
2 minute read
Gobierno va contra magistrados por fallo ‘incómodo’
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que impugnará la sentencia del Tribunal Electoral (TEPJF) que inaplica el artículo decimoséptimo transitorio del plan B electoral.
Con base en ese artículo se cesó a Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE.
En un comunicado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo acusó que la decisión del TEPJF es ilegal e inédita, pues “invade las facultades constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”.
Consideró que desconoce la com- petencia de un juzgado de distrito en materia de amparo, lo que generará un conflicto competencial que tendrá que ser dirimido por la Corte. La Consejería Jurídica se lanzó contra la magistrada Janine Otálora Malassis, y los magistrados Reyes Rodríguez y Felipe de la Mata, que votaron a favor de la resolución.
“Son parte de una guerra jurídica lawfare en contra de la transformación de un marco normativo que, en su momento, fue diseñado para beneficiar a los grupos de interés político y económico en perjuicio del pueblo de México”, acusó.
Agregó que los magistrados citados tienen comprometida su imparcialidad ya que en 2016 se beneficiaron de un acuerdo entre PRI, PAN y PRD en el Senado, que amplió “indebidamente” su gestión hasta después de 2024.
Los acusó se de ser parte de un bloque en el TEPJF que sistemáticamente resuelve asuntos que no son de su competencia o contradicen los criterios de la SCJN. —David Saúl Vela
Un día como hoy, pero de 1994, es asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de México.
Primera Llamada
Diego Cocca inicia su era como DT del Tri en partido contra Surinam a realizarse en Paramaribo, como parte de la Concacaf Nations League. La mira estará puesta en la delantera.

Tumban a Osorio; llega Añorve

Los senadores del PRI destituyeron al ex Secretario de Gobernación, como su coordinador. Acusó que es una venganza de Alejandro Moreno. En su lugar fue nombrado Manuel Añorve.
¡A 15 MIL MUERTOS!
Rika Hern Ndez
EI INE impondrá una multa de 500 mil pesos a una organización de Morena que, para promover la consulta de revocación de mandato de AMLO, presentó 15 mil firmas... ide fallecidos!
El grupo “Que Siga la Democracia”, encabezado por Gabriela Jiménez, recabó las firmas a finales de 2021.
El INE también dio vista a la Fiscalía General de la República para que investigue y sancione penalmente, pues –argumentaron los consejeros– se cometieron diversos ilícitos.
Durante la sesión de la Comisión de Quejas, la consejera
Claudia Zavala aseguró que no sólo es una actitud antidemocrática –sino ilegal– por lo que debe ser castigada.
La consulta para la revocación de abril de 2022 impulsada por la 4T fue un fracaso. Para ser vinculante se requerían al menos 37 millones de votantes y sólo votaron 15 millones.
MUDAN acervo de Paz
Los bienes que pertenecieron a Octavio Paz y Marie José Tramini fueron retirados ayer de su departamento en la Cuauhtémoc, para ser llevados al Cencropam.
z Gabriela Jiménez, líder de la organización “Que Siga la Democracia”.
1957-2023
Incansable Guerrera
Recuerdan colegas de Rebecca Jones que al llegar a un set o a un teatro, era imponente. Admiran la fortaleza de la actriz, quien murió ayer a los 65 años, tras ser diagnosticada con cáncer de ovario en 2017.
