
5 minute read
Suspenden las obras del Platabús; fallan empresas
Karen Calder N
J osé Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), informó que las obras de construcción de las terminales del Platabús están suspendidas por incumplimientos de tres de las cinco empresas contratadas.
Durante la revisión a los contratos se detectó que, en cinco de ellos, sólo una compañía cumplió los compromisos establecidos, mientras que tres presentaban retrasos importantes, por lo que se optó por terminar de manera anticipada la relación comercial.
Agregó que la quinta empresa desistió de realizar la obra por carecer de las condiciones y la solvencia económica para concluir el trabajo contratado.
Retraso en las obras
Las empresas incluidas en esta parte del proyecto fueron Rumbo Constructora SA de CV; Construcciones y Edificaciones
Amasa SA de CV; Promotora y Edificatoria Hugasa SA de CV; Grupo Axozac SA de CV y Answer SA de CV, así como Ing. J. Refugio Dávila Mejía.
Estas fueron contratadas durante la administración del ex gobernador Alejandro Tello Cristerna y, a decir de José Luis de la Peña, no hubo una revisión a fondo de las condiciones y avances de las obras, lo que implicó retrasos. Sin precisar cuáles compañías fueron las que incumplieron, el titular de la Seduvot insistió en que el atraso es importante dentro del que sería el nuevo sistema de transporte para la zona metropolitana.
45% ES EL AVANCE en la construcción de dos terminales
“En 16 meses no hay avances significativos y para el gobierno no es conveniente renovar los contratos ante los reiterados incumplimientos”, argumentó, por lo que se estima que la conclusión de los paraderos será hasta finales de 2024.
Terminales a medias
El secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial informó que los trabajos que tenían a su cargo las compañías que fallaron estaban relacionados con la infraestructura de dos terminales, macro techos y andenes, entre otros.
A la fecha, la construcción de las dos terminales tiene un avan-
Autoridades abandonan el Parque Temático Militar
STAFF
L os habitantes de la colonia
El Ete se quejan de las malas condiciones del Parque Temático Bicentenario, el cual se ha convertido en un espacio abandonado y vandalizado.
En el lugar se ubican tres autos militares terrestres, así como dos aeronaves que forman parte de la exhibición; sin embargo, es evidente su deterioro por la falta de mantenimiento.
Debido a que las unidades se encuentran totalmente a la intemperie, se dañaron casi de inmediato; incluso, eran utilizadas para realizar faltas a la moral, por la que se determinó montar vigilancia las 24 horas del día.
Algunos colonos contaron que el cuidado del parque estaba a cargo de la Policía Es-
Denuncian 12 casos de trata de personas en 2022
Durante los últimos tres años el delito de trata de personas aumentó a 12 casos denunciados en 2022, contra los ocho de 2021 y nueve de 2020, lo que María Luisa
Sosa de la Torre, integrante de la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges, atribuyó “al aumento en la violencia en general que vive el estado”.
• Rumbo Constructora, SA de CV
• Construcciones y Edificaciones Amasa, SA de CV
• Promotora y Edificatoria Hugasa, SA de CV
• Grupo Axozac, SA de CV, y Answer SA de CV
• Ing. J. Refugio Dávila Mejía ce de 45 por ciento, lo que obligará al gobierno estatal a realizar nuevas contrataciones para concluir las obras, que se espera se puedan reanudar en este mes. “Tomamos la decisión de terminar los contratos y estamos en la etapa del finiquito con las empresas para contratar a otras que ahora sí tengan capacidad y solvencia para realizar este tipo de obras”, expuso. El funcionario agregó que a la vez se realiza una revisión al proyecto completo, ya que la anterior administración inició la construcción de las terminales sin que existiera un análisis de fondo. “Existen muchas deficiencias”, como conceptos que no estaban dentro del catálogo.
Además, se revisan los permisos y estudios que se deben actualizar, como el análisis costo-beneficio y el de aforos y tránsito.
De la Peña Alonso precisó que otro de los puntos importantes a considerar para la continuidad de este proyecto es la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano, que está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), pues el objetivo es que ambos puedan complementarse.

Debido a la reestructura del plan para la movilidad urbana, reiteró que será en 2024 cuando se termine la construcción de las terminales y el nuevo sistema de transporte público entraría en funciones hasta 2026.
12 Y 16 A Os
es la edad de las víctimas, quienes en la mayoría de los casos están involucradas en el delito de explotación sexual
Los datos son del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) al corte de diciembre de 2022.
La activista informó que las principales víctimas son menores de entre los 12 y 16 años, quienes en la mayoría de las ocasiones están involucradas en el delito de explotación sexual.
Advirtió que ante este incremento es necesario generar políticas de prevención “para no tener que estar contando cuántos casos van en aumento y sí poder decir que este delito disminuye”.
Sosa de la Torre agregó que el primer paso es detectar cómo operan quienes cometen el delito de trata de personas, “porque está el enganche, luego el reclutamiento forzado, posteriormente se las llevan a otros lugares para explotar sexualmente a las víctimas”.
Advirtió además la necesidad de contar con cono-
Proceso De Reclutamiento
• Enganche de la víctima
• Reclutamiento forzado
• Explotación sexual cimientos especiales para brindar apoyo a las víctimas indirectas como son familiares directos, “porque al carecer de este tipo de capacitaciones se actúa de una manera carente de ética”. tatal Preventiva (PEP), pero desde hace meses ya no se ocupan de él, por lo que el lugar carece de mantenimiento.

Bajo esta circunstancia advirtió que tanto la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), como la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas, “están rebasadas en sus capacidades para brindar todo el apoyo que requieren las familias y personas cercanas de las víctimas directas de la trata de personas”.
Ante esta situación, el parque no sólo se encuentra en el abandono, sino que incluso es utilizado por las personas de otros lugares para tirar basura, grafitear los espacios y dañar los vehículos donados por el Ejército Mexicano.
La obra fue inaugurada en 2014 y tenía como objetivo hacer de este espacio un atractivo para la población; sin embargo, los vehículos y las aeronaves fueron objeto de vandalismo.
Por ello los vecinos del lugar solicitaron al gobierno del estado se brinde más seguridad al recinto y continúen con las labores de cuidado por parte de la PEP, pues esto hace que se sientan más seguros.
Dan último adiós a Cuco en Hospital de la Mujer

LO ACOMPAÑAN EN SU ÚLTIMO PASE DE LISTA
KAREN CALDERÓN
Los restos del enfermero Refugio, los cuales fueron encontrados en Tepetengo luego de cinco meses de su desaparición, fueron llevados en un ataúd al Hospital de la Mujer Zacatecana (HMZ), lugar en el que trabajó los fines de semana de los últimos 15 años; ahí se le realizó un homenaje y su último pase de lista.
“Bienvenido otra vez Cuco, te estuvimos esperando por mucho tiempo y aquí estas, haciendo presencia en tu lugar de trabajo. Queremos agradecerles [a
Hoy nos embarga un sentimiento de pesar tras el fallecimiento de nuestro amigo y compañero; sin embargo, no perdemos de vista su legado y compromiso de vida. Amigo y hermano te recordamos siempre, gracias por alegrar nuestras vidas”
JEFA DE ENFERMERAS, HOSPITAL DE LA MUJER los familiares] por traer a nuestro compañero y amigo”, fueron las palabras de bienvenida del personal del hospital.
Acompañado de sus familiares, los restos del enfermero arribaron al estacionamiento del nosocomio en donde sus compañeros lo esperaban con globos blancos, una ofrenda de flores y de fondo, el sonido de las sirenas de las ambulancias.
“Hoy nos embarga un sentimiento de pesar tras el fallecimiento de nuestro amigo y compañero; sin embargo, no perdemos de vista su legado y compromiso de vida. Amigo y hermano te recordamos siempre, gracias por alegrar nuestras vidas”, fueron las palabras de la jefa de enfermería del hospital.
Mientras que otros de sus compañeros expresaron: “tu muerte trae tristeza a quienes te conocieron y brindaste tu atención en el momento que necesitaron de tus servicio; adiós, compañero y amigo Cuco, como cariñosamente te decíamos, descansa en paz”.