1 minute read

Inviable, aumento de tarifa de agua en la capital

E l aumento al agua potable en la capital no es viable, ya que el servicio es caro y con el tandeo no es la mejor alternativa para el sobre precio, aseguró el presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro.

Debido a que en las colonias no siempre está conectado el servicio, “la población tiene que incrementar la capacidad de almacenamiento en contenedores, porque no se tiene la certeza de qué días se les proporcionará el agua”, detalló el alcalde de la capital.

Señaló que el ayuntamiento ha tomado la alternativa de entregar mayor cantidad de tinacos para que los usuarios tengan la posibilidad de una reserva de agua, ya que “hay colonias a las que sólo les llega servicio un día o dos, como máximo, a la semana”.

Problema en las bóvedas Miranda Castro expuso que debido a la situación de las bóvedas del Centro Histórico espera que el gobierno federal destine recursos, ya que “la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, realizó un recorrido y se dio cuenta de que la gran afectación, sobre todo en la bóveda siete, que es la más grave”.

Detalló que las paredes tienen cuarteaduras debido a las corrientes de agua provenientes de la avenida Quebradilla y de las colonias Frente Popular y Luis Donaldo Colosio, así como las partes más altas de la ciudad.

Reconoció que a pesar de la problemática, la situación no es de alarma, “no es que la ciudad se esté cayendo, sino que a p ntos espec ficos donde se debe dar mantenimiento”.

Insistió que el patrimonio cultural no sólo es la parte superior del Centro Histórico, sino la parte subterránea también y “es importante tener en óptimas condiciones toda la infraestructura colonial”.

Ampliar la vida de los basureros, reto de la SAMA

Educación ambiental, la clave

Ngel Lara

C on el objetivo de que el ciclo de vida de los basureros sea más amplio y disminuir la contaminación, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) buscará generar conciencia en la población y que practique las tres “R”, reutilizar, reducir, reciclar, informó la titular de la dependencia, Susana Rodríguez Márquez.

Detalló que para “evitar que en el estado haya contaminación como la que existe en las grandes ciudades se deben tomar acciones para no llegar a esos niveles de contingencia ambiental, pues existe un índice de elevación en Zacatecas”.

Señaló que, con recurso propio, Guadalupe trabaja en un proyecto de planta tratadora de basura, pues es uno de los municipios con mayor índice de habitantes y crecimiento territorial.

Por lo anterior “la estrategia de Guadalupe se pretende replicar en más municipios que tengan las mismas condiciones, a pesar de que no generan la misma cantidad de residuos, y esa es la parte en la que la secretaría

This article is from: