1 minute read

Alcanzaría 11.75% tasa terminal de Banxico

Encuestas. Anticipan analistas subida de 25 pb en decisión de la semana entrante

La popularidad de Donald Trump subió, ante la noticia de un posbile arresto que no se concretó. Un sondeo de Morning Consult destaca que, entre los militantes republicanos que participarían en las primarias, Trump aventaja a Ron de Santis con 54% contra 26%.

—J. López Zamorano

El Banco de México elevará la tasa de referencia en 25 puntos base la próxima semana para ubicarla en 11.25 por ciento, pero podría registrar incrementos adicionales hasta alcanzar un nivel terminal de entre 11.50 y 11.75 por ciento, según expertos consultados por Citibanamex.

Para la decisión del 30 de marzo, de 33 participantes en la encuesta quincenal de expectativas, 32 anti-

Pide EU acelerar el paso en energías limpias

CAMPOS EÓLICOS Y PLANTAS SOLARES. En su séptima visita a México, John Kerry, enviado para el cambio climático, reconoció que México está interesado en proyectos de energías limpias, pero EU le pide acelerar el paso.

cipan que el banco central mexicano elevaría la tasa en un cuarto de punto, y sólo una institución avizora medio punto.

Por su parte, la encuesta de BofA de marzo destaca que el 12 por ciento de inversionistas consultados prevé que la tasa de Banxico siga al alza hasta alcanzar un nivel máximo de entre 11.75 y 12 por ciento, si las presiones inflacionarias no ceden.—Cristian Téllez

EVITAR CONTAGIO EN EU OFRECE YELLEN MÁS APOYO SI BANCA CAE EN DIFICULTADES

La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, dijo que no descarta implementar medidas junto con la Fed y la FDIC si bancos pequeños enfrentaran una situación similar a la de Silicon Valley Bank o Signature Bank. Dijo que esos bancos están comprometidos con servicios de crédito, apoyo a familias y pequeñas empresas. —Alejandro Moscosa

ENTREDICHOS

POR SÓLO $400 HABILITAN CUENTAS UBER Y DIDI ENFRENTAN MERCADO NEGRO

E ILEGAL DE CUENTAS FALSAS EN MÉXICO.

Con un 'mentiroso' calificó el presidente AMLO el informe sobre la situación de derechos humanos elaborado por el Departamento de Estado de EU, donde señala que México tiene problemas significativos como ejecuciones extrajudiciales, tortura, desaparición forzada y restricción de la libertad de expresión.

“No es cierto, están mintiendo, es

VEDANT PATEL Portavoz del Departamento de Estado pura politiquería, con todo respeto, es su naturaleza... se asumen como el gobierno del mundo y nada más ven la paja en el ojo ajeno”, dijo. En Washington, el portavoz Vedant Patel defendió el reporte y dijo que las ejecuciones arbitrarias son un serio desafío para México. Reiteró las preocupaciones del gobierno de EU. —D.

CRECEN APAGONES

Miércoles 22 de Marzo de 2023

This article is from: