5 minute read

Urgen a Macron escucha y diálogo

Rechaza Presidente pedido, al afirmar que Francia no puede detenerse REFORMA / STAFF

PARÍS.- El principal líder sindical de Francia propuso ayer al Presidente Emmanuel Macron “poner en pausa” su impopular reforma de las pensiones para salir de la crisis, que el jueves dejó imágenes de violencia durante las protestas.

La tensión alcanzó un nuevo nivel el jueves, con un incendio en Burdeos (suroeste), “escenas de caos” en Rennes (oeste), cañones de agua en Lille (norte) y Toulouse (sur) y disturbios en las calles de París, entre otros.

“Propongo que haya un tiempo de escucha, de diálogo y de poner en pausa la reforma de las pensiones”, dijo Laurent Berger, líder de la CFDT, un día después que más de un millón de personas salieran a las calles contra este proyecto.

El objetivo del frente sindical es la retirada de la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

Berger pidió “seis meses para examinar (...) cómo poder encarrilar de nuevo las cosas” sobre el trabajo y las pensiones, citando por ejemplo el empleo de los trabajadores más mayores, “el desgaste en el trabajo” o “las adaptaciones al final de la carrera”.

Tras semanas de pacíficas y masivas manifestaciones a llamado de los sindicatos desde enero, las protestas se endurecieron el 16 de marzo, cuando Macron anunció su decisión de adoptar por decreto su reforma, ante el temor de perder la votación en el Parlamento.

Desde entonces, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, recorren por la noche las calles de París y otras ciudades quemando contenedores de basura y palés a su paso, en su pulso con una policía en el punto de mira por acusaciones de violencia.

El Gobierno defiende que la reforma, que quiere ver aplicar “para finales de año” después del eventual visto bueno final del Consejo Constitucional, busca evitar un futuro “déficit” en la caja de las pensiones. Ayer, Macron rechazó

Frustran protestas visita de Carlos III

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Las violentas protestas en Francia contra una impopular reforma de las pensiones obligaron a posponer una visita del Rey Carlos III a pedido del Presidente Emmanuel Macron. Tras una conversación entre ambos jefes de Estado, Londres y París tomaron la decisión de aplazar la visita que estaba prevista de domingo a miércoles y que, según el Mandatario, podría tener lugar a “comienzos de verano”, cuando la situación se calme. “No seríamos serios y pecaríamos de falta de sentido común, si propo- nemos al Rey y a la Reina consorte venir para una visita de Estado en medio de las manifestaciones”, dijo Macron en rueda de prensa en Bruselas, al término de una cumbre europea.

El Palacio de Buckingham, por su parte, anunció que la Pareja Real británica “espera con gran interés la oportunidad de visitar Francia tan pronto como se puedan encontrar fechas”.

La Oposición gala reaccionó rápidamente al anuncio. El derechista Éric Ciotti lamentó que el Gobierno “no sea capaz de garantizar la seguridad de un jefe de Estado” y el izquierdista

Jean-Luc Mélenchon celebró que la “censura popular” acabara con “la cena de Reyes en Versalles”. El jueves, manifestantes radicales incendiaron el acceso a la Alcaldía de Burdeos (suroeste), ciudad que Carlos III y Camila debían visitar el martes.

Otros actos que contemplaba la agenda incluían un homenaje en el Arco del Triunfo de París y una cena en el Palacio de Versalles.

Carlos III, no obstante, mantuvo la visita programada para Alemania, que sería su primer viaje al extranjero como Rey, tras la muerte de su madre Isabel II en septiembre.

Reprueban uso de la fuerza Así estallaron las protestas Estos son los eventos que han marcado los primeros meses del 2023 en Francia.

REFORMA / STAFF

PARÍS.- Organismos y grupos de derechos humanos internacionales condenaron ayer la presunta brutalidad con la que las fuerzas de seguridad de Francia intentan sofocar las manifestaciones contra la reforma de pensiones. “Los actos esporádicos de violencia de algunos manifestantes y otros actos reprensibles de otras personas durante una protesta no pueden justificar el uso excesivo de la fuerza”, advirtió ayer el Consejo de Europa. Human Rights Watch también declaró su preocupación por “lo que parecen ser prácticas policiales abusivas”. z Cortes en vías carreteras y quemas, mientras la basura se acumula en las calles, son parte de las protestas. cualquier “pausa”, afirmando que la reforma debe seguir “su camino democrático”, pero se puso “a disposición” de los sindicatos una vez que el Consejo se pronuncie sobre la validez del decreto.

“El país no puede detenerse (...), seguimos avanzando”, subrayó el Presidente.

Una entrevista de Macron el miércoles, en la que dijo “asumir” la “impopula- ridad” de su reforma y cargó contra la Oposición, los sindicatos y los “sediciosos” manifestantes radicales, acabó de caldear los ánimos.

Un total de 457 personas fueron detenidas y 441 policías y gendarmes resultaron heridos el jueves, indicó el Ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien denunció la “radicalización” de ciertos manifestantes y cargó contra la “extrema izquierda”.

Éli ENERO 10 n La Primera Ministra, Élisabeth Borne, desvela el 10 enero el proyecto, que incluye el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.

ENERO 19 sin con n Los ocho principales sindicatos realizan la primera gran jornada de protestas contra la iniciativa. Aumentan el pulso en las semanas posteriores.

MARZO 2 n El proyecto llega al Senado. Antes pasa por la Cámara baja, pero tras tensos debates, los diputados no logran pronunciarse. manifes MARZO 7 n Con 3.5 millones de manifestantes, según la central CGT, el país vive una movilización histórica bajo la consigna de “paralizar” Francia. n Al temer perder la votación en la Cámara baja, Macron decide adoptar su proyecto por decreto, lo que provoca la radicalización de las protestas.

MARZO 2

Casas En Venta

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal par a Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.

S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Z ac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes

R aíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, tres r ecamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const.

This article is from: