera a las de aquéllos que han hundido a sus pueblos en la ruina: Castro, Ortega, Chávez y Maduro. México es una gran nación, pero no está libre de caer en una tiranía, pues por desgracia la mayoría de sus habitantes sufren de pobreza y no han recibido los frutos que derivan de la educación. Un pueblo así, iletrado y pobre, es fácil presa del populismo de-
EL “MÁSTER PLAN” ESTÁ VACÍO magógico. Las dádivas que reparte el poderoso hacen ciego a ese pueblo, y no ve que el país se le está desmoronando entre las manos al caudillo. La inseguridad es rampante; los cárteles de la droga cobran más fuerza cada día; la falta de atención a la salud de los mexicanos alcanza ni eles e se eden calificar de criminales; se hacen obras que a su alto costo añaden su escasa viabilidad; el prestigio de que gozaba México en lo internacional se ha vuelto burlas y condenas; la función educativa es campo de doctrinas ya pretéritas; la libertad de expresión sufre cotidiano acoso; la evidente militarización de la vida nacional preocupa; la ciencia y la cultura son hostilizadas; la inversión y el empleo descendieron, y la pobreza ha aumentado dramáticamente, según lo muestran las is as ci ras oficiales Las le es y las instituciones han sido y siguen siendo vulneradas por el presidente y su partido con el apoyo de un Poder Legislativo avasallado. La mayor amenaza, empero, es la que se cierne sobre el INE, vale decir sobre la democracia, sobre la libertad, sobre nosotros. Salgamos hoy a denunciar esa amenaza, y a protestar contra ella. Salgamos a defender a México. FIN.
Del proyecto de rehabilitación para el parque Arroyo de la Plata, lo único que saben los “súper constructores” de la Nueva Gobernanza es que se llama Máster Plan. Ni el veterano Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas, ni José Luis de la Peña, de Seduvot, saben cuándo comenzarán las obras.Tampoco conocen el monto de la inversión, las áreas a intervenir y cuánto durarían los trabajos.Y eso que De la Peña parece andar en campaña. Dicen que, por motivaciones electoreras, su prioridad es la entrega de escrituras. Quien sabe un poquito más de los planes (u ocurrencias) del proyecto es la arquitecta Bethzaida Hernández, de Movilidad Urbana.Tampoco hay avances trascendentes en la idea que se planteó la Nueva Gobernanza, reciclada de la administración de Amalia García, para un segundo piso en el bulevar Metropolitano.
¿Cuál será entonces la obra del sexenio?
Mirador Historias De La Creaci N Del Mundo
La verdad es que en la lucha entre el arcángel y el de onio se sali al fi n vencedor. Si hubiera triunfado el arcángel no habría mal sobre la tierra, y vaya que lo hay.
El diablo anda suelto, como decían las abuelas cuando soplaba un viento oscuro que levantaba remolinos de polvo a las alturas.
Yo no le tengo miedo al diablo. Mayor temor me causan mis demonios interiores. Pero no me gustaría topármelo. Le llaman “el tentador”, y yo soy presa fácil de las tentaciones. A lo mejor me invitaría una copa. Y se la aceptaría, sobre todo porque del otro lado no puedo esperar una invitación igual.
Soy hombre débil, lo confi eso a r al no e no lo sea? Pero mis culpas son amorosas. Todo lo que hago lo hago por amor. Incluso amo por amor. Si alguna vez me topo con el arcángel le invitaré una copa. Espero que me la acepte, para no tener que ir a tomármela, por amor también, con la competencia.
as a a ana
MANGANITAS
Por AFA.
“. Perú retira a su embajador en México.”. Un sujeto majadero, sinvergüenza y tarambana, decía: “Mi esposa es peruana. A todo le pone pero”.
Se Le Pas El Berrinche
Por fin superó Roberto Luévano el fracaso de no llegar a la dirigencia estatal del PRI. O por lo menos parece que ya eliminó el veneno de su cuerpo. En la reunión priísta del fin de semana en Pinos anduvo “bien portadito”. Los protagonistas (a quienes sí dejaron hablar) fueron el dirigente estatal, Carlos Peña; el presidente municipal, Omar Téllez, y el diputado Herminio Briones. Destacaron el mismo discurso de siempre “en torno a la unidad”. Sin pretender tomar mucho protagonismo también estuvo Fito Bonilla. El gran ausente fue el ex diputado y jefe del clan pinense Gustavo Uribe. No quiso hacer el viaje desde Aguascalientes. Las reuniones tricolores por estas fechas en Pinos son una tradición. La diferencia es que ahora ya no les tocó la feria, cancelada por razones de seguridad.
¿QUIÉN QUIERE IR?
Para hoy se anticipa una pobre convocatoria para protestar este domingo contra el Plan B del Presidente AMLO. No mucha gente tiene pensado ir a Plaza de Armas a las 11 de la mañana a manifestarse para que no le reduzcan personal ni presupuesto al INE. Quizá vayan a andar por ahí Matías Chiquito Díaz de León, funcionario del INE; la diputada federal Noemí Luna y uno que otro panista. Entre ellos mismos anticipan que a lo mucho se formará un pequeño contingente, sin comparación alguna a la marcha que promovieron en la UAZ para exigir seguridad, el miércoles. Además, víboras panistas dicen que la dirigente Vero Alamillo no tiene cualidades ni para acarrear gente. La protesta contra el Plan B se hará simultáneamente en decenas de ciudades del país. Hasta hicieron una versión de la canción de Shakira y Bizarrap.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 26 de febrero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
LOS INCOMODAN Y LOS CORREN
Desde que se manejaba la figura de contralores ya se decía que era una “profesión de riesgo”. Si pican de más a sus “patrones” les puede costar el puesto. Y parece que eso sucedió en el Tribunal de Justicia Administrativa con la salida de Juanita del Carmen Quiñones del Órgano Interno de Control, aunque la versión oficial indica que fue “separación voluntaria”. Juanita hacía revisiones meticulosas a los manejos que hacía el director Administrativo del tribunal, Leonel Domínguez. ¿Sería este el más incomodado?
MÁS PLEITOS
A los típicos pleitos entre síndico y presidente municipal se puede sumar el caso de Villanueva. A María Teresa Martínez no le gusta el manejo del dinero que hacen en la administración de Chailito González. Y ella misma se queja de que le bloquean los informes financieros. Otros pleitos que han escalado hasta el punto de llegar a la Fiscalía son los del presidente de Villa González Ortega, Ronald García, con un grupo de regidores y Elizabeth La Winnie Mauricio, que lo tiene denunciado por violencia.