
5 minute read
Con diálogo buscan moches, dice AMLO
Responde Presidente:
‘no somos iguales’; descarta negociar tráfico de influencias
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador acusó ayer a la Oposición de buscar el diálogo con el Gobierno federal para tratar de recuperar sus prebendas o los moches que cobraban en administraciones anteriores.
“Yo pienso que tiene que haber respeto, pero no somos iguales. Hay quienes apoyaron y siguen apoyando un modelo que beneficia sólo a las minorías, por eso existe un bloque conservador que tiene su influencia relativa, pero hacen valer sus derechos en el Congreso y lo mismo en el Poder Judicial”, dijo.
“A veces cuando dicen queremos diálogo, nosotros decimos no. No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches”.
El pasado domingo, en Querétaro, durante la conmemoración del 106 aniversario de la Constitución, el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, pidió a López Obrador parar la confrontación, abrir el diálogo y rectificar en la reforma electoral conocida como “Plan B”.
En su discurso, el legislador del blanquiazul llamó al Mandatario a no repetir los errores del pasado.
“Hoy, después de dos alternancias federales incuestionables, era de esperarse que hubiéramos arribado a un amplio consenso en torno a las instituciones y a las reglas electorales. Esto no es así”, expuso.
“Rectifiquemos, aún estamos a tiempo, no tenemos por qué repetir los errores del pasado”.
El legislador panista lamentó que, ante la falta de acuerdos, la definición de las reglas electorales haya quedado en manos del Poder Judicial y no de los actores políticos del País.
Ayer, el titular del Ejecutivo federal advirtió desde Palacio Nacional que sólo consideraría la posibilidad de abrir el diálogo, siempre y cuando no existan negocios de por medio.
“Por eso ahora, pues, ya no es así, diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar... ¿Impunidad? ¿Que se siga entregando presupuesto a particulares? ¿Que siga habiendo tráfico de influencias? Es como los medios, si hay un buen contrato de publicidad, ¿aplaudir, quemar incienso?”, agregó.
DOS ‘MIRADAS’
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, consideró que la conmemoración del aniversario de la Constitución, realizada el domingo pasado en Querétaro, mostró que hay dos
@reformanacional
Denise Dresser
@DeniseDresserG
Es irrelevante si la Ministra Norma Piña se paró o no, o donde se sentó, o cómo la saludó un presidente que viola protocolos todos los días. El tema central es que, a diferencia de Zaldívar, hizo una defensa digna, robusta y valiente de la independencia del Poder Judicial.
Maria Elena Morera @MaElenaMorera
La ministra presidenta
Norma Piña en su excelente intervención: “En ella (la Constitución) están plasmados nuestros derechos y libertades. Nuestro compromiso con México es cumplirla y velar por su cumplimiento…”.
Xóchitl Gálvez Ruiz @XochitlGalvez ¡Valiente y poderoso el mensaje de la ministra Norma Piña! En estos tiempos, cuando la democracia y la división de poderes están en riesgo, la presidenta de la @SCJN exigió respeto a la independencia del Poder Judicial.
Héctor Figueroa @imagenhector
El protocolo del Día de la Constitución, ubica a cada lado del presidente, al presidente de la Cámara de Diputados y al presidente de la Corte. Guaruras de Obrador movieron los lugares del diputado Creel y de la ministra Piña hasta la orilla.
Julio Cabrera @julio_cabrera Hechos, al Presidente le incomoda los que piensan diferente. ¿O por qué cambiaron el acomodo de los lugares respecto al año pasado?
No quería cerca a la Ministra presidenta Norma Piña ni al presidente de la @Mx_Diputados @ SantiagoCreelM proyectos de Nación. “El aniversario de la Constitución de 1917 expuso dos proyectos de nación: uno, que suspira por seguir mirando sólo para los de arriba; otro, que mira más por los de abajo, sin descuidar a los de arriba. El pueblo decide, es el mejor juez”, escribió en sus redes sociales. z López Obrador dijo ayer que el Presidente ya no da órdenes a los Ministros la Suprema Corte.
En su intervención el domingo pasado, la presidenta de la Corte, Ministra Norma Piña, exigió respeto a la independencia del Poder Judicial y que a los jueces se les califique por sus resoluciones.
En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, llamó a la reconciliación nacional tras calificar como compleja la etapa por la que atraviesa el País.
Justifica a Ministra: ‘eso no se veía antes’
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que “le llena de orgullo” que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no se levantara de su asiento a la llegada del Mandatario a la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución.
Aunque el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, acusó a la Ministra de romper el protocolo durante el acto realizado el domingo en Querétaro, López Obrador aseveró que la decisión de Piña demuestra la división de poderes en el País.
“Ayer (domingo), me dio mucho gusto (que no se levantara) porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia, pero me dio gusto, muchísimo gusto, porque eso no se veía antes”, sostuvo.
“Los ministros de la Corte eran empleados del Presidente, desde luego en la formalidad, desde el porfiriato,
Otros Recursos
Partidos de Oposición y el propio Instituto Nacional Electoral (INE) han presentado recursos de inconstitucionalidad contrael llamado “Plan B” en materia electoral.
1 DE FEBRERO se hablaba de la división, el equilibrio entre los Poderes, pero en la realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto así?”, cuestionó López Obrador.
El INE presentó ante la Corte una controversia constitucional contra las reformas a las leyes de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas. El órgano electoral argumentó que las modificaciones, que entraron en vigor el pasado 27 de diciembre, crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer sus funciones. Además, advirtió que desequilibra el modelo de comunicación social y perjudica la equidad en la contienda.
A la llegada de López Obrador al Teatro de la República, Piña no se levantó de su asiento, pero en cuanto se pidió rendirle honores como titular del Ejecutivo, la Ministra se levantó y siguió de pie durante la ceremonia.
Horas después, el vocero tuiteó que resultó desafortunado que “no todos” respetaron el protocolo de la ceremonia; Ramírez adjuntó al mensaje una fotografía en la que se ve a la Ministra sentada cuando el Presidente llegó al escenario.
En su mañanera, el Mandatario dijo ayer que eso significa que el País atraviesa un periodo de cambio.
“Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación, ya no es el Presidente el que le da órdenes a Ministros”, expresó.
Pide Segob a Piña profesionalismo
CLAUDIA GUERRERO
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió ayer a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, actuar con profesionalismo en su cargo. De gira por Tabasco, el funcionario federal puso en duda la utilidad de una reunión entre la juzgadora y el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“¿Se podría dar una reunión entre la ministra y el Pre- sidente, que la reciba en Palacio Nacional?”, se le preguntó.
“Bueno, ella ha hablado de qué hay independencia, vamos a esperar”, respondió.
“¿Y qué esperan de la Ministra en esta etapa?” –se le insistió.
“Que se conduzca con profesionalismo”, expresó.
El titular de Segob dijo que mantiene una relación fluida con Piña.
“Me reúno con frecuencia con ella, platicamos cuando es necesario”, aseguró.