
6 minute read
Denuncian a policías de Trancoso por agresión
Las víctimas aseguran que fue sin razón aparente
CARMÍN ROJAS
TRANCOSO. Manuel y Juan José interpusieron una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra de los elementos de la Policía Municipal, al asegurar que los agentes los agredieron sin razón aparente, les quitaron sus pertenencias y la directora de la corporación “minimizó el hecho”.
Según los afectados, los hechos ocurrieron a las 21 horas del 29 de enero en las afueras de su domicilio, en donde estaban Manuel y Juan José acompañados de dos hermanos, “cuando llegaron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y nos preguntaron: de quién era el carro que estaba estacionado y fue en ese momento donde inicia la agresión, sin motivo alguno”.
Los cinco uniformados de la patrulla, marcada con el número económico T42, “nos empezaron a golpear y rociar gas lacrimógeno en los ojos, en ese momento intervino a defenderme uno de mis hermanos y también le rociaron gas. A los policías les preguntamos el motivo de la agresión, pero no nos contestaron y sólo nos golpearon”, aseguró uno de los afectados.
Detectan anomalías en agricultura por contrato de Grupo Modelo
Intermediarios se quedaron con el dinero de los productores
NTR FRESNILLO
El titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Jesús Padilla Estrada, informó que se detectaron anomalías en el esquema de agricultura por contrato de Grupo Modelo, que derivaron en adeudos a 300 productores de cebada de Cañitas de Felipe Pescador, Río Grande, Sombrerete y Fresnillo en 2022.
Secampo, a través del Departamento Jurídico, convocó a los representantes de Grupo Modelo y se logró que se restituyera el 100 por ciento a los agricultores de lo que no les había pagado el intermediario”
Comandante Involucrada
Después de la golpiza, Manuel y Juan José aseguraron que fueron a la comandancia de Trancoso, donde la titular de la Policía Municipal “minimizó los hechos y defendió a sus elementos policiales. Por ello, procedimos a levantar una denuncia ante la Fiscalía, cuya investigación está en proceso”, aseguraron los afectados.
da revisaron el interior de la unidad y retiraron la carátula del estéreo, se llevaron las llaves del coche, un celular y una cartera, con dinero en efectivo.
“Cuando se fueron, nos dijeron que le diéramos gracias a dios que no nos habían disparado, prácticamente que no nos hubieran matado y se retiraron”, detalló uno de los hermanos.
do les quitaron el celular en donde estaba la grabación, “el teléfono nos lo entregaron en presencia de la directora de la Policía Municipal [Ivette Anahí Hernández Trujillo]”. Lo anterior, ya que los afectados fueron a la Comandancia de Trancoso para denunciar los hechos ante la titular de la DSPM, quien “minimizó los hechos y defendió a sus elementos policiales. Por ello, procedimos a levantar una denuncia ante la Fiscalía, cuya investigación está en proceso”, puntualizaron Manuel y Juan José.
JESÚS PADILLA ESTRADA, SECRETARIO DEL CAMPO lo tuvieron que internar en el Hospital Comunitario de Trancoso para su valoración. “ eg n el certifi cado mdico, el paciente presentó una contusión en la cabeza, ceja y nariz; así como varios hematomas, uno en el pectoral izquierdo y otros dos, en pierna y brazo derecho”, detallaron los dos hermanos, aunque no mostraron dicho documento.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el funcionario estatal explicó que el problema fue que hubo intermediarios, que tienen su domicilio fiscal en ombrerete y en Durango, ya que ellos reunían a los productores, Grupo Modelo les daba el crédito a los mediadores y éstos a su vez a los agricultores.
En entrevista con NTR Medios de Comunicación, las víctimas narraron que, por orden de uno de los elementos, los policías poncharon las cuatro llantas del vehículo del que preguntaron quién era el dueño. Ensegui-
Pararon en el hospital Las víctimas aseguraron que a uno de los agredidos
Aseguraron que había un video de la agresión, pero que los policías que los agredieron lo eliminaron cuan- quién era el dueño. Ensegui- que a uno de los agredidos dieron lo eliminaron cuan-
Asaltos en carretera van al alza: pobladores
Afectados no descartan tomar la vialidad
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Después de ocho meses de denunciar que sujetos armados y encapuchados despojaban a los automovilistas de sus unidades, la actividad delictiva aumentó y en una semana hubo tres atracos en la carretera federal 23, aseguraron los pobladores, los que no descartan que tomen la vialidad para que el gobierno estatal les haga caso.
Según los afectados, el último atraco fue el domingo 5 de enero, “fue impresionante encontrarse con un hombre, que caminaba y arrastraba su maleta [a unos 20 minutos de distancia de Cueva Prieta], pues acababa de ser despojado de su vehículo, lo bueno que había luna”, narró uno de los habitantes que vio a una persona a las 3 horas cuando se dirigía a El Malacate, Mezquital del Oro.
Según los pobladores, la manera de operar de los delincuentes es aprovechar los sitios en los que los automovilistas deben reducir la velocidad “y ahí es cuando los atrapan, se paran a media carretera y no te vas ni para atrás ni para adelante”, detallaron.
Modus Operandi
Según los pobladores, la manera de operar de los delincuentes es aprovechar los sitios en los que los automovilistas deben reducir la velocidad “y ahí es cuando los atrapan, se paran a media carretera y no te vas ni para atrás ni para adelante”, detallaron.
Por lo anterior, por las noches “aquello parece boca de lobo, ya nadie transita por esa carretera. Toda la gente de la región ya cambió su vida, todas las vueltas son por la ma- ñana, tiempo en el que siempre hay mucho tr fico, pero por las noches, esa zona está muerta, ni tráilers pasan por ahí”, aseguraron. Los pobladores consideraron que es urgente implementar una estrategia de seguridad que sirva, porque lo único que ha ocurrido tras tantos robos, es que los habitantes de la región sur tuvieran que salir sólo lo necesario y hacerlo de día. o anterior, ya que afirman que los uniformados hacen rondines de vez en cuando y “todo quieren muy fácil, desde su vehículo y nosotros ocupamos que hagan un trabajo de inteligencia, que sitien los lugares”, indicaron.
Las víctimas reprocharon que quienes se supone debe estar ahí para resguardar el orden, se dediquen a realizar estos actos, que sólo generan desconfianza en las autoridades, por lo que pidieron se dé pronta justicia al caso.
Agentes en la zona Los habitantes de Teúl González Ortega, los que aplican la estrategia de viajar en caravana hacia Guadalajara, aseguraron que en Trinidad García de la Cadena había un destacamento de la Guardia Nacional (GN), “pero de nada sirve, son muy cómodos, quieren trabajar desde la camioneta”.

Detallaron que a pesar de que los robos se han denunciado en varias ocasiones, “no hay nada de presencia policial; desde El Malacate hasta el Teúl ni un sólo vehículo de seguridad se observa”.

Por esta situación, los pobladores de García de la Cadena, Teúl González Ortega y Mezquital del Oro no descartaron tomar la carretera, “porque ya es mucho para que el gobierno voltee para acá”.
Por lo anterior, la empresa cervecera quedó a deber cerca de 60 millones de pesos a los productores de cebada, por ello, “Secampo, a través del Departamento Jurídico, convocó a los representantes de Grupo Modelo y se logró que se restituyera el 100 por ciento a los agricultores de lo que no les había paga-
Incendio afecta mil hectáreas
Cinco corporaciones tardaron 40 horas en sofocarlo
CUQUIS HERNÁNDEZ SAIN ALTO. Cinco corporaciones de Protección Civil (PC) y Bomberos tardaron alrededor de 40 horas en sofocar el incendio que arrasaba la zona serrana de Saín Alto, Sombrerete y Fresnillo, en la que alrededor de mil hectáreas resultaron afectadas. Las causas del fuego no fueron informadas.
Las llamas comenzaron la noche del domingo en la comunidad José María Morelos, mejor conocida como Santa Mónica, que se ubica hacia la carretera a Fresnillo, hasta donde llegaron diversas corporaciones municipales para reforzar los trabajos y apagar el incendio.
El Ayuntamiento de Sombrerete envió al equipo especializado de combate a incendios en do el intermediario”, aseguró el secretario del Campo. Puntualizó que vigilarán que Grupo Modelo cumpla con los productores de manera puntual y pague la totalidad de lo que les adeudan, ya que contrajeron crédito con instituciones financieras para invertir en los cultivos y compraron maquinaria para mejorar su producción en volumen y calidad; sin embargo, ante el fracaso del esquema les es difícil pagar sus compromisos. serranía, de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), cuyos cinco elementos estuvieron presentes los tres días de trabajo.
A los uniformados de Sombrerete se les sumó los bomberos de Saín Alto y Fresnillo. También dieron apoyo los tragahumos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

A pesar de los trabajos conjuntos de las CMPC, “durante el martes las condiciones del fuego avanzaron con rapidez sobre la zona serrana por las condiciones del viento”, informó el titular de PC Sombrerete, Andrés Rivas. Aunque poco antes de las 18 horas, el comandante de PC Sain Alto, Alejandro Canales Magallanes, titular de PC Saín Alto, aseguró que se logró abatir con éxito el fuego, luego de casi tres días completos de trabajo por parte de las corporaciones.
Cabe mencionar que la Conafor informó sobre las mil hectáreas afectadas, aunque no dio detalles de las causas del incidente o si hay una investigación al respecto.
Entregan becas para evitar abandono escolar
RÍO GRANDE. Con el propósito de sensibilizar e impulsar a los niños y adolescentes para no desertar del ámbito escolar, se entregaron apoyos a 20 alumnos de diferentes instituciones educativas, a través del programa Trabajo Infantil. a presidenta honorífica del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Cendy Avalos, y el director de la depen-