
3 minute read
Negocian México-EU deportación masiva
al presidente de la Corte. Esto viene desde el Porfiriato, ¿quién decidía en la Corte? Pues Porfirio Díaz, le daban la razón al Presidente antes de que abriera la boca”, respondió. “Es Porfirio Díaz el creador de esto, esta regla de oro”, aseveró López Obrador. “Que el Presidente nombra a todos los funcionarios federales, a los gobernadores, diputados, senadores, y los gobernadores a los presidentes municipales, diputados locales, tribunales superiores de justicia”, añadió el Mandatario.
La Ministra Piña fue elegida presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal hasta el cierre de 2026, luego de tres rondas de votación en las que dejó en el camino a la polémica Ministra Yasmín Esquivel, considerada cercana a la 4T.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente Andrés
Manuel López Obrador negocia un acuerdo con la administración del Presidente
Joe Biden para que Estados Unidos pueda llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes de terceros países
Aunque no estaba dentro de los posibles candidatos, el argentino Diego Cocca será el nuevo técnico de la Selección Mexicana. Mañana sería presentado.
Dominio En Tierra Y Aire
Con la aprobación de la ley, el Ejército consolida su control en el sector aeronáutico del País.
Un día como hoy de hace 9 años, murió la artesana Florentina López de Jesús, tejedora de la etnia amuzgo.

Se dispara 26% precio del huevo
NALLELY HERNÁNDEZ nal y el Centro Nacional de Inteligencia, y Gobernación con el Instituto Nacional de Migración.
La nueva ley prevé el funcionamiento del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que dependerá de la Sedena. Su labor será llevar a cabo las acciones de alertamiento, interceptación aérea, identificación, seguimiento de trazas de interés y asistencia de aeronaves en emergencia en el espacio aéreo mexicano.
El diputado panista de Guanajuato, Ricardo Villarreal, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, subió a tribuna a defender la ley, aunque se abstuvo en la votación.
“Cada 76 horas se reporta una alerta de seguridad por actividades de aeronaves de la delincuencia organizada”, justificó.
Diputados de Movimiento Ciudadano votaron en contra, al advertir que es una nueva medida que da más poder a las Fuerzas Armadas. “Buscan militarizar el cielo”, dijo el diputado Sergio Barrera, de la Comisión de Defensa Nacional.
PÁGINA 3
1. CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS (AIFA, Palenque, Chetumal y Tulum)
2. ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS (AIFA, Tulum, Chetumal, Palenque y Campeche)
3. OPERACIÓN DE AEROLÍNEA (Mexicana de Aviación)
4. VIGILANCIA DE ADUANAS (AICM, AIFA, Cancún, Cozumel, Mérida y Tapachula)
5. CONTROL DEL ESPACIO AÉREO Vigila espacio aéreo y coordina la operación y servicios de tránsito, información y seguridad de la navegación aérea.
El huevo es el producto pecuario con la mayor inflación dentro de la canasta básica, ya que su precio tuvo un incremento anual de 26.2 por ciento a la primera quincena de enero, según cifras del Inegi. Tasas de esta magnitud sólo se habían visto al principio de la pandemia y en 2012, tras un brote de influenza aviar que provocó el sacrificio de más de 22 millones de aves en el País.
Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) muestran que, al cierre de enero, en el Valle de México, Monterrey y Guadalajara, cada kilo de huevo se vendió en promedio hasta en 48 pesos, 10 pesos arriba del valor registrado en el mismo mes del año pasado. Si bien el nuevo brote de influenza aviar ya causó el sacrificio de 6 millones de aves y se espera levantar las cuarentenas en marzo, el precio que los consumidores pagan por un kilo de huevo no deja de aumentar.
Juan Carlos Anaya, director del GCMA, explicó que el actual desabasto y el alza en el precio es consecuencia de las afectaciones de la gri- pe aviar en Estados Unidos, donde el kilo de huevo cuesta el equivalente a 120 pesos. “En México, el precio de huevo blanco y rojo ha aumentando por efectos de la influenza, la especulación y que los meses iniciales del año existe una mayor demanda por inicio de clases y una menor oferta”, indicó el especialista.
El consumo de huevo per cápita anual en el País es de 23 kilos y uno de cada 27 huevos que se consumen en el mundo es de origen mexicano, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Consejo Americano del Huevo.
Extorsi N Inmobiliaria

La Fiscalía de la CDMX acusó a un funcionario de la Alcaldía Benito Juárez y a una gestora por extorsión y ejercicio ilegal del servicio público.
Entre Enojo Y Desesperanza
Tras el terremoto, la cifra de muertos en Turquía y Siria rebasa los 15 mil y la ira entre pobladores crece por falta de equipos de rescate. Los sobrevivientes hacen fila para conseguir víveres. PÁGINA 8 a México a partir de mayo, reveló The Washington Post. Citando a fuentes no identificadas del Gobierno estadounidense, el diario aseguró que las deportaciones sustituirían las actuales expulsiones de migrantes iniciadas en 2020 con la pandemia del Covid-19, pero tendrían consecuencias legales más duras y serían contra- rias a las leyes mexicanas de migración.
“Los funcionarios de Biden están girando hacia un enfoque más estricto que utilizaría algunas medidas buscadas durante mucho tiempo por el ala más dura en torno a la frontera”, señaló.
“El Gobierno de López Obrador está abierto al acuerdo”, indicó el diario.
