
1 minute read
Nearshoring es gran oportunidad y debe permear
CRISTIN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La economía de México se encuentra frente a una oportunidad única y un punto de inflexión gracias a la relocalización de las cadenas de suministro, pero debe llegar a todas las regiones y a todos los mexicanos, consideró Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
Durante su participación en el podcast “Norte Económico”, resaltó que “el nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México. Una oportunidad que verdaderamente tenga la capacidad de transformar el desarrollo del país, pero tiene que beneficiar a todas las regiones. No puede ser una oportunidad que únicamente beneficie al norte o al centro del país, sino que debe beneficiar al sur, al sureste”.
Por su parte, Marcos Ramírez, director del grupo, consideró que para aprovechar el nearshoring se debe incluir a todo México en las nuevas cadenas de suministro; es algo necesario para que los beneficios sean sostenibles en el largo plazo
“Estamos convencidos de que la manera de hacer que estos beneficios del nearshoring sean sostenibles en el tiempo es con la inclusión”, y añadió que una de las mejores maneras de hacerlo es poniendo el ejemplo.
“Al hacerlo dentro del banco lo permeamos para que todos nuestros clientes también aprendan a que sí se puede. No podemos aspirar a tener un buen presente si no queremos sembrar lo que ya es el futuro”, agregó.
Los directivos de Banorte afirmaron que gracias al nearshoring, las exportaciones de México podrán crecer 168 mil millones de dólares en cinco años. Ante ello, Ramírez, dijo que esta relocalización tendrá un impacto positivo entre las Pymes, y la banca puede hacer una gran labor de apoyo para dicho segmento.

Destacó que se trata de que todo el beneficio del nearshoring permee y que “gracias a la banca, y gracias a esa correa de transmisión que nosotros tenemos, entre el que tiene dinero y el que lo necesita, creo que podemos hacer muy buena labor para ayudar a todas las Pymes en México”.
168
MIL MDD Estima Banorte el impacto del nearshoring en las exportaciones en cinco años.
TRASCENDENCIA. El grupo financiero se alista para apoyar.
Grupo Lamosa invertirá 260 mdd para expandir su capacidad mundial
Lamosa invertirá este año 260 millones de dólares para el crecimiento y expansión de sus líneas de producción global, impulsados por la dinámica del "nearshoring" y una normalización en la demanda y suministro de materiales.
Más cautela
Para este año sólo 13 de las 25 emisoras de consumo informaron su monto de inversión. Capex, mdp
Dinámicos
En 2022, el 42.7% del capex de las emisoras de consumo fue de la categoría de retail.
Incertidumbre
13 de las 25 emisoras de consumo revelaron sus proyecciones de capex para 2023, en promedio será 18.5% más que durante 2022. % Variación capex
Fuente: Empresas